Deyviss Nevado TS08
Deyviss Nevado TS08
Deyviss Nevado TS08
Categoría Características
Bahía el Ferrol:
Un caso de impacto ambiental negativo debido a la contaminación en la
región de Chimbote-Ancash, es en la década de los 60 debido a los
Descripción del caso: contaminantes provenientes de la ciudad de Chimbote y las actividades
(Lugar, fecha, causas y pesqueras que se realizan en ella; sino que también soporta los
consecuencias) contaminantes producidos en otras ciudades, toda vez que en esta bahía
desemboca el rio Lacramarca, el cual arrastra todos los contaminantes
que descargan a su paso. En este rio se descargan residuos sólidos y
líquidos provenientes de actividades industriales, domesticas y de origen
agrícola, alguno de estos es, por ejemplo, las sustancias químicas, los
fertilizantes, los pesticidas entre otros contaminantes.
Aguas Residuales: En Chimbote, los efluentes domésticos se vierten
dentro de la Bahía, y sin tratamiento alguno. La entidad responsable de la
prestación del servicio de saneamiento es la Municipalidad Provincial del
Santa, a través de la EPS Sedachimbote.
Tipo de contaminación:
Ya en el año 1998, el entonces Programa Nacional de Agua y
(Describe y especifica) Alcantarillado (PRONAP) afirmó que la Bahía El Ferrol era el espacio
marino más contaminados del Perú. Han pasado 19 años, y
lamentablemente, esta cruda realidad aún persiste. Es, realmente,
inconcebible que una ciudad tan poblada como Chimbote no cuente con
una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, por lo cual urge su
pronta construcción y que estas aguas sean dispuestas fuera de la Bahía.
Fuentes:
http://ipama.org.pe/2017/10/30/ferrol-la-bahia-se-resiste-morir/