Pedagogia Infantil
Pedagogia Infantil
Pedagogia Infantil
INTEGRANTES
ANGGIE DANIELA VALENCIA
CLAUDIA HURTADO PERDOMO
VIVIAN DANIELA VILLAMOR
INDICE
Durante las últimas décadas (1990- 2023) hemos sido testigos de diferentes actores sociales por
identificar, reconocer y registrar fenómenos políticos sociales y factores que afectan el desarrollo
infantil, esta tendencia puede verse a nivel mundial e involucra distintos sujetos, instituciones y
saberes, como la psicología, la económica, la nutrición, el derecho, solo por mencionar algunas.
Esto lleva a preguntarnos por los factores qué hicieron posible que en este momento histórico se
asumiera la práctica denominada Atención Integral a la Primera Infancia, como la forma más
apropiada para atender, cuidar y educar a los niños colombianos menores de seis años
PRIMERA INFANCIA
El concepto de infancia en la educación prescolar se le debe permitir al niño extraer de sus
experiencias para que así en cada etapa de su formación obtengan resultados positivos en cuanto
a su desarrollo escolar se pretende que todo esto ayude a asumir su rol frente a su propia formación,
ofreciéndoles iniciativas innovadoras para que cada un aprovechen sus fortaleza y mejore sus
habilidades dentro del contexto educativo, familiar y social donde el niño tenga un óptimo
desarrollo y a la vez una armonía dentro y fuera de su entorno escolar.
SEGUNDARIA
Conocida como educación media abarca lo que son el rango de edad de 12 a 18 años, el
objetivo principal de esta educación es continuar con el proceso de enseñanzas habilidades y
conocimientos que vienen en proceso de escala desde la primaria en cada uno de ellos.
Ofreciendo en esta etapa una educación más completa ya que en ella se da inicio a mas
conocimientos técnicos sobre el mundo de una educación superior y frente al tema del ámbito
laboral.
EDUCACIÓN TÉCNICA
Esta educación va de la mano junto a la educación segundaria, solo que en este tipo de
formación va más enfocada y estructurada mediante habilidades, conocimientos sobre el oficio o
trabajo enseñando a los estudiantes en este nivel para salir al mercado laboral.
Este estudio técnico tiene una densidad de uno y hasta tres años dependiendo el programa de
elección.
EDUCACIÓN SUPERIOR
Es la educación universitaria, la cual es el nivel más alto de educación formal, la cual se
puede acceder desde que se culmine la etapa de educación segundaria en ella encontramos como
objetivo principal una formación más especializada y avanzada permite que se puedan especializar
más en el área de su interés es decir la carrera que estén por cursar de su preferencia.
En ella podemos encontrar programas de pregrado, posgrado, maestrías, doctorados.
PEDAGOGÍA INFANTIL
La pedagogía infantil es de gran importancia genera un vínculo entre familiares y escuela
con el fin de favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en niños y niñas. En esta etapa pasan
más tiempo en las escuelas que con sus padres. En la pedagogía infantil se encuentran personas
capacitadas para guiar y enseñar procesos de aprendizaje para la vida diaria.
PSICOLOGÍA COGNITIVA
Es la capacidad para resolver, tomando conciencia de si mismo realizando una variedad de
actividades como tocarse las rodillas después levantar las piernas, es importante resaltar que a
medida que el niño va creciendo se va desarrollando su capacidad cerebral y movimientos que
empiezan hacer voluntarios, sus actos tienen una consecuencia que ya empiezan a entender lo
positivo y negativo de sus acciones.
En su primer año de vida se puede evidenciar la importancia que tiene el objeto en todo su proceso
de reconocimiento y por medio de este se puede desarrollar su motricidad y diferentes actividades
para su aprendizaje, esto objetos son los que tiene diferentes formas y colores que permite llamar
la atención del niño.
los demás.
Generamos autonomía en ellos evitando hacerles todo solo brindando así un apoyo frente
al trabajo que estén realizando
BIBLIOGRAFÍA
https://www.twinkl.com.co/teaching-wiki/la-pedagogia-
infantil#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20pedagog%C3%ADa%20infantil&text
=Favorecer%20la%20autonom%C3%ADa%20y%20pensamiento,%2C%20empresas%2C%20O
NG%20y%20asociaciones.