Biologia Unlp - Pregnutas Pre Parcial
Biologia Unlp - Pregnutas Pre Parcial
Biologia Unlp - Pregnutas Pre Parcial
Pregunta 2 Si el suero siológico es una solución isoosmótica de NaCl 0,9 % p/v y necesito preparar 250
Sin responder aún ml…
Pregunta 3 Respecto a la secreción de HCl llevada a cabo por células de la mucosa gástrica denominadas
Sin responder aún parietales u oxínticas. Seleccione la opción correcta:
El ARN mensajero formado: ¿Cuántos AUG como mínimo y cuántos codones de nalización
deberá tener?
Seleccione una:
A. 3 AUG y 1 codón de nalización
B. 1 AUG y 3 codones de nalización
Pregunta 5 Teniendo en cuenta sus conocimientos acerca de los polisacáridos, seleccione la opción
Sin responder aún correcta:
C. Si una persona ingiere celulosa, la misma puede ser digerida por enzimas
especí cas, pero los monómeros liberados luego de su hidrólisis no pueden ser
absorbidos por los enterocitos
Seleccione una:
A. Disminuiría la proporción de ácidos grasos de cadena corta en sus
fosfolípidos
B.
Disminuiría la proporción de saturaciones en los ácidos grasos de sus fosfolípidos
Pregunta 7 Un laboratorio está estudiando la producción de una vacuna contra la bacteria AHK27. El
Sin responder aún cultivo celular de dicha bacteria requiere el gaseado con una mezcla de O2/CO2 95/5% así
como el agregado de glucosa como nutriente. Si con el agregado de 1 mol de glucosa por
Puntúa como 1,00 litro de medio de cultivo, éste sobrevive 12 días, ¿cuál será el consumo de ATP por litro de
cultivo y por día? Señalá la opción correcta:
Seleccione una:
A. 4 moles de ATP por litro y por día
Pregunta 8
Las células procariotas y eucariotas comparten una característica de las mencionadas a
Sin responder aún continuación:
Puntúa como 1,00
Seleccione una:
A. La ultraestructura agelar está compuesta por una proteína denominada
agelina
Seleccione una:
A. Conocer la magnitud de ΔG nos permite conocer el tiempo en el que se
realizará la reacción
B. La transformación de A en B es espontánea
C. La transformación de A en B es endergónica
D. El agregado de un catalizador biológico hará que la reacción de
transformación de B en A sea espontánea
E. A y B son correctas
Seleccione una:
A. El punto (3) señala el valor de la Vmax. Este valor podría aumentarse sólo por
un aumento sustancial en la [S].
B. El punto (2) señala el valor del Km, que corresponde a la Vmax/2.
Pregunta 2 Si el suero siológico es una solución isoosmótica de NaCl 0,9 % p/v y necesito
Sin responder aún preparar 250 ml…
Seleccione una:
A. El punto (3) señala el valor de la Vmax. Este valor podría aumentarse
sólo por un aumento sustancial en la [S].
E. C y D son correctas.
Seleccione una:
A. Conocer la magnitud de ΔG nos permite conocer el tiempo en el que se
realizará la reacción
B. La transformación de A en B es espontánea
C. La transformación de A en B es endergónica
Pregunta 6 Respecto a la secreción de HCl llevada a cabo por células de la mucosa gástrica
Sin responder aún denominadas parietales u oxínticas. Seleccione la opción correcta:
Seleccione una:
A.
Disminuiría la proporción de saturaciones en los ácidos grasos de sus
fosfolípidos
B. Aumentaría la proporción de colesterol conjuntamente con un
aumento de las insaturaciones en los ácidos grasos de los fosfolípidos
Pregunta 8 Un laboratorio está estudiando la producción de una vacuna contra la bacteria AHK27.
Sin responder aún El cultivo celular de dicha bacteria requiere el gaseado con una mezcla de O2/CO2
95/5% así como el agregado de glucosa como nutriente. Si con el agregado de 1 mol de
Puntúa como 1,00 glucosa por litro de medio de cultivo, éste sobrevive 12 días, ¿cuál será el consumo de
ATP por litro de cultivo y por día? Señalá la opción correcta:
Seleccione una:
A. 2 moles de ATP por litro y por día
Seleccione una:
A. 3 AUG y 3 codones de nalización
Pregunta 2 Indique la opción correcta para que una reacción química sea espontánea en condiciones
Sin responder aún estándar:
Puntúa como 1,00 En la siguiente tabla se indica la composición lipídica de las membranas celulares de hojas de
escarola y maíz:
Seleccione una:
A. Los cambios observados en el maíz es posible que estén acompañados de un
acortamiento del largo de los ácidos grasos que constituyen los fosfolípidos de
membrana
B. El maíz es resistente al frío mientras que la escarola es sensible a temperaturas
bajas
C. La escarola es resistente al frío mientras que el maíz es sensible a temperaturas
bajas
Pregunta 6 Sabiendo que la reacción de A para dar B es catalizada por la enzima E1, siendo el Km=16 mM A y
Sin responder aún la V máx alcanzada= 100 nmoles B/minuto, cuáles serán los valores de los parámetros cinéticos
en presencia de un inhibidor competitivo empleando las mismas condiciones experimentales:
Puntúa como 1,00
Seleccione una:
A. Km=16 mM A y V Máx= 50 nmoles B/minuto
B. Km=25 mM A y V Máx= 200 nmoles B/minuto
C. Km=16 mM A y V Máx= 100 nmoles B/minuto
D. Km=25 mM A y V Máx= 100 nmoles B/minuto
Seleccione una:
A.
Las soluciones son isotónicas.
B.
No existe ujo neto de agua
C.
La solución de Na2CO3 es hipertónica con respecto a la solución de NaCl.
D.
La solución de NaCl es hipertónica con respecto a la de Na2CO3.
E.
Existe ujo neto de agua desde la solución de NaCl hacia la de Na2CO3
Seleccione una:
A. Su ADN polimerasa replica el ADN con una velocidad de 1000
nucleótidos/segundo
B. Su ADN polimerasa replica el ADN con una velocidad de 500
nucleótidos/segundo
C. Su ARN polimerasa replica el ADN con una velocidad de 1000
nucleótidos/segundo
D. Su ARN polimerasa replica el ADN con una velocidad de 500
nucleótidos/segundo
Pregunta 9 Dado un ARNm cuya composición de bases es 30% A, 16% C, 44 % U y 10% G, la composición de
Sin responder aún bases del gen correspondiente será:
Pregunta 11 Las células procariotas y eucariotas comparten una característica de las mencionadas a
Sin responder aún continuación:
Seleccione una:
A. Solución mixta de sales y azúcares simples
B. Mitocondrias
C. Múltiples cromosomas
D. Retículo endoplasmático
E. Nucleoide
Pregunta 15 Teniendo en cuenta que el pH del interior de los lisosomas es de 5, indique la opción correcta:
Sin responder aún
Seleccione una:
Puntúa como 1,00
A. Posee un pOH igual a 8.
-5
B. Su concentración de oxhidrilos es 10 M.
-5
C. Su concentración de protones en el interior lisosomal es de 10 M.
-7
D. Tanto la concentración de protones como la de oxhidrilos es 10 M.
-9 -7
E. Su concentración de oxhidrilos es de 10 M y la de protones 10 M.
Seleccione una:
A. 1 transporte activo secundario X, 2 Transporte activo primario y 3 difusión simple
Seleccione una:
A. La telomerasa es una ARN polimerasa
B. La telomerasa es una retrotranscriptasa
E. B y C son correctas
Pregunta 19 ¿Qué ocurre como resultado del ujo de electrones a través de la cadena transportadora?
Sin responder aún Seleccioná la a rmación correcta:
Seleccione una:
A. Es un proceso catabólico a través del cuál se oxida la glucosa en ausencia de
oxígeno
B. En esta vía por cada molécula de glucosa degradada se generan dos moléculas de
ATP por fosforilación a nivel de sustrato
C. Las moléculas de NADH generadas durante este proceso ingresan a la matriz
mitocondrial
Pregunta 1 Respecto
de la mitocondria y los procesos que en ella tienen lugar, seleccioná la opción
correcta:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 A. La
cadena respiratoria está constituida por los complejos proteicos
denominados
NADH deshidrogenasa, complejo citocromo b-c1 y citocromo oxidasa,
relacionados a través de la ubiquinona y el citoromo c
B. La
afinidad por los electrones de los componentes de la cadena respiratoria
aumenta desde el primer complejo proteico al último aceptor de electrones.
C. El
ingreso de protones desde el espacio intermembrana hacia la matriz
mitocondrial
es energéticamente favorable y la fuerza que lo promueve se denomina
fuerza
protón motriz
D. El
antiporte ATP/ADP está impulsado por el gradiente de voltaje generado por la
diferencia de concentración de protones que existe entre la matriz mitocondrial
y el
espacio intermembrana.
E. Todas las opciones son
correctas.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las opciones son
correctas.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Seleccione una:
Δ9,12
A. 18
:2 , ácido graso insaturado y no esencial para los seres humanos.
B. 18:0
ácido graso saturado y esencial para los seres humanos.
Δ9
C. 18
:1 , ácido graso insaturado y no esencial para los seres humanos.
Δ9,12
D. 18 :2 , ácido graso
insaturado y esencial para los seres humanos.
Δ9,12,15
E. 18
:3 , ácido graso insaturado y esencial para los seres
humanos.
Respuesta incorrecta.
Δ9,12
La respuesta correcta es: 18 :2 , ácido graso
insaturado y esencial para los seres humanos.
Pregunta 4 Reticuloide
es una proteína constituida por una única cadena polipeptídica compuesta por 7
Incorrecta segmentos hidrofóbicos alternados con 8 segmentos hidrofílicos. El segmento
hidrofílico que
comprende a su extremo N-terminal posee un oligosacárido unido
y el extremo C-termina
Puntúa 0,00 sobre contiene 4 restos de cisteínas. Teniendo en cuenta esta
información, indicá la opción correcta:
1,00
Seleccione una:
A. Se pueden
generar puentes disulfuro entre las cisteínas presentes en el
segmento
hidrofílico que contiene al extremo C-terminal de Reticuloide.
B. Mientras que el segmento N-terminal se localiza
en el dominio extracelular, el
extremo C-terminal de Reticuloide se ubica en
el dominio intracelular.
C. El
segmento C terminal que contiene las cisteínas, puede unirse mediante la
formación de puentes disulfuro con otra proteína periférica.
D. Reticuloide es una proteína conjugada unipaso en la
cual se pueden distinguir
tres dominios: citosólico, transmembrana y
extracelular.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Mientras que el segmento N-terminal se localiza
en el dominio
extracelular, el extremo C-terminal de Reticuloide se ubica en
el dominio intracelular.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Para poder ser agregados a un péptido en crecimiento,
los
aminoácidos primero deben ser activados al unirse con un ARNt.
1,00
Seleccione una:
A. Condiciones de ensayo: pH=3, Temperatura: 20°C y [E]= 10 mM. Vmáx
registrada: 0,5 mM/min
B. Condiciones de ensayo: pH=7, Temperatura:
45°C y [E]= 10 mM. Vmáx
registrada: 2 mM/min
C. Condiciones de ensayo: pH
y Temperatura óptimos y [E] = 10 mM. Vmáx
registrada: 2 mM/min
D. Condiciones de ensayo: pH
y Temperatura óptimos y [E] = 20 mM. Vmáx
registrada: 4 mM/min
E. Condiciones de ensayo: pH
y Temperatura óptimos, [E] = 20 mM y presencia de
un inhibidor no competitivo. Vmáx
registrada: 2
mM/min
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Condiciones de ensayo: pH=7, Temperatura:
45°C y [E]= 10 mM. Vmáx
registrada: 2 mM/min
Pregunta 7 La Na +/K ATPasa presente en la membrana plasmática de las células cardíacas crea el
gradiente
2+
Incorrecta de Na necesario para la salida2+
de Ca . En
determinadas patologías, debido a una
concentración citosólica de Ca insuficiente, el músculo cardíaco
presenta dificultades para
Puntúa 0,00 sobre contraerse con la fuerza requerida para impulsar el
bombeo de sangre. Considerando estas + +
1,00 condiciones ¿qué efecto podrá tener un fármaco
determinado cuya acción es inhibir la Na /K
ATPasa?
Señalá la opción correcta:
Seleccione una:
2+
A. Permite el aumento de
la concentración intracelular de Ca debido a que el
+ 2+
aumento del Na
intracelular inhibe a la ATPasa
de Ca del RE
2+
B. Disminuye la
concentración intracelular de Ca pues al disminuir la
+ + 2+
concentración intracelular de Na esto inhibe al transportador Na /Ca
2+
C. Permite el aumento de la concentración intracelular de
Ca debido a que el
+ + 2+
aumento del Na intracelular inhibe
el funcionamiento del intercambiador Na /Ca
2+
D. Disminuye la
concentración intracelular de Ca debido a que el aumento del
+ 2+
Na
intracelular inhibe el transporte activo secundario de Ca de la
membrana
plasmática
2+
E. Permite el aumento de
la concentración intracelular de Ca debido a que el
+ 2+
aumento del Na
intracelular, estimula los canales de Ca del RE
Respuesta incorrecta.
2+
La respuesta correcta es:
+
Permite el aumento de la concentración intracelular de
Ca + debido
2+
a
que el aumento del Na intracelular inhibe
el funcionamiento del intercambiador Na /Ca
Pregunta 8
Respecto a las fuerzas que estabilizan la estructura terciaria de una
proteína citosólica, señalá la
Incorrecta opción correcta:
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. Las interacciones débiles que
se establecen entre los restos de aminoácidos
(fuerzas de Van der Waals,
puentes de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas e
interacciones
electrostáticas) son convertidas en enlaces covalentes para estabilizar la
estructura
B. Se estabiliza
fundamentalmente por interacciones a corta distancia que se
establecen entre aminoácidos adyacentes de la cadena polipeptídica.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Se estabiliza fundamentalmente por las
interacciones hidrofóbicas
entre los grupos R de los restos de aminoácidos no
polares
Fénix - Biología - 221 547 2955
Pregunta 9 La reacción A→B tiene un ΔG˚ de - 3,3 kcal/mol siendo G°A = 5,3 kcal/mol. La enzima EZ es capaz
Incorrecta de catalizarla y en su presencia la energía de activación para esta reacción en condiciones
estándar es de 5kcal/mol. Teniendo en cuenta esta información, seleccioná la premisa correcta:
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. En ausencia de EZ el ΔG˚ de la reacción B→A es de 3,3 kcal/mol y su energía de
activación es de 8,3 kcal/mol.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: En presencia de EZ el G°B = 2,0 kcal/mol y la energía de activación de la
reacción A→B es de 5kcal/mol.
Seleccione una:
A. La
solución A es hipoosmolar respecto a la B. Si M es permeable a todos los
solutos presentes, al alcanzar el equilibrio se observará un incremento del
volumen
del compartimiento B.
B. La
solución A es hiperosmolar respecto a la B. Si M es semipermeable, la
solución
A será hipertónica respecto a la B y existirá flujo neto de agua desde el
compartimiento A hacia el B.
+
C. La
solución A es hiperosmolar respecto a la B. Si M es impermeable al Na ,
-
permeable al Cl y el coeficiente de reflexión para la sacarosa es 0,5 (σsacarosa = 0,5), al
alcanzar el equilibrio se observará
un incremento del volumen del compartimiento A.
D. La
solución A es hipoosmolar respecto a la B. Si M es impermeable a la sacarosa
+ -
y
tanto los iones Na como los Cl poseen un σ =
0,5, entonces, la solución A será
hipotónica respecto a la B, y habrá flujo
neto de agua desde el compartimiento A
hacia el B.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:+La solución A es hipoosmolar respecto a la B. -Si
M es impermeable a la
sacarosa y a los iones Na y el coeficiente de
reflexión para los iones Cl es 0,5 (σCl- =
0,5), la
solución A es isotónica respecto a la solución B y no existirá
ósmosis.
Pregunta 1 →
La reacción A B es catalizada por la enzima E, cuyas condiciones óptimas son temperatura
Correcta de 37°C y pH: 7. Sabiendo que en condiciones óptimas y con una [E] de 10 mM se registra
una velocidad inicial (v0) de 1 mM/min cuando la [A] es igual al Km, seleccioná la opción
Puntúa 1,00 sobre
correcta respecto al valor de Vmáx que es posible encontrar según las condiciones de ensayo
1,00
propuestas:
Seleccione una:
A. Condiciones de ensayo: pH=3, Temperatura: 20°C y [E]= 10 mM. Vmáx
registrada: 0,5 mM/min
B. Condiciones de ensayo: pH y Temperatura óptimos y [E] = 10 mM.
Vmáx registrada: 2 mM/min
C. Condiciones de ensayo: pH y Temperatura óptimos y [E] = 20 mM. Vmáx
registrada: 4 mM/min
D. Condiciones de ensayo: pH y Temperatura óptimos, [E] = 20 mM y presencia
de un inhibidor no competitivo. Vmáx registrada: 2 mM/min
E. Todas son correctas
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas
Seleccione una:
→
A. En ausencia de EZ el ΔG˚ de la reacción B A es de 3,3 kcal/mol y su energía
de activación es mayor a 8,3 kcal/mol.
→
B. En presencia de EZ el valor de ΔG° de la reacción A B es menor a - 3,3
#
kcal/mol y el estado activado de A (A ) es de 10,3 kcal/mol.
→
C. En presencia de EZ el valor de ΔG° de la reacción B A es mayor a 3,3
kcal/mol y su energía de activación es de 8,3 kcal/mol.
D. En ausencia de EZ el G°B = 2,0 kcal/mol y la energía de activación de la
→
reacción A B es de 5kcal/mol.
E. A y B son correctas
Respuesta incorrecta.
→
La respuesta correcta es: En ausencia de EZ el ΔG˚ de la reacción B A es de 3,3 kcal/mol y su
energía de activación es mayor a 8,3 kcal/mol.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Tiene actividad exonucleasa 3´ 5´. →
Seleccione una:
A. La solución A es hiperosmolar respecto a la B. Si M es impermeable a la
+ -
sacarosa y tanto los iones Na como los Cl poseen un σ = 0,5, entonces, la
solución A será hipertónica respecto a la B, y existirá ósmosis desde el
compartimiento A hacia el B.
+
B. La solución A es isoosmolar respecto a la B. Si M es impermeable al Na ,
-
permeable al Cl y el coe ciente de re exión para la sacarosa es 0,5 (σsacarosa =0,5),
la solución A será hipertónica respecto a la B, y existirá ósmosis desde el
compartimiento B hacia el A.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La+ solución A es isoosmolar respecto a la B. Si M- es impermeable a
la sacarosa y a los iones Na y el coe ciente de re exión para los iones Cl es 0,5 (σCl- = 0,5), la
solución A es hipertónica respecto a la solución B y se observará un incremento del volumen
del compartimiento A.
Seleccione una:
2+
A. Disminuye la concentración intracelular de Ca debido a que el aumento del
+ 2+
Na intracelular inhibe el transporte activo secundario de Ca de la membrana
plasmática
2+
B. Permite el aumento de la concentración intracelular de Ca debido a que el
+ 2+
aumento del Na intracelular inhibe a la ATPasa de Ca del RE
2+
C. Permite el aumento de la concentración intracelular de Ca debido a que el
+
aumento del Na intracelular inhibe el funcionamiento del intercambiador
+ 2+
Na /Ca
2+
D. Permite el aumento de la concentración intracelular de Ca debido a que el
+ 2+
aumento del Na intracelular, estimula los canales de Ca del RE
2+
E. Disminuye la concentración intracelular de Ca pues al disminuir la
+ + 2+
concentración intracelular de Na esto inhibe al transportador Na /Ca
Respuesta incorrecta.
2+
La respuesta correcta es:+Permite el aumento de la concentración intracelular de Ca debido
+ 2+
a que el aumento del Na intracelular inhibe el funcionamiento del intercambiador Na /Ca
Respuesta correcta
9,12
La respuesta correcta es: El punto de fusión del ácido 18:2 Δ es mayor que el del ácido
18:2 ω−6
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La totalidad de las proteínas mitocondriales son sintetizadas en el
núcleo celular y posteriormente importadas por la mitocondria.
Pregunta 8
Teniendo en cuenta tus conocimientos acerca de los polisacáridos, seleccioná la opción
Correcta correcta:
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. Los seres humanos podemos almacenar azúcares en forma de glucógeno, el
cual es un polisacárido que proporciona soporte y protección.
B. Si una persona ingiere celulosa, la misma puede ser digerida por enzimas
especí cas, pero los monómeros liberados luego de su hidrólisis no pueden ser
absorbidos por los enterocitos.
C. Si una persona ingiere una comida rica en triglicéridos estará incorporando
una fuente de energía de más rápida accesibilidad que otra persona que consume
un plato rico en hidratos de carbono.
D. Al ingerir arroz con pollo estamos consumiendo principalmente almidón.
Para poder degradar completamente estos polisacáridos hasta sus monómeros
constituyentes sólo necesitamos hidrolizar los enlaces O-glicosídicos alfa (1 4). →
E. Al ingerir una cena constituida por entraña y papas al horno, consumimos
glucógeno y almidón respectivamente. Para poder degradar completamente estos
polisacáridos hasta sus monómeros constituyentes necesitamos hidrolizar los
→ →
enlaces O-glicosídicos alfa (1 4) y alfa (1 6).
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Al ingerir una cena constituida por entraña y papas al horno,
consumimos glucógeno y almidón respectivamente. Para poder degradar completamente
estos polisacáridos hasta sus monómeros constituyentes necesitamos hidrolizar los enlaces
→ →
O-glicosídicos alfa (1 4) y alfa (1 6).
Seleccione una:
A. Reticuloide es una glicoproteína oligomérica que presenta 8 dominios
transmembrana.
B. Se pueden generar puentes disulfuro entre las cisteínas presentes en el
segmento hidrofílico que contiene al extremo C-terminal de Reticuloide.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Mientras que el segmento N-terminal se localiza en el dominio
extracelular, el extremo C-terminal de Reticuloide se ubica en el dominio intracelular.
Pregunta 10 La traducción es un proceso muy importante para la vida de toda célula, ya que implica la
Correcta síntesis de una proteína funcional a partir de una secuencia de nucleótidos del ARNm.
Seleccioná la opción correcta respecto a este proceso:
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. El ARNm se lee en dirección 5´a 3´ y la cadena polipeptídica es sintetizada
desde su extremo amino terminal hasta el extremo carboxilo terminal.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas.
Volver a: 1P1F
Fénix - Biología - 221 547 2955
Fénix - Biología - 221 547 2955
Biología - Año 2021
Comenzado el Saturday, 17 de July de 2021, 14:24
Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 17 de July de 2021, 14:50
Tiempo empleado 25 minutos 31 segundos
Calificación 5,00 de 10,00 (50%)
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Utiliza lanzaderas que permiten el ingreso a la
mitocondria+de
metabolitos reducidos que, al oxidarse en la matriz, le aportan
los electrones al NAD o al
FAD mitocondrial
Seleccione una:
A. Corresponde a la reparación de una depurinación.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Una N-glicosidasa reconoce el sitio que presenta la alteración.
Seleccione una:
A. Se trata de una cetohesosa (desoxifructosa) modificada
por haber perdido el
-OH del C2
D. La unión de un grupo
fosfato al C5 y una base nitrogenada al C1 da como
resultado la formación de un
desoxirribonucleótido
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La unión de un grupo
fosfato al C5 y una base nitrogenada al C1 da
como resultado la formación de un
desoxirribonucleótido
1,00
Seleccione una:
A. Se consumen 92
enlaces de alta energía provenientes de 68 moléculas de
alta energía.
B. Se consumen 46
enlaces de alta energía provenientes de 46 moléculas de
alta energía.
C. Se consumen 22
enlaces de alta energía provenientes de 22 moléculas de
alta energía.
D. Se consumen 46
enlaces de alta energía provenientes de 23 moléculas de
alta energía.
E. Se consumen 92 enlaces de alta energía
provenientes de 69 moléculas de
alta energía.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Se consumen 92 enlaces de alta energía
provenientes de 69
moléculas de alta energía.
1,00
Seleccione una:
A. La membrana B tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y
ácidos grasos de cadena
larga en sus fosfolípidos de membrana respecto a la A.
B. La membrana B tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y
ácidos grasos de cadena
corta en sus fosfolípidos de membrana respecto a la A.
C. La membrana A tendrá un mayor porcentaje de ácidos
grasos insaturados y
ácidos grasos de cadena corta en sus fosfolípidos de
membrana respecto a la B.
D. La membrana A tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos saturados y
ácidos grasos de cadena larga
en sus fosfolípidos de membrana respecto a la B.
E. La membrana A tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos saturados y
ácidos grasos de cadena corta
en sus fosfolípidos de membrana respecto a la B.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La membrana A tendrá un mayor porcentaje de ácidos
grasos
insaturados y ácidos grasos de cadena corta en sus fosfolípidos de
membrana respecto a la
B.
Pregunta 6 Las
células parietales del estómago son responsables de la producción del ácido
clorhídrico
Incorrecta (HCl) presente en el jugo gástrico. Esto lo logran a través de una
serie de mecanismos de
transporte a través de la membrana. En referencia a
ellos, indicá la opción correcta:
C. El CO2
utilizado por la célula parietal es captado del torrente sanguíneo
siguiendo
los principios de transporte de todas las moléculas pequeñas e
hidrofóbicas, es
decir moviéndose a través de las membranas por difusión
facilitada.
+
D. La secreción de H se realiza de manera
activa primaria. La proteína de
membrana involucrada transporta por antiporte
otro catión que abunda
fisiológicamente en el citosol celular
-
E. El HCO3
generado dentro de las células parietales es transportado fuera de
- -
la célula
utilizando un cotransportador (simporte) HCO3 / Cl
Respuesta incorrecta.
+
La respuesta correcta es: La secreción de H se realiza de manera
activa primaria. La
proteína de membrana involucrada transporta por antiporte
otro catión que abunda
fisiológicamente en el citosol celular
Seleccione una:
A. Existirá
flujo neto de agua a través de la membrana X desde la solución A
hacia la B
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Las soluciones A y B son isoosmolares e
isotónicas
Pregunta 8 El
ARNm que resulta de la transcripción del gen Z de E. coli presenta la siguiente
Correcta composición de bases: 15% U, 30% G, 40 % C. Sabiendo que el gen Z posee 1500
Adeninas
¿Cuál será el porcentaje de bases y la longitud del gen Z?. Seleccioná la opción correcta:
C.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Composición:15% A, 15% T, 35% C, 35% G;
longitud: 5.000 pb
Seleccione una:
A. Si trabajamos en
condiciones óptimas, pero aumentamos la [Ez] al doble,
obtendremos un Km de 0,6
μM y Vmáx= 300mM/min.
B. Si la temperatura y el pH son los óptimos, pero
adicionamos un inhibidor
competitivo, se registrará una Vmáx < 150 mM/min y un Km = 0,6 μM.
C. Si trabajamos en condiciones óptimas, pero aumentamos
la [Ez] al doble
obtendremos un Km de 0,3 μM y Vmáx= 150mM/min
D. Si trabajamos en condiciones óptimas, pero disminuimos
la [Ez] a la mitad,
obtendremos un Km de 0,3 μM y Vmáx= 150mM/min
E. Si la temperatura y el pH son los óptimos, pero
adicionamos un inhibidor no
competitivo, se registrará una Vmáx = 150 mM/min y un Km < 0,6 μM.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Si trabajamos en
condiciones óptimas, pero aumentamos la [Ez] al
doble, obtendremos un Km de 0,6
μM y Vmáx= 300mM/min.
Pregunta 10 23- Dada la reacción A→B y sabiendo que en condiciones estándar y sin catalizadores
Incorrecta presentes: G°A = 5 Kcal/mol; G°B = 5,1 Kcal/mol y Ea = 4 Kcal/mol, seleccioná la premisa
correcta:
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. Si [A] y [B] son 1M, la temperatura es de 25°C (298 K) y la presión es de 1 atm
la reacción B → A no será espontánea
B. En células musculares de ratón la reacción A → B podría ser espontánea
E. B y C son correctas
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: B y C son correctas
Pregunta 1 Un cultivo de Escherichia coli, una bacteria aeróbica que puede adaptarse a condiciones
Correcta anaeróbicas (anaeróbica facultativa), utiliza glucosa como única fuente de energía y requiere
para vivir 2000 mmoles de ATP/día. Teniendo en cuenta estos datos, seleccioná la premisa
Puntúa 1,00 sobre correcta respecto al consumo diario de glucosa de este cultivo:
1,00
Seleccione una:
A. Glucosa consumida por día: 64000 mmoles en condiciones anaeróbicas ó
4000 mmoles en condiciones aeróbicas
B. Glucosa consumida por día: 62,5 mmoles en condiciones anaeróbicas ó 1000
mmoles en condiciones aeróbicas
C. Glucosa consumida por día: 62,5 mmoles en condiciones aeróbicas ó 1000
mmoles en condiciones anaeróbicas
D. Glucosa consumida por día: 64000 mmoles en condiciones aeróbicas ó 4000
mmoles en condiciones anaeróbicas
E. Ninguna es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Glucosa consumida por día: 62,5 mmoles en condiciones aeróbicas
ó 1000 mmoles en condiciones anaeróbicas
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 A. Los microdominios son
regiones más “gruesas” de las membranas, capaces
de acomodar más fácilmente
ciertas proteínas de membrana.
B. El autosellado está
determinado por la naturaleza anfipática de los lípidos
que forman parte de las
membranas, que se cierran sobre sí mismos para
eliminar los extremos libres.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La composición de la membrana es invariable.
Seleccione una:
A. El ΔG° global de la vía metabólica X, que es igual al ΔG°de la reacción A→E,
tiene un valor de -0,4 KJ/mol
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El ΔG° global de la vía metabólica X, que es igual al ΔG°de la
reacción A→E, tiene un valor de -0,4 KJ/mol
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ingresará
agua a la célula y se lisará porque la solución es
hiperosmolar pero hipotónica
respecto a la célula.
Seleccione una:
A. 1 es un enlace N glucosídico entre la base púrica y el OH 5´de la ribosa
B. Es un nucleótido de base
púrica, 1 señala un enlace N-glicosídico y 2 un
enlace fosfoanhídrido
C. Es
un nucleótido de base púrica, 1 señala un enlace N-glicosídico y 2 un
enlace
fosfoéster
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es un nucleótido de base
púrica, 1 señala un enlace N-glicosídico y
2 un enlace fosfoanhídrido
1,00
Seleccione una:
A. Km = 0,3 mM y Vmáx = 800 nmoles/min
D. Km
= 0,5 mM y Vmáx = 800 nmoles/min
E. Ninguna es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Km
= 0,5 mM y Vmáx = 800 nmoles/min
Pregunta 7 Respecto
a los canales iónicos de las membranas biológicas, señalá la opción incorrecta:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 A. Normalmente
los canales tienen en su estructura una zona en forma de
embudo con cargas
opuestas a las del ion que transportan que oficia como
trampa de iones
B. Son
proteínas transmembrana multipaso que pueden estar regulados por
cambios en el
potencial de la membrana (regulados por voltaje) o por la unión de
un ligado
(regulados por ligando)
E. Son
proteínas integrales que facilitan el pasaje de iones a través de la
membrana
plasmática a favor de sus gradientes electroquímicos; por eso son
considerados
un tipo de transporte facilitado
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son proteínas transmembrana cuyo canal acuoso se
abre o cierra
en forma regulada para permitir el paso de los iones o moléculas
pequeñas (glucosa) a
través de la membrana plasmática
Seleccione una:
6
A. 7,776 x 10 nucleótidos
6
B. 0.972 x 10 nucleótidos
6
C. 4,567 x 10 nucleótidos
6
D. 3,888 x 10 nucleótidos
6
E. 1,944 x 10 nucleótidos
Respuesta incorrecta.
6
La respuesta correcta es: 3,888 x 10 nucleótidos
Pregunta 9
Respecto
a los lípidos, señalá cuál de las siguientes premisas es la correcta:
Incorrecta
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Constituyen un grupo
heterogéneo de moléculas orgánicas
complejas que presentan como característica
común ser insolubles en agua
Seleccione una:
A. Met – Ala – Gly – Asn – His y corresponde a extremo N-terminal
E. Ninguna es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Met – Val – Pro – Cys - His y
corresponde a extremo N-terminal
Volver a: 1P1F
Pregunta 1
La
reacción R→P es catalizada en el citosol de hepatocitos por dos
enzimas diferentes: Ez y Ex.
Correcta Las condiciones óptimas para ambas enzimas son:
pH=7,2 y temperatura 37°C (coincidentes con
Puntúa 1,00 sobre las existentes en el interior del
hepatocito).
1,00 En las
condiciones óptimas, los parámetros cinéticos característicos de estas enzimas
son:
Enzima
Ez: Km= 5 mM y Vmáx= 300 mM/min;
Enzima
Ex: Km= 10 mM y Vmáx= 800 mM/min.
En
función de los datos proporcionados y utilizando tus conocimientos sobre
enzimas,
seleccioná la premisa INCORRECTA:
Seleccione una:
A. Un aumento de la temperatura por encima de la
óptima producirá un
decaimiento de la actividad de ambas enzimas y la
consecuente disminución de sus
Vmáx debido a la desnaturalización
proteica.
B. A
una temperatura inferior a la óptima, la Vmáx de la reacción
catalizada por Ez
será menor a 300 mM/min debido a la desnaturalización
proteica.
C. A pHs extremos, la Vmáx de Ez será
muy inferior a 300 mM/min debido a la
desnaturalización de la enzima.
D. En presencia de un inhibidor no competitivo la Vmáx
de Ez será menor a 300
mM/min y su Km será igual a 5mM.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A
una temperatura inferior a la óptima, la Vmáx de la reacción
catalizada por Ez será menor a 300 mM/min debido a la desnaturalización
proteica.
D. Disminuyen la velocidad
de ciclo de Krebs y la síntesis proteica.
E. Todas son correctas.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Incrementan la producción de CO2 y el
consumo de O2.
Pregunta 3 Respecto
al transporte transcelular de glucosa a través del epitelio intestinal, y
considerando los
Correcta mecanismos de transporte a través del cual ingresan al
enterocito (desde la luz intestinal) por su
cara apical y egresa del mismo
(hacia el espacio extracelular) por la cara basal, señalá la opción
Puntúa 1,00 sobre correcta:
1,00
Seleccione una:
A. Transporte
al interior del enterocito: transporte activo secundario, antiporte
+
(contratransporte) con Na // Transporte al fluido
extracelular: transporte pasivo
+
(difusión facilitada) impulsado por la disipación del gradiente de
Na .
B. Transporte
al interior del enterocito: transporte activo secundario, impulsado en
forma
directa por la hidrólisis de ATP // Transporte al fluido extracelular: transporte
+
activo secundario, impulsado por la disipación del gradiente de Na .
C. Transporte
al interior del enterocito: transporte pasivo, difusión facilitada //
Transporte
al fluido extracelular: transporte activo primario.
D. Transporte al interior del enterocito:
transporte activo secundario, impulsado
+
por la disipación del gradiente de Na
// Transporte al fluido extracelular: transporte
pasivo, difusión
facilitada.
E. Transporte
al interior del enterocito: transporte activo secundario, impulsado
+
por la
disipación del gradiente de Na // Transporte al fluido
extracelular: transporte
pasivo, difusión simple.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Transporte al interior del enterocito:
transporte activo secundario,
+
impulsado por la disipación del gradiente de Na
// Transporte al fluido extracelular: transporte
pasivo, difusión
facilitada.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Si
colocamos estas células en una solución de NaCl 200 mM no existirá
cambio
del volumen celular
Pregunta 5 La
regulación de la fluidez de la membrana plasmática es importante para mantener
su
Correcta funcionalidad. Respecto de este tema, indicá la opción correcta:
B. Para una
misma temperatura e idéntico contenido de colesterol, una membrana
que posee un
40% de ácidos grasos insaturados será más fluida respecto a otra con
20% de
ácidos grasos insaturados.
C. Al
pasar un cultivo de células crecidas a 37 °C a una estufa que se encuentra a
10°C se producirá un incremento del % de ácidos grasos insaturados y de cadena
corta en los fosfolípidos de sus membranas a los efectos de mantener su
fluidez.
D. Si se
incrementara la temperatura a la que se expone un cultivo celular, luego de
un
tiempo de adaptación, las células expuestas a esta nueva condición cambiarían
la
composición de sus membranas plasmáticas aumentando el porcentaje de ácidos
grasos de cadena larga.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas son correctas
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Ninguna
de las premisas es correcta
Seleccione una:
A. Met – Phe – Pro – Arg – His y corresponde a extremo N-terminal
E. Ninguna
es correcta
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Met – Thr – Gly – Gln - His y
corresponde a extremo N-terminal
Seleccioná la opción
correcta:
Seleccione una:
A.
B. Es un disacárido sin
poder reductor
C. Es una molécula que
resulta de la unión de dos glucosas entre sí por medio de
un enlace
O-glicosídico α1→ α1
D. Es una molécula que
resulta de la unión de dos cetohexosas entre sí por medio
de un enlace
O-glicosídico α1→4
E. Ninguna es correcta
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Ninguna es correcta
Pregunta 9 En cuanto a la replicación del ADN en organismos eucariotas, seleccioná la opción correcta:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre
1,00 A. La replicación ocurre en forma continua en ambas cadenas del ADN.
B. La replicación progresa siempre unidireccionalmente.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La ADN polimerasa polimeriza en dirección 5’a 3′.
Seleccione una:
#
A. ΔG°A→B= +8,3 Kcal/mol. ΔG°B→A= -8,3 Kcal/mol. A = 12,7 Kcal/mol
#
B. ΔG°A→B= +1,7 Kcal/mol. ΔG°B→A= - 1,7 Kcal/mol. A = 11 Kcal/mol
#
C. ΔGA→B= +1,7 Kcal/mol. ΔGB→A= -1,7 Kcal/mol. A = 12,7 Kcal/mol
#
D. ΔG°A→B= -1,7 Kcal/mol. ΔG°B→A= +1,7 Kcal/mol. A = 11 Kcal/mol
#
E. ΔGA→B= -8,3 Kcal/mol. ΔGB→A= +8,3 Kcal/mol. A = 11 Kcal/mol
Respuesta correcta
#
La respuesta correcta es: ΔGA→B= +1,7 Kcal/mol. ΔGB→A= -1,7 Kcal/mol. A = 12,7 Kcal/mol
Volver a: 1P1F
1,00
Comenzado el Saturday, 17 de July de 2021, 15:00
Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 17 de July de 2021, 15:27
Tiempo empleado 27 minutos 15 segundos
Calificación 2,00 de 10,00 (20%)
Pregunta 1 En cuanto a la replicación del ADN de un organismo procariota y uno eucariota, indica la
Incorrecta respuesta correcta:
E. Sólo en eucariotas, una de las cadenas se sintetiza de forma rezagada (de allí
que solo en eucariotas sea semidiscontínua).
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Tanto en eucariotas como en procariotas, se requiere de un Seleccione una:
extremo 3'-OH libre a partir del cual se produce la elongación de la nueva cadena del ADN.
A. Corresponde al transporte de aminoácidos a través de
una membrana y su
modificación por presencia de un inhibidor no competitivo
B. Corresponde al
transporte de CO2 a través de una membrana y su
modificación por la
presencia de un inhibidor no competitivo
C. Corresponde al
transporte de aminoácidos a través de una membrana y su
modificación por la
presencia de un inhibidor competitivo
D. Corresponde al
transporte de CO2 a través de una membrana y su
modificación por la
presencia de un inhibidor competitivo
E. No es posible
determinar qué tipo de inhibición está involucrada a menos
que conozcamos la
naturaleza química del inhibidor
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Corresponde al transporte de aminoácidos a través de
una
membrana y su modificación por presencia de un inhibidor no competitivo
Seleccione una:
A. Con
una [E1]= 1mM y en presencia de un inhibidor competitivo la Vmáx
será
menor a 200 nmoles B/min.
B. Con
una [E1]= 1mM la Vmáx registrada será de 100 nmoles B/min.
C. Con una [E1]= 1mM y concentraciones saturantes de
sustrato (cuando todos
E. En
presencia de un inhibidor competitivo el Km será menor a 8mM.
Seleccione una:
A. La solución A es hipoosmolar respecto a la B. Si
M es impermeable a la
2+ -
Respuesta correcta lactosa y al Mg y el coeficiente de
reflexión para los Cl es 0,5 (σCl- = 0,5), la
La respuesta correcta es: Utilizando una [E1]= 2mM se obtendrán los
siguientes parámetros solución A es isotónica respecto a la
solución B y no existirá ósmosis.
cinéticos: Km= 8mM y Vmáx= 400 nmoles de B/min.
B. La
solución A es hiperosmolar respecto a la B. Si M es semipermeable, la
solución
A será hipertónica respecto a la B y existirá flujo neto de agua desde el
compartimiento A hacia el B.
Pregunta 4 La enzima H es capaz de catalizar la reacción X → Y. En condiciones estándar G°X= 4 Kcal/mol 2+
Incorrecta y G°Y= 2,5 Kcal/mol y si no se encuentra catalizada la reacción X → Y se produce cuando las C. La
solución A es hiperosmolar respecto a la B. Si M es impermeable al Mg ,
-
moléculas de X alcanzan una energía de 9 Kcal/mol. Teniendo en cuenta estos datos, permeable al Cl y el coeficiente de reflexión para la lactosa es 0,5
(σlactosa = 0,5), al
Puntúa 0,00 sobre seleccioná la premisa correcta respecto a esta reacción en condiciones estándar:
1,00 alcanzar el equilibrio se observará un incremento del volumen del
compartimiento A.
Seleccione una:
A. La reacción catalizada posee un ΔG = -1,5 Kcal/mol y una energía de D. La
solución A es hipoosmolar respecto a la B. Si M es permeable a todos los
activación (Ea) de 5 Kcal/mol. solutos presentes, al alcanzar el equilibrio se observará un incremento del
volumen del compartimiento B.
B. La reacción catalizada posee un ΔG°= -1,5 Kcal/mol y el estado activado del
complejo enzima-sustrato es menor a 9 Kcal/mol. E. La
solución A es hipoosmolar respecto a la B. Si M es impermeable a la
2+ -
lactosa y
tanto los iones Mg como los Cl poseen un σ =
0,5, entonces, la solución
C. La reacción catalizada posee un ΔG° menor a 1,5 Kcal/mol y una energía de
A será hipotónica respecto a la B, y habrá flujo
neto de agua desde el
activación (Ea) de 5 Kcal/mol.
compartimiento A hacia el B.
D. La reacción no catalizada es espontánea y su energía de activación (Ea) es de
9 Kcal/mol.
E. La reacción no catalizada es endergónica y su energía de activación (Ea) es de Respuesta correcta
5 Kcal/mol. La respuesta correcta
2+
es: La solución A es hipoosmolar respecto
-
a la B. Si
M es impermeable
a la lactosa y al Mg y el coeficiente de
reflexión para los Cl es 0,5 (σCl- = 0,5), la solución A es
isotónica respecto a la
solución B y no existirá ósmosis.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La reacción catalizada posee un ΔG°= -1,5 Kcal/mol y el estado
activado del complejo enzima-sustrato es menor a 9 Kcal/mol.
Seleccione una:
A. 1 y 4 predominan en la
monocapa extracelular de la membrana plasmática Teniendo en cuenta sus
características y de acuerdo a la clasificación de las proteínas de
membrana
según el método requerido para extraerlas de la misma, ¿cuál de las
de células animales.
afirmaciones siguientes es correcta?
B. 1 y 2 son lípidos de reserva energética mientras
que 3 y 4 tienen función
estructural.
C. La proteína 5 podría
ser una proteína integral si se une por puentes disulfuro
Respuesta incorrecta.
a la proteína
integral a la que se encuentra asociada.
La respuesta correcta es: 3
es un lípido insaponificable perteneciente al grupo de los
isoprenoides D. Las proteínas 3 y 4 son proteínas integrales unidas
covalentemente a través
de lípidos, la 3 del lado intracelular y la 4 del lado
extracelular.
E. La proteína 2 podría
representar una porina con su estructura de barril beta.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Las proteínas 3 y 4 son proteínas integrales unidas
covalentemente
a través de lípidos, la 3 del lado intracelular y la 4 del lado
extracelular.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Diariamente consume: 31,25 mmoles de glucosa/día en
condiciones aeróbicas ó 500 mmoles en condiciones anaeróbicas
Pregunta 1 Respecto a la
respiración celular, seleccioná la premisa correcta:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00 sobre
1,00 A. Comienza con la
reducción de la glucosa en un proceso llamado glucólisis.
C. En el ciclo de Krebs
se generan 6 NADH, 2 FADH2 y 2 GTP por cada molécula
de Acetil-CoA
que ingresa al ciclo.
D. El transporte de
electrones por la cadena respiratoria disminuye el pH de la
matriz mitocondrial.
E. B y D son correctas.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: En el ciclo de Krebs se oxida completamente el grupo
acetilo del
acetil-CoA sin consumo de oxígeno.
Pregunta 2
En un
dispositivo se colocan dos soluciones (A y B) separadas entre sí por una
membrana X
Correcta de permeabilidad selectiva.
Puntúa 1,00 sobre La solución A contiene NaCl 1 M + glucosa 2 M y la solución B contiene
sólo glucosa 4 M.
1,00 +
El coeficiente
-
de reflexión de la membrana X para
el Na es 0,3 (σNa+ =
0,3), mientras que el
ión Cl y la glucosa no pueden atravesarla.
Teniendo en cuenta estos datos seleccioná la opción
INCORRECTA:
Seleccione una:
-
A. El coeficiente de
reflexión para el Cl es 0
B. Para
que las soluciones A y B sean isotónicas, la concentración de Glucosa en
el
compartimento B debería ser 3,3 M
C. Existirá
flujo neto de agua a través de la membrana X desde la solución A
hacia la B
Respuesta correcta
-
La respuesta correcta es: El coeficiente de
reflexión para el Cl es 0
Fénix - Biología - 221 547 2955
Pregunta 3 El
ARNm que resulta de la transcripción del gen Z de E. coli presenta la siguiente
Incorrecta composición de bases: 15% U, 30% G, 40 % C. Sabiendo que el gen Z posee 1500
Adeninas
¿Cuál será el porcentaje de bases y la longitud del gen Z?. Seleccioná la opción correcta:
B.
C.
D.
E.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Composición:15% A, 15% T, 35% C, 35% G;
longitud: 5.000 pb
Pregunta 4
En los lisosomas, la
reacción A → +B es catalizada
-5
por la enzima Ez. Esta enzima posee un pH
Correcta óptimo
correspondiente a una [H ] = 10 M (coincidente con el
pH lisosomal) y su
Puntúa 1,00 sobre temperatura óptima es de 37°C. En las condiciones
óptimas, los parámetros cinéticos
1,00 característicos de esta enzima son Km= 0,6 μM y Vmáx= 150mM/min.
Teniendo en cuenta estos datos, seleccioná la premisa
correcta respecto a los parámetros
cinéticos registrados en cada una de las
condiciones indicadas en las opciones:
Seleccione una:
A. Si la temperatura y el pH son los óptimos, pero
adicionamos un inhibidor no
competitivo, se registrará una Vmáx = 150 mM/min y un Km < 0,6 μM.
B. Si trabajamos en condiciones óptimas, pero aumentamos
la [Ez] al doble
obtendremos un Km de 0,3 μM y Vmáx= 150mM/min
C. Si trabajamos en
condiciones óptimas, pero aumentamos la [Ez] al doble,
obtendremos un Km de 0,6
μM y Vmáx= 300mM/min.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Si trabajamos en
condiciones óptimas, pero aumentamos la [Ez] al
doble, obtendremos un Km de 0,6
μM y Vmáx= 300mM/min.
1,00
Seleccione una:
A. La membrana B tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y
ácidos grasos de cadena
larga en sus fosfolípidos de membrana respecto a la A.
B. La membrana A tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos saturados y
ácidos grasos de cadena larga
en sus fosfolípidos de membrana respecto a la B.
D. La membrana A tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos saturados y
ácidos grasos de cadena corta
en sus fosfolípidos de membrana respecto a la B.
E. La membrana B tendrá
un mayor porcentaje de ácidos grasos insaturados y
ácidos grasos de cadena
corta en sus fosfolípidos de membrana respecto a la A.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La membrana A tendrá un mayor porcentaje de ácidos
grasos
insaturados y ácidos grasos de cadena corta en sus fosfolípidos de
membrana respecto a la
B.
1,00
Seleccione una:
A. Se consumen 46
enlaces de alta energía provenientes de 46 moléculas de
alta energía.
B. Se consumen 92
enlaces de alta energía provenientes de 68 moléculas de
alta energía.
C. Se consumen 22
enlaces de alta energía provenientes de 22 moléculas de
alta energía.
D. Se consumen 92 enlaces de alta energía
provenientes de 69 moléculas de
alta energía.
E. Se consumen 46
enlaces de alta energía provenientes de 23 moléculas de
alta energía.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Se consumen 92 enlaces de alta energía
provenientes de 69
moléculas de alta energía.
Respuesta incorrecta.
-
La respuesta correcta es: El HCO3 generado dentro -
de- las células parietales
es transportado
fuera de la célula utilizando un antiportador HCO3
/ Cl
Seleccione una:
A. Una N-glicosidasa reconoce el sitio que presenta la alteración.
B. Los sitios AP son lugares apurínicos o apiridimínicos.
C. Para finalizar el proceso de reparación interviene una ADN polimerasa y la
ligasa.
D. Corresponde a la reparación de una depurinación.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Corresponde a la reparación de una depurinación.
Correcta
Seleccione una:
A. Si se une por enlace
N-glicosídico a adenina genera el ATP
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Es el anómero beta de una aldopentosa
Pregunta 10 23- Dada la reacción A→B y sabiendo que en condiciones estándar y sin catalizadores
Incorrecta presentes: G°A = 5 Kcal/mol; G°B = 5,1 Kcal/mol y Ea = 4 Kcal/mol, seleccioná la premisa
correcta:
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. Si [A] y [B] son 1M, la temperatura es de 25°C (298 K) y la presión es de 1 atm
la reacción B → A no será espontánea
B. En células musculares de ratón la reacción A → B podría ser espontánea
E. B y C son correctas
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: B y C son correctas
Volver a: 1P1F
Incorrecta
Seleccione una:
A. Si se une por enlace
N-glicosídico a adenina genera el ATP
B. Al derivado que surge
de reemplazar el –OH del C3 por H lo encontramos
formando parte de los
monómeros constituyentes del ADN
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Es el anómero beta de una aldopentosa
Seleccione una:
A. Existirá
flujo neto de agua a través de la membrana X desde la solución A
hacia la B
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Para que las soluciones A y B sean isotónicas,
la concentración de
glucosa en el compartimento B debería ser 4,3 M
Pregunta 3 Respecto a la
respiración celular, seleccioná la premisa correcta:
Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00 sobre
1,00 A. Comienza con la
reducción de la glucosa en un proceso llamado glucólisis.
B. En el ciclo de Krebs se oxida completamente el grupo
acetilo del acetil-CoA
sin consumo de oxígeno.
C. En el ciclo de Krebs
se generan 6 NADH, 2 FADH2 y 2 GTP por cada molécula
de Acetil-CoA
que ingresa al ciclo.
D. El transporte de
electrones por la cadena respiratoria disminuye el pH de la
matriz mitocondrial.
E. B y D son correctas.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: En el ciclo de Krebs se oxida completamente el grupo
acetilo del
acetil-CoA sin consumo de oxígeno.
Respuesta incorrecta.
-
La respuesta correcta es: El HCO3 generado dentro -
de- las células parietales
es transportado
fuera de la célula utilizando un antiportador HCO3
/ Cl
Pregunta 5 El
ARNm que resulta de la transcripción del gen Z de E. coli presenta la siguiente
Correcta composición de bases: 15% U, 30% G, 40 % C. Sabiendo que el gen Z posee 1500
Adeninas
¿Cuál será el porcentaje de bases y la longitud del gen Z?. Seleccioná la opción correcta:
B.
C.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Composición:15% A, 15% T, 35% C, 35% G;
longitud: 5.000 pb
Seleccione una:
A. Los sitios AP son lugares apurínicos o apiridimínicos.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Corresponde a la reparación de una depurinación.
Seleccione una:
A. Si la temperatura es de 37°C y el pH es de 7,
entonces se registrará una Vmáx=
150 mM y un Km= 0,6 μM debido a que estamos en las condiciones óptimas para
la
enzima Ez.
B. Si
la temperatura y el pH son los óptimos, pero adicionamos un inhibidor no
competitivo, se registrará una Vmáx < 150 mM/min y un Km =0,6 μM.
C. Si la temperatura es de 30°C y el pH es el
lisosomal, entonces se registrará
una Vmáx
< 150 mM/min debido a que la enzima Ez se desnaturaliza.
D. Si la temperatura es de 30°C y el pH es el
lisosomal, la Vmáx y el Km
registrados no se modificarán respecto a las condiciones óptimas debido a que
la
enzima Ez no se desnaturaliza.
E. Si la temperatura es de 40°C y el pH es el
lisosomal, entonces se registrará
una Vmáx
> 150 mM/min debido al aumento de la energía cinética de los
reactivos.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Si
la temperatura y el pH son los óptimos, pero adicionamos un
inhibidor no
competitivo, se registrará una Vmáx < 150 mM/min y un Km =0,6 μM.
1,00
Seleccione una:
A. Se consumen 22
enlaces de alta energía provenientes de 22 moléculas de
alta energía.
B. Se consumen 92 enlaces de alta energía
provenientes de 69 moléculas de
alta energía.
C. Se consumen 92
enlaces de alta energía provenientes de 68 moléculas de
alta energía.
D. Se consumen 46
enlaces de alta energía provenientes de 46 moléculas de
alta energía.
E. Se consumen 46
enlaces de alta energía provenientes de 23 moléculas de
alta energía.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se consumen 92 enlaces de alta energía
provenientes de 69
moléculas de alta energía.
Seleccione una:
A. Aumentará el
porcentaje de ácidos grasos saturados y ácidos grasos de
cadena corta en sus
fosfolípidos de membrana.
B. No habrá modificaciones
en la composición de ácidos grasos.
C. Aumentará el
porcentaje de ácidos grasos saturados y ácidos grasos de
cadena larga en sus
fosfolípidos de membrana.
D. Aumentará el
porcentaje de ácidos grasos insaturados y ácidos grasos de
cadena larga en sus
fosfolípidos de membrana.
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Aumentará el porcentaje de ácidos grasos insaturados y
ácidos
grasos de cadena corta en sus fosfolípidos de membrana.
Pregunta 10 Dada la reacción A → B y sabiendo que en condiciones estándar y sin catalizadores
Correcta presentes: G°A = 6 Kcal/mol; G°B = 8,1 Kcal/mol y Ea = 4 Kcal/mol, seleccioná la premisa
correcta:
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
A. Si [A] y [B] son 1M, la temperatura es de 25°C (298 K) y la presión es de 1 atm
la reacción A → B será espontánea
E. A y C son correctas
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: En condiciones estándar y sin catalizar la energía del estado
activado es de 10 Kcal/mol y la Ea de la reacción B → A será de 1,9 Kcal/mol
Volver a: 1P1F
Fénix - Biología - 221 547 2955
Fénix - Biología - 221 547 2955