Informe de Laboratorio Num 7
Informe de Laboratorio Num 7
Informe de Laboratorio Num 7
FACULTAD DE:
CIENCIAS BIOLOGICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE:
BIOLOGIA
GRUPO:
A
INFORME DE LABORATORIO N2 FIQ/IQ QG
A la:
ING. FERNANDO GONSA
DOCENTE DE CURSO DE QUIMICA GENERAL
DE:
SONALY JOHAIRA COYLA BARREDA
ASUNTO:
RECONOCIMIENTO DE MATERILES DE
LABORATORIO
FECHA: 08/09/2017
NOTA:
I. OBJETIVOS
Efectuar el estudio de las propiedades fsicas y qumicas de los
principales elementos alcalino-terreo, anfteros, metales de transicin y
halgenos.
Aplicar la teora de balanceo de las ecuaciones qumicas inicas y
moleculares, correspondientes a las diferentes reacciones qumicas
realizadas.
c) METALES DE TRANSICION
Son los elementos comprendidos entre los grupos 3 y 12. Presentan
todas las propiedades tpicas de los metales: buenos conductores del
calor y la electricidad, ductilidad, maleabilidad, y brillo metalico. Lo mas
representativo de estos elementos es que sus electrones de valencia
(los que utiliza para combinarse con otros elementos) proceden de mas
de una capa. Particularmente importantes en este grupo son el hierro, el
cobalto y el niquel, nicos elementos capaces de producir un campo
magntico. Este grupo de elementos esta formado por:
d) OTROS METALES
Los elementos clasificados como otros metales se encuentran
repartidos entre los grupos 13, 14 y 15. Su carcter metlico es menos
acentuado que el de los elementos de transicin y no suelen presentar
estados de oxidacin variables y sus electrones de valencia solo se
encuentran en su capa externa estos elementos presentan estados de
oxidacin -3, +, -+4. Forman parte de este grupo de elementos: Al, Ga,
In, Ti, Sn, Pb, Bi.
e) SEMIMETALES
Son los elementos que separan los elementos de transicin de los no
metales y son tambin conocidos como metaloides por tener
propiedades intermedias entre metales y no metales. Algunos de ellos,
como el silicio y el germanio, son semiconductores y por ello se usan en
la industria de los ordenadores. Otros elementos de este grupo son el
boro, arsnico, antimonio, teluro, polonio.
f) NO METALES
h) GASES NOBLES
Los gases nobles son un grupo de elementos qumicos con
propiedades muy similares: bajo condiciones normales, son
gases monoatmicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad
qumica muy baja. Se sitan en el grupo 18 (8A) de la tabla
peridica (anteriormente llamado grupo 0). Los seis gases nobles que se
encuentran en la naturaleza son helio (He), nen (Ne), argn (Ar),
Kriptn (Kr), xenn (Xe) y el radiactivo radn (Rn).
Las propiedades de los gases nobles pueden ser explicadas por
las teoras modernas de la estructura atmica: a su capa
electrnica de electrones va lentes se la considera completa, dndoles
poca tendencia a participar en reacciones qumicas, por lo que slo unos
pocos compuestos de gases nobles han sido preparados hasta 2008.
El nen, argn, kriptn y xenn se obtienen del aire usando
los mtodos de licuefaccin y destilacin fraccionada. El helio es
tpicamente separado del gas natural y el radn se asla normalmente a
partir del decaimiento radioactivo de compuestos disueltos del radio. Los
gases nobles tienen muchas aplicaciones importantes
en industrias como iluminacin, soldadura y exploracin espacial. La
combinacin helio-oxgeno-nitrgeno (trimix) se emplea para respirar en
inmersiones de profundidad para evitar que los buzos sufran el efecto
narctico del nitrgeno. Despus de verse los riesgos causados por la
inflamabilidad9 del hidrgeno, ste fue reemplazado por helio en
los dirigibles y globos aerostticos.
i) TIERRAS RARAS
Es el nombre comn de 17 qumicos: escandi, itrio y los 15 elementos
del grupo de los lantnidos(lantano
(La), cerio(Ce), praseodimio(Pr),neodimio, prometio, samario,europio, ga
dolinio, terbio,disprosio, holmio, erbio, tulio,iterbio y lutecio). Hay que
notar que en esta clasificacin no se considera la serie de los actnidos.
