Aparato R. MASCULINO
Aparato R. MASCULINO
Aparato R. MASCULINO
Cuando se habla del aparato reproductor masculino, se hace alusión al conjunto de órganos internos
y externos, así como conductos entre ellos, que le permiten al hombre tener relaciones sexuales y
eventualmente reproducirse con una mujer.
A diferencia del aparato reproductor femenino, el masculino se encuentra mayormente a la vista, por
fuera del cuerpo, y dispone de los mecanismos para producir e introducir en el útero una carga de
espermatozoides (la eyaculación) y así fecundar el óvulo, dando lugar a un cigoto que, con el tiempo,
devendrá en un nuevo individuo. Este método de reproducción es compartido por el ser humano con
la mayoría de los animales vertebrados.
El aparato reproductor masculino nace junto al individuo pero inicia sus funciones hormonales y
mecánicas a partir de la pubertad, etapa de la adolescencia en que el ser humano madura sexualmente
y su cuerpo se dispone para la reproducción. Los hombres fértiles lo serán durante toda su vida, pero
su capacidad de interacción sexual está limitada a la posibilidad de la erección, la cual disminuye o
se pierde durante la llamada tercera edad (vejez).
- Fuente: https://concepto.de/aparato-reproductor-masculino/
¿Qué es el Criptorquidismo?
Es lo que se conoce como testículo escondido, es decir, uno de los testículos o ambos no bajaron, no
hay descenso en el escroto.
¿Qué es el priapismo?
El priapismo es una enfermedad que causa dolor intenso debido a que el pene erecto no retorna a su
estado flácido por un tiempo prolongado.
Prostatitis: inflamación de la próstata causada por una infección que empieza en el tracto urinario.
Cáncer de próstata: formación de células malignas en la glándula prostática.