Apéndice #04 - Subcuenca de Lago Junín
Apéndice #04 - Subcuenca de Lago Junín
Apéndice #04 - Subcuenca de Lago Junín
La Subcuenca del lago Junín tiene una extensión de 368,45 km²., y cuenta con las siguientes
fuentes hídricas:
Descripción Número
Lagunas 260
Quebradas 17
Ríos 56
Fuente: “Compendio de los Recursos Hídricos Superficiales de Pasco” (ANA, 2012)
El lago de Junín está ubicado en la Pampa de Junín o Meseta de Bombón, sobre los 4.100 m, en
los departamentos de Junín (distritos de Carhuamayo, Ondores y Junín, en la provincia de
Junín) y Pasco (distritos de Ninacaca y Vicco, de la provincia de Cerro de Pasco). Este lago está
situado en la cuenca del río Mantaro. El lago es extenso, presentando una superficie de
14.713,43 ha, el 23% de las cuales forman el espejo de agua.
El lago de Junín es una depresión tectónica, ubicada en una altiplanicie delimitada en ambos
lados por cadenas montañosas que se elevan de 4.700 a 5.300 m. Pueden reconocerse dos
tipos generales de ambientes: los ambientes lacustres y los pastizales hidromórficos influidos
por fluctuaciones del lago. En el primer tipo de ambiente se han identificado diferentes
formaciones vegetales, como totorales. En el segundo, pajonales de puna, bofedales dispersos,
bofedales, césped de puna y vegetación de roquedales.