Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
com/priveracavazos/wa9d4nffb9lxqad
JUICIO MORAL
Un juicio moral es Juicio moral es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto o incorrecto. Es una
valoración que la persona realiza frente a una acción juzgando si es buena o mala.
El juicio es la facultad de entendimiento que permite discernir y juzgar, mientras que la moral es relativa a las conductas
de las personas desde el punto de vista de la bondad o maldad, es por ello que el juicio moral es la aptitud de cada persona
para afirmar o negar el valor moral de una situación determinada
En principio es en el hogar en donde enseñan cuales son los valores morales, luego las instituciones educativas y por
último el medio ambiente que nos rodea. Asimismo, el juicio moral se va formando en base a las experiencias vividas de
cada persona que van evaluando lo que es correcto dentro de una sociedad, por medio del juicio moral se establece si una
acción carece de principios éticos o contraría a los mismos.
El juicio moral está comprendido por 3 elementos; el objeto está referido por la conducta elegida por el sujeto, las
circunstancias es el grupo de condiciones que acompañan el acto y la intención es aquello por el cual el hombre realiza
una determinada acción.
En este caso al referirnos a la pobreza en el mundo, a este problema tan aberrante, donde los ricos son más ricos y los
pobres son más pobres. Es increíble que la “supuesta ayuda humanitaria” sea muy poca, comparada con lo que las
potencias a nivel mundial gastan en armamentos, en construcciones fastuosas, en recibir a funcionarios y mandatarios de
otros países cuando llegan de visita, en grandes banquetes, aviones, seguridad. Mientras miles y miles se mueren de
hambre y no se diga en África, donde la hambruna y desnutrición es terrible. Debemos humanizarnos más y
concientizarnos de este gran problema que existe actualmente. Ser más empáticos cómo seres humanos y sociedad, que
vivimos en un mismo planeta.
CONCLUSIONES
Después de analizar e identificar objeto, fin, circunstancia, de emitir el Juicio Moral en base a esta problemática
que es parte de las políticas públicas de cada país y además es un problema universal o mundial. La conclusión a la que
hemos llegado es la siguiente: Es innegable que las malas administraciones, las políticas públicas mal diseñadas. El mal
reparto de la riqueza de los países dentro de ellos, la falta de educación sexual, educación en general, la sobrepoblación
son factores que dan pie a que la hambruna sea más determinante en unos países que en otros, Sobre todo en África, en
nuestro continente en Haití (por poner un ejemplo). Todos los países poseen, Estados, Municipios en los cuáles el sustento
agrícola, económico, social están estables a diferencia de otros estados, Pero, los malos gobernantes, los vicios de los
servidores, la explotación de los campesinos, conllevan a que sus productos se venden baratos y los de mejor calidad se
van al extranjero. Dando como resultado que los de menor calidad se queden en el país y con las exportaciones se ven
disminuidos los productos y no alcanzan a alimentar a toda la población y México sin duda alguna que no es la excepción.
BIBLIOGRAFÍA
(2022)
Recuperado de eleconomista.es. Periódico Digital (2023)
Recuperado de www.ifad.org