TR Gas Rituay (Copia)
TR Gas Rituay (Copia)
TR Gas Rituay (Copia)
Alumno:
Esquén Cercado, Kevin Anderson
Especialidad:
Mecatrónica Automotriz
Curso:
Mantenimiento preventivo de vehículos livianos
Conversión a Gas
Instructor:
LIMA- PERÚ
2023
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas a GLP en sistemas duales de
1 vehículos?
¿Cuáles son los componentes de un sistema a GLP de 5ta generación y qué función
2 cumplen?
¿En qué consiste el proceso de calibración del rendimiento del motor con GLP?
4
¿Qué equipos y herramientas serán necesarios en el proceso de instalación y
5 calibración?
¿En qué consiste la capacitación que se da al cliente antes de la entrega del vehículo,
6 post-instalación?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los sistemas a GLP en sistemas duales
de vehículos?
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Sensor MAP: Encargada de procesar la presión del gas, temperatura del gas y el
vacío que va del múltiple al reductor.
Mangueras y/o tuberías: Son las encargadas de conducir el gas desde el deposito
hacia la parte delantera del motor y que se conecta a la válvula de corte.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Válvula de carga: Permite que ingrese gas, pero no sale nada, explicado en otro
sentido pasa pero no retorna gas. Es un dispositivo seguro que va instalado cerca de
la tapa de llenado de gasolina.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. ¿En qué consiste el proceso de calibración del rendimiento del motor con GLP?
El proceso de calibración del rendimiento del motor con GLP consiste en determinar
los coeficientes correctos para las diferentes demandas del motor. Esto lo facilita el
software de calibración tiene una función de autocalibración y ajuste exacto, los
coeficientes son determinados automáticamente por el software en el modo de ajuste
fino los coeficientes son introducidos o modificados manualmente por el usuario,
muchas veces se tiene que dar el ajuste manual de todas maneras para asegurar un
buen trabajo debido a que si nos confiamos en el ajuste automático no puede salir
100% bien
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
PREPARACIÓN DEL VEHÍCULO EPP EN EL TALLER
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Este proceso sirve para permitirnos visualizar En este proceso como podemos
de manera esquemática los valores y visualizar podemos encontrar maquinas
volúmenes que nos dan estas herramientas como por ejemplo el analizador de gases
mediante procesos de medición para tener el el cual se encargará de darnos el valor,
cantidad en números respecto a los
vehículo en un óptimo estado y así evitar
niveles de HC (hidro carburos) o NOX
desperfectos en el funcionamiento a corto o
(oxido nitroso) eso nos ayudara a saber
largo plazo, pero para eso es importante cada
cales son los niveles de gases
cierto tiempo darle una revisión para verificar contaminantes que emite nuestro
que todo está en orden. vehículo para poder así regular estos
Conexión de PC controlador niveles y evitar contaminar el medio
Medir emisión de Gases nocivos ambiente.
Utilizar el scanner para verificar los
valores de funcionamiento
Configuración de parámetros
Lectura y análisis de parámetros
Medir con multímetro elementos
eléctricos
Medir con Osciloscopio
Auto calibración en Ralentí
Calibración de ruta
Guardar configuración
12
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
13
TRABAJO FINAL DEL CURSO
14
TRABAJO FINAL DEL CURSO
15
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
- Compresímetro
- Analizador de gases
- Elevador hidráulico
- Osciloscopio
- Scanner Automotriz
- Multímetro
- Punta lógica
- Probador de inyectores
- Contador de RPM del motor y/o Batería
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
- Llaves inglesas
- Llaves hexagonales
- Pistola Neumