El ADN Clasificacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula que contiene la información genética de los seres

vivos. La clasificación del ADN se puede realizar de varias formas, dependiendo del enfoque que se le dé.
A continuación, te proporcionaré algunas de las clasificaciones más comunes:

1. Clasificación estructural:

a. ADN de doble cadena: Es la forma más común de ADN, donde dos cadenas de nucleótidos se
enrollan entre sí en una estructura helicoidal.

b. ADN de cadena simple: Consiste en una sola cadena de nucleótidos y puede encontrarse en ciertos
virus y bacterias.

2. Clasificación según la función genómica:

a. ADN genómico: Es el ADN que se encuentra en los cromosomas de las células y contiene la
información necesaria para la síntesis de proteínas y la regulación de los procesos celulares.

b. ADN mitocondrial: Se encuentra en las mitocondrias y está involucrado en la producción de energía


celular. Es heredado exclusivamente de la madre.

3. Clasificación según la secuencia de bases:

a. ADN nuclear: Corresponde al ADN que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y contiene
la mayoría de los genes.

b. ADN extranuclear: Incluye el ADN mitocondrial y el ADN de otros orgánulos celulares, como los
cloroplastos en las células vegetales.

4. Clasificación genética:

a. ADN humano: Se refiere al ADN presente en los seres humanos. El genoma humano consta de 23
pares de cromosomas, incluyendo los cromosomas sexuales X e Y.

b. ADN de otras especies: Cada especie tiene su propio ADN característico. La comparación de
secuencias de ADN permite determinar las relaciones evolutivas entre diferentes organismos.

También podría gustarte