Aunque el nombre de tierras raras podra llevar a la conclusin de que
se trata de elementos escasos en la corteza terrestre, esto no es as.
Elementos como el cerio, el itrio y el neodimio son ms abundantes.
La parte "tierra" en el nombre es una denominacin antigua de
los xidos.
Mendeleyev, en 1869, publico una tabla de los elementos que llamo tabla
peridica, que muestra que las propiedades de los elementos se repite
peridicamente a intervalos regulares. Esto se conoce hoy en da como la
ley peridica. Todos los elementos estn ordenados de acuerdo con el valor
creciente de sus pesos atmicos, formando hileras horizontales llamados
periodos las columnas verticales llamados grupos.
Dentro del grupo A de los elementos (por ejemplo: IA, IIA, etc.), el carcter
metlico aumenta con el numero atmico. Lo mismo ocurre con los
elementos IIB, IV y VB. En los otros elementos B el carcter metlico
disminuye al aumentar el nmero atmico dentro del grupo.
Los elementos que van desde el escandio (Sc) hasta el zinc (Zn) y sus
congneres constituyen una transicin gradual del comportamiento
metlico extremo de los elementos. IA y IIA a las propiedades ms
moderadas de los elementos IIIA. Todos estos elementos que consisten de
tomos en los cuales el ltimo electrn d o f, se llama elemento de
transicin y son metales.
B. REACTIVOS E INSUMOS
Solucin de MgCl2 (0,1M) Solucin de AgNO3 (0,1 M)
Solucin de CaCl2(0,1M) Solucin de NH4OH
Solucin de SrCl2 (0,1M) Solucin de NaF (0,1 M)
Solucin de HNO3 (2M) Solucin de NaCl (0,1 M)
Solucin de H2SO4 (2M) Solucin de NaI (0,1 M)
Muestra solida de NaF Hierro metlico
Muestra solida de NaCl Solucin de Al2(SO4)3
Sodio metlico Solucin de fenolftalena
Magnesio metlico Solucin de HCl (0,1 M)
Calcio metlico Solucin de NaOH (0,1 M)
C. PARTE EXPERIMENTAL
EXPERIMENTO N01.- Familia de los metales alcalinos
a) Medir en un vaso precipitado 150 ml de agua destilada, y dejar caer un
trocito de solido metlico. Cubrir inmediatamente el vaso con la luna de
reloj.
Cuando haya cesado la reaccin probar la inflamabilidad del gas
producido acercando un cerillo encendido en la parte del pico. Retirar
launa de reloj 2-3 gotas de fenolftalena. Reportar las observaciones y la
ecuacin qumica.
EXPERIMENTO N02.- Familia de los metales alcalino-trreos:
a) En 3 tubos de ensayo, colocar sucesivamente 1 ml de solucin de MgCl2
de CaCl2 y SrCl2. Agregar a cada tubo de ensayo 1 ml de H2SO 4 (0,2M),
agitar y esperar la sedimentacin de los slidos formados. Anotar sus
observaciones y escribir las ecuaciones qumicas respectivamente.
Elementos representativos:
Se caracterizan por ser blandos.
Color gris plateado.
Tienen bajas densidades.
Son buenos conductores del calor y la electricidad,
Nunca se les encuentra como elementos libres, reaccionan
rpidamente con el agua, el oxgeno.
Por su solubilidad en el agua, se les encuentra disueltos en el
agua de mar y en depsitos salinos; generalmente se
almacenan en recipientes que contienen kerosn.
Son metales muy reactivos, por ello se encuentran siempre en
compuestos como xidos, haluros, hidrxidos, silicatos, etc y
no en estado puro.
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Se encuentra en distintos minerales
se emplea principalmente en algunas aleaciones.
Son metales suaves
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
m. Grupo 13 (III A): los trreos
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
Elementos representativos:
N O F
Na Mg Al S Cl
Ca Fe Zn
Sr Ag I
VII. SUGERENCIAS
VIII. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA