MCU1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUIA No.

_____ NOMBRE: ________________________________________ CODIGO: ______

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

El movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo que


describe una circunferencia con rapidez constante.

Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad,


una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de
dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien
en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.

ELEMENTOS DEL MCU

1. FRECUENCIA: es el número de vueltas que da el cuerpo en la unidad de


tiempo.
f = n/t [osc/s, vib/s, vueltas/s, …. , Hz, 𝑠 −1 ]
2. PERIODO: es el tiempo que demora el móvil en dar una sola vuelta.
T = t/n [s]
3. VELOCIDAD LINEAL O TANGENCIAL: es un vector tangente a la
trayectoria.
2𝜋𝑟
V= [m/s, cm/s, km/h]
𝑇
4. VELOCIDAD ANGULAR: el radio que une al centro de la circunferencia
con la partícula, barre ángulos iguales en tiempos iguales.

http://sites.google.com/site/matematiqueando/ Juan José Bauluz


GUIA No._____ NOMBRE: ________________________________________ CODIGO: ______

𝜃 2𝜋
W= W= [grados/s, rad/s] V = Wr
𝑡 𝑇
5. ACELERACION CENTRIPETA: es aquella que permite el cambio de
dirección de la velocidad tangencial.
𝑉²
A= [m/s², cm/s²]
𝑅 2

Da 10 ejemplos de la vida diaria en donde este presente el MCU.

EJERCICIOS:

1. Una rueda de automóvil da 300 vueltas en un minuto. Calcula la frecuencia


y el período.
2. Calcula la velocidad con que se mueven los cuerpos que están en la
superficie de la Tierra, sabiendo que su período es 24 horas y el radio 6 400
km aproximadamente.
3. Una rueda que tiene8 m de diámetro, realiza 60 vueltas en 10 s. Calcular:
periodo, frecuencia, velocidad lineal, velocidad angular y aceleración
centrípeta.
4. La hélice de un helicóptero da 2500 vueltas en 70 s. Calcular: periodo,
frecuencia, velocidad lineal, velocidad angular y aceleración centrípeta.
5. Dos poleas de 15 cm y 21 cm de radio respectivamente, se hallan
conectadas por una banda, si la polea de mayor radio da 12 vueltas en 8
segundos, ¿cuál es la frecuencia de la polea de menor radio?

http://sites.google.com/site/matematiqueando/ Juan José Bauluz


GUIA No._____ NOMBRE: ________________________________________ CODIGO: ______

6. Un auto recorre una pista circular de 220 m de radio y da 20 vueltas cada


10 minutos. Calcular: periodo, frecuencia, velocidad lineal, velocidad
angular y aceleración centrípeta.
7. Una polea en rotación tiene 14 cm de radio y un punto extremo gira con una
velocidad de 70 cm/s. En otra polea de 18 cm de radio un punto extremo
gira con una velocidad de 90 cm/s. Calcula la velocidad angular de cada
3
polea.
8. Calcula el periodo, la frecuencia y la velocidad angular de cada una de las
tres mancillas de un reloj.
9. Calcular la velocidad tangencial media de la translación terrestre.
10. Dos poleas de 20cm y 30cm de radio respectivamente giran conectadas por
una banda. Si la frecuencia de la polea de menor radio es de 25hz, cual es
la frecuencia de la polea de mayor radio.

http://sites.google.com/site/matematiqueando/ Juan José Bauluz

También podría gustarte