Qué Es La Administración de Proyectos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es la Administración de Proyectos?

La gestión de proyectos o Project Management es una serie de perspectivas


teóricas y prácticas que se aplican para administrar, diseñar y orientar los
esfuerzos dentro de un proyecto corporativo, civil, tecnológico y de cualquier
índole de principio a fin. Se conforma por todas las acciones que se deben
realizar para alcanzar un propósito definido dentro de un período de tiempo
determinado.

Cumple con un enfoque metódico que se orienta a la estimación,


administración y cumplimiento de objetivos específicos, medibles, alcanzables
y realistas planteados por una organización. Estos objetivos se obtienen por
medio de la creación de planes estratégicos, los cuales están encaminados
hacia el aumento de la productividad, control de los costes y eficacia en los
procesos.

Cuando, a través de la administración de proyectos, se cumple con lo


acordado, es preciso la creación de informes, planes de negocio o planes de
dirección que den cuenta de la meta alcanzada. Durante este proceso se
utilizan recursos, herramientas y personas que deben ser previstos y
predeterminados en un presupuesto.

Los objetivos de la administración de proyectos son los siguientes:

 Gestionar el arranque y evolución de los proyectos


 Administrar y resolver problemas que puedan suscitarse durante el proceso
 Facilitar las tareas de finalización y aprobación del proyecto.

Además, la administración de proyectos es importante porque aporta liderazgo


y dirección. Mediante este proceso de puedo lograr lo siguiente:

 Obtener resultados más precisos y eficientes.


 Conseguir la satisfacción del cliente.
 Tener una mejor calidad del producto o servicio.
 Incrementar la productividad.
 Aumentar las oportunidades para innovar.
 Tener una buena organización.
 Trabajar en equipo y aumentar la motivación.
 Tener nuevas oportunidades para expandir el negocio.
 Gestionar de forma ágil y flexible.
 Controlar los riesgos y la gestión de la incertidumbre

En general, la administración de proyectos consiste en aplicar conocimientos,


habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto, para
cumplir con las expectativas (condiciones que se deben de cumplir
formalmente impuestas, es decir, por medio de un contrato) y objetivos. De tal
manera que se cumpla con un cronograma, con el presupuesto y requisitos de
calidad acordados.

Importancia de la Administración de Proyectos

La administración de proyectos es importante porque con ella se da


cumplimiento a cuatro objetivos concretos, los cuales definimos a continuación:

 Control de riesgos: Este objetivo se refiere al proceso donde se


implementa los planes de respuesta para atender los riesgos y realizar un
seguimiento a los ya identificados; de igual manera, monitorear los riesgos
residuales, evaluar riesgos nuevos y evaluar la efectividad de su proceso de
gestión.

 Gestión de costos y plazos: En la gestión de costos se calcula, asigna y


controla los costes del proyecto, para predecir los gastos y evitar la
posibilidad de exceder el presupuesto. Por su lado, la gestión de plazos se
refiere al tiempo que se puede retrasar el cumplimiento de una actividad
dentro de la gestión del proyecto, sin que este retraso interfiera con la fecha
de finalización.
 Eficacia de resultados que se apunten a la satisfacción del cliente:
Cada negocio está orientado a alcanzar la satisfacción del cliente, por lo
mismo todos los procesos puestos en marcha dentro de la empresa buscan
el cumplimiento de este objetivo a través de la administración de proyectos.

 Aumento de la productividad: Con el uso de una metodología ágil como la


administración de proyectos, se mejoran los procesos dentro de la empresa
y aumenta la productividad, siempre y cuando esta técnica se adopte de
una manera adecuada que atienda a las necesidades particulares del
negocio.

Conclusión:

Una gestión eficaz de los proyectos es esencial para completar con éxito
cualquier proyecto. Implica la aplicación de conocimientos, habilidades,
herramientas y técnicas para alcanzar los objetivos del proyecto. Un proyecto
bien gestionado puede mejorar la eficacia, aumentar la productividad y reducir
los costes, mientras que un proyecto mal gestionado puede provocar el
incumplimiento de plazos, sobrecostes e insatisfacción de las partes
interesadas.

Recomendación:

Se debe dar prioridad a la comunicación eficaz durante todo el ciclo de vida del
proyecto. Esto incluye una comunicación clara y frecuente con las partes
interesadas, los miembros del equipo y otras partes relevantes. Manteniendo
abiertas las líneas de comunicación, los directores de proyecto pueden
identificar y abordar posibles problemas desde el principio, mantener a todos
informados del progreso del proyecto y garantizar que se cumplan los objetivos
del mismo. Una comunicación eficaz también ayuda a generar confianza y
colaboración entre los miembros del equipo, lo que puede mejorar el
rendimiento general del proyecto.
Bibliografía:

Southern New Hampshire University, (2021). ¿Qué es la administración de


proyectos y cuáles son sus fases? Recuperado de:
https://es.snhu.edu/noticias/que-es-la-administracion-de-proyectos-y-
cuales-son-sus-fases

Rockcontent, (2019). Que es la gestión de proyectos o Project Management y


que beneficios aporta a las empresas. Recuperado de:
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-gestion-de-proyectos/

BSG Institute, (s.f.). Blogs, Artículos, Cursos, Programas, Certificaciones


Relacionados con Administración de Proyectos. Recuperado de:
https://bsginstitute.com/tag/Administracion-de-Proyectos

También podría gustarte