Examente 4 Gerencia Del Riezgo
Examente 4 Gerencia Del Riezgo
Examente 4 Gerencia Del Riezgo
Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 27 de May de 2023, 23:53
Tiempo empleado 15 minutos 42 segundos
Calificación 9,0 de 10,0 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Apetito de riesgo:
a.
Probabilidad de ocurrencia de un riesgo
b.
Hasta dónde estamos dispuestos a asumir riesgos
El apetito del riesgo hace referencia a saber hasta dónde estamos dispuestos a asumir los riesgos
c.
Impacto generado en caso de materizalizarse el riesgo
d.
Herramientas para combatir los riesgos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hasta dónde estamos dispuestos a asumir riesgos
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Transferir el riesgo:
a.
Implementar controles para mitigar el riesgo
b.
Se hace cuando el costo de eliminar el riesgo es mayor que el daño que pueda causar
c.
Compartir el riesgo con otra parte
Transferir el riesgo quiere decir que se comparte el riesgo con otra parte
d.
Paralizar aquella actividad que supone demasiado nivel de riesgo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compartir el riesgo con otra parte
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tolerancia al riesgo:
a.
Grado, cantidad o volumen de riesgo que podrá resistir una organización o individuo
La tolerancia al riesgo es el grado, cantidad o volumen de riesgo que podrá resistir una organización o
individuo
b.
Cantidad de veces que ocurre un evento
c.
Posibilidad mayor o menor de que ocurra un evento
d.
Frecuencia de ocurrencia de un evento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Grado, cantidad o volumen de riesgo que podrá resistir una
organización o individuo
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Todos los riesgos tienen el mismo nivel de gravedad
a.
VERDADERO
b.
FALSO
No todos los riesgos tienen el mismo nivel de gravedad (impacto)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: FALSO
Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Sistemas empleados por las empresas para la gestión de riesgos empresariales:
a.
ISO 31004
b.
ISO 14001
La ISO 31004 es una norma internacional para la gestión de riesgos
c.
ISO 9001
d.
ISO 45001
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ISO 31004
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué es la gestión de riesgos:
a.
Todas aquellas acciones que buscan proteger a la empresa de los peligros que tenga identificados
La gestión de riesgos hace referencia a todas aquellas acciones que buscan proteger a la empresa de los
peligros que tenga identificados, así como aquellas actividades encaminadas a crear valor para la
compañía y/o mejorar su competitividad
b.
Todas aquellas acciones que buscan proteger a la empresa de los problemas que tenga identificados
c.
Todas aquellas acciones que buscan proteger a la empresa de los pliegos de cargos que tenga
identificados
d.
Todas aquellas acciones que buscan proteger a la empresa de los desfalcos económicos realizados por
terceros que tenga identificados
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas aquellas acciones que buscan proteger a la empresa de los
peligros que tenga identificados
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Probabilidad:
a.
Posibilidad mayor o menor de que ocurra un evento
La probabilidad es la posibilidad mayor o menor de que ocurra un evento
b.
Frecuencia de ocurrencia de un evento
c.
Probailidad de lesión a causa de la ocurrencia de un evento
d.
Cantidad de veces que ocurre un evento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Posibilidad mayor o menor de que ocurra un evento
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cual es el objetivo del plan de tratamiento del riesgo:
a.
Identificar los riesgos que podemos Mitigar exclusivamente
b.
Identificar los riesgos que podemos Transferir exclusivamente
c.
Identificar los riesgos que podemos Compartir
d.
Detallar las actuaciones que van a poner en marcha cada uno de los controles aprobados, entre otros
El plan de tratamiento del riesgo tiene como objetivo detallar las actuaciones que van a poner en marcha
cada uno de los controles aprobados, el periodo de tiempo en el que se van a aplicar, así como el
presupuesto que va a suponer
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Detallar las actuaciones que van a poner en marcha cada uno de
los controles aprobados, entre otros
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Aceptar el riesgo:
a.
Implementar controles para mitigar el riesgo
b.
Se hace cuando el costo de eliminar el riesgo es mayor que el daño que pueda causar
Aceptar el riesgo es una opción que se tiene cuando el costo de eliminar el riesgo es mayor que el daño
que podría causar
c.
Compartir el riesgo con otra parte
d.
Paralizar aquella actividad que supone demasiado nivel de riesgo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se hace cuando el costo de eliminar el riesgo es mayor que el
daño que pueda causar
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Impacto:
a.
Consecuencia positiva o negativa en los objetivos finales de un proyecto
El impacto es la consecuencia positiva o negativa en los objetivos finales de un proyecto
b.
Posibilidad mayor o menor de que ocurra un evento
c.
Cantidad de veces que ocurre un evento
d.
Frecuencia de ocurrencia de un evento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consecuencia positiva o negativa en los objetivos finales de un
proyecto
Finalizar revisión