Practica N°07 ECOLOGIA
Practica N°07 ECOLOGIA
Practica N°07 ECOLOGIA
PRÁCTICA N° 7
I. INTRODUCCIÓN
Desde la revolución industrial, las poblaciones humanas comenzaron a multiplicarse, la
humanidad en su búsqueda del progreso que ha producido bienestar sobre todo para pocos
países y pocos grupos humanos, pero viene produciendo graves problemas para el medio
ambiente y para los seres humanos. Los problemas más graves que afrontan la humanidad y
nuestro país, son: el deterioro de los recursos naturales, la contaminación ambiental y la
pobreza (Brack y Mendiola, 2000).
II. OBJETIVO
1. Identificar y analizar sobre las causas, efectos, y posibles soluciones que contribuyan
a mitigar los problemas de contaminación a los recursos de agua, suelo y aire, en su
localidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
B. Metodología:
IV. RESULTADOS
Recursos Problema ambiental identificado Ubicación Causas Efectos Posibles soluciones de ¿Cómo podría contribuir a
(contaminación/degradación) mitigación alguna de las soluciones
planteadas desde mi profesión?
Agua Río Coata – Puno Inicia del Existen cinco Los peces ya no Tener una planta de Como futuros comunicadores
Nevado empresas existen y las ranas tratamiento de sociales nuestra labor sería de
Huayquera mineras que han muerto en residuos solidos para informar sobre los tratados que
Puno Perú operan en los cantidad, los la cuidad de Juliaca. se están teniendo con el
Coordenada contornos de residuos sólidos que Evitar que cualquier Municipio de Juliaca, las
s: las cabeceras viene del desagüe empresa minera sea empresas mineras y el ministerio
15°35′31″S de la cuenca conectado al río formal o ilegal vierta del ambiente, que año tras año
69°54′38″O. del Río Coata. Torococha, de la sus desechos de viene comprometiéndose a dar
Así como los ciudad de Juliaca. lavadero en las solución a esta problemática
desechos de la cabeceras del Río ambiental, y hasta ahora no se ha
cuidad de Coata. dado ni el mínimo avance desde
Juliaca. el 2015.
Suelo Distrito Extracción de Los relaves mineros Cada empresa minera Como comunicador social
Ananea minerales por que dejan como de la zona de Ananea tenemos el deber de denunciar
Prov. San parte de consecuencia los tiene que tener actos que dañen el ecosistema de
Antonio de empresas suelos contaminados desmontes de nuestra región de Puno. También
Putina mineras tanto por metales pesados, minerales y depósitos sensibilizar a la población con
Dep. Puno ilegales y como el Mercurio, de relaves mineros videos donde demos a conocer el
Coordenada formales. azufre y plomo que para poder ser mensaje de no contaminar
s: se encontró en los tratados. Antes que nuestro ecosistema, el cual
14°40′05″S sedimentos entren a los seguirá dando vida a nuestras
69°32′09″O alrededor de la vertederos de las descendencias futuras.
- cuenta del río Ramis. cabeceras de cuentas
14.6680373, como la del Ramis.
-
69.5359026.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
Aire Distrito: Desechos La quema de cal por Sembrar más árboles Investigar este tipo de industrial
Caracoto inorgánicos se parte de las plantas alrededor de la que día tras día vienen
Provincia: queman al aire de caldera, son dos industria de cemento contaminando nuestro aire
San Román libre, lo que de las fuentes de “Cal & Cemento Sur” altiplánico el cual genera un
Dep. Puno genera emisión más efecto invernadero.
- emisiones a la frecuentes y nocivas. tener filtro en las
15.5788231 atmósfera de De la misma manera, bocas de las Dar seguimiento a la información
6099945, dioxinas aunque en menor chimeneas para evitar veraz que la empresa menciona.
-70.1141876 nocivas, medida en la proliferación de CO2
720913. furanos, comparación con las en el ambiente. Ser fiscalizadores de sus
metano y anteriores, los promesas en cuanto al
carbono procesos industriales compromiso sobre erradicar la
negro. y el uso de solventes contaminación del Aire.
en industrias
químicas
contribuyen a la
Cal & Cemento Sur S.A. contaminación del
aire y el
calentamiento
global. Como son:
1. Lluvia ácida
2. Eutrofización
3. Efecto
invernadero
4. Smog.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
V. CONCLUSIONES
4. Varias zonas del departamento de Puno se están viendo afectadas por estos
problemas ambientales, como ejemplo tenemos a la Rinconada, donde se registró un
alto contenido de sustancias pesadas y toxicas en el agua que se consume, teniendo
como consecuencia un alto porcentaje de enfermedad por intoxicación, y considerables
cantidades de basura que se produce en el lugar, no hay un buen manejo y control por
parte de las autoridades.