Cuestionario de Autoevaluación Del TP 3
Cuestionario de Autoevaluación Del TP 3
Cuestionario de Autoevaluación Del TP 3
Seleccione una:
A. El compuesto III presenta el mayor punto de fusión debido a la presencia de
dos insaturaciones.
D. B y C son correctas
E. Ninguna es correcta
Pregunta 3 La siguiente imagen representa la molécula de un ácido graso en la que se identificaron dos
Correcta regiones con los números 1 y 2. Indique la opción correcta.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
A. La presencia de 1 (un grupo polar) hace que la molécula sea soluble en
agua.
Seleccione una:
A. El máximo nivel estructural que presenta es terciario y es una proteína
simple.
E. Ninguna es correcta.
La respuesta correcta es: El máximo nivel estructural que presenta es cuaternario y es una
proteína conjugada.
Seleccione una:
A. Sólo los enlaces α (1→6)
Seleccione una:
A. La enzima glucocerebrosidasa es una proteína formada por una sola cadena
polipeptídica y los cerebrósidos son lípidos saponificables.
B. La enzima glucocerebrosidasa posee estructura terciaria y los cerebrósidos
están formados por una molécula de ceramida unida a un azúcar simple.
C. La enzima glucocerebrosidasa es una proteína cuyo nivel secundario está
estabilizado por puentes de hidrógeno y los cerebrósidos poseen esfingosina
como uno de sus sillares estructurales.
Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
A. El almidón es un homopolisacárido constituido por un polímero lineal
(amilosa) y otro ramificado (amilopectina) que cumple función de reserva
energética en animales
La respuesta correcta es: Los glucógenos tiene una estructura similar a la amilopectina pero
es más ramificado.
Pregunta 9 Sabemos que un determinado gen tiene una longitud de 13000 pb. El porcentaje de
Correcta nucleótidos de Guanina corresponde al 20 % del total. Indicá cuál de las siguientes
proposiciones es correcta:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
A. El gen posee 5200 nucleótidos de bases púricas y 7800 de bases pirimídicas
B. El gen posee 13000 nucleótidos de bases púricas y 13000 de bases
pirimídicas
C. El gen posee 7800 nucleótidos de A, 7800 de T, 5200 de G y 5200 de C
D. Los ARNr tienen una estructura en forma de trébol, con regiones en doble
hebra por apareamiento de bases complementarias.
E. Los ARNm llevan información del genoma hacia los ribosomas donde ese
mensaje se traduce en proteínas.
La respuesta correcta es: Los ARNm llevan información del genoma hacia los ribosomas
donde ese mensaje se traduce en proteínas.
Pregunta 11 Dado un ARNm cuya composición de bases es 30% A, 16% C, 44 % U y 10% G, la composición
Correcta de bases del gen correspondiente será:
Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
A. 30% A, 16% C, 44 % T y 10% G
B. 37% A, 13% C, 37 % T y 13% G
E. Ninguna es correcta
C. Los ácidos grasos saturados poseen enlaces dobles entre sus átomos de
carbono
E. Ninguna es correcta
La respuesta correcta es: El aceite comestible, al ser de origen vegetal, no posee colesterol
Pregunta 14 La estructura terciaria de una proteína podría estar estabilizada por interacciones tales
Correcta como:
Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
A. Puentes disulfuro
B. Puentes de hidrógeno
C. Interacciones hidrofóbicas
La respuesta correcta es: Son proteínas formadas por más de una cadena peptídica
Pregunta 16 Seleccioná la opción correcta acerca de las proteínas presentes en la leche. Tené en cuenta
Correcta que la caseína, la alfa-lactoalbúmina y la seroalbúmina bovina son monoméricas, mientras
que la beta-lactoglobulina es un dímero.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
A. Todas son proteínas globulares y tienen estructura primaria, secundaria y
terciaria. La beta-lactoglobulina tiene además estructura cuaternaria. Al
desnaturalizar estas proteínas se ven afectados todos los niveles estructurales
mencionados.
La respuesta correcta es: Todas son proteínas globulares y tienen estructura primaria,
secundaria y terciaria. La beta-lactoglobulina tiene además estructura cuaternaria. Al
desnaturalizar estas proteínas se ven afectados los niveles estructurales secundario,
terciario y cuaternario.
Pregunta 17 El siguiente esquema representa la estructura de una proteína:
Correcta
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
A. 1, puente disulfuro; 2, interacción electrostática; 3, puente de hidrógeno; 4,
interacción hidrofóbica.
E. Ninguna es correcta.
Se puntúa 1,00
Seleccione una:
sobre 1,00
A. Los triglicéridos constituyen la fuente de energía más rápidamente accesible
por la célula.
B. Los triglicéridos son una fuente de energía más eficiente que los hidratos de
carbono, ya que al estar más oxidados se obtiene más energía al producirse su
oxidación. Además, son hidrofóbicos evitando el peso extra por el agua de
hidratación.
C. Los triglicéridos son una fuente de energía más eficiente que los hidratos de
carbono, ya que al estar más reducidos se obtiene más energía al producirse su
oxidación. Además, son hidrofílicos evitando el peso extra por el agua de
hidratación.
D. Los triglicéridos son una fuente de energía más eficiente que los hidratos de
carbono, ya que al estar más reducidos se obtiene más energía al producirse su
oxidación. Además, son hidrofóbicos evitando el peso extra por el agua de
hidratación.
E. Los triglicéridos son una fuente de energía más eficiente que los hidratos de
carbono, ya que al estar más oxidados se obtiene más energía al producirse su
oxidación. Además, son hidrofílicos evitando el peso extra por el agua de
hidratación.
La respuesta correcta es: Los triglicéridos son una fuente de energía más eficiente que los
hidratos de carbono, ya que al estar más reducidos se obtiene más energía al producirse su
oxidación. Además, son hidrofóbicos evitando el peso extra por el agua de hidratación.
Pregunta 19 Se ha fraccionado una porción del ADN de una célula obteniéndose fragmentos de igual
Correcta tamaño que corresponden a dos genes distintos: l y ll. De las bases presentes en el gen l el
10% corresponde a adenina, mientras que en ll hay 30% de adenina. Seleccioná la opción
Se puntúa 1,00 correcta:
sobre 1,00
Seleccione una:
A. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I son: T=10%, G=40% y
C=40%; y en el gen II: T=30%, G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud de ambos genes es de
30000 pares de bases.
B. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I son: T=10%, G=40% y
C=40%; y en el gen II: T=30%, G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud del gen I es de 15000 pares
de bases, pero no podemos decir nada acerca de la longitud del gen II.
C. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I son: T=40%, G=40% y
C=10%; y en el gen II: T=20%, G=30% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud de ambos genes es de
15000 pares de bases.
D. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I son: T=10%, G=40% y
C=40%; y en el gen II: T=30%, G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud de ambos genes es de
15000 nucleótidos.
E. Los porcentajes del resto de las bases en el gen I son: T=10%, G=40% y
C=40%; y en el gen II: T=30%, G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud de ambos genes es de
15000 pares de bases.
La respuesta correcta es: Los porcentajes del resto de las bases en el gen I son: T=10%,
G=40% y C=40%; y en el gen II: T=30%, G=20% y C=20%. Sabiendo que el gen I tiene 3000
moléculas de adenina, podemos decir que la longitud de ambos genes es de 15000 pares de
bases.
Pregunta 20 Elegí la opción correcta teniendo en cuenta las características de los lípidos que te
Correcta presentamos en el siguiente panel, donde podés observar la diversidad estructural que
presentan estas biomoléculas.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
A. Los lípidos I, II, V, VI y VIII son lípidos saponificables. En particular el
compuesto II es un triglicérido que cumple una función principal de reserva
energética.
La respuesta correcta es: Los lípidos I, II, V, VI y VIII son lípidos saponificables. En particular el
compuesto I es un triglicérido formado por ácidos grasos saturados, encontrándose por lo
tanto en estado sólido a temperatura ambiente.
Volver a: TP 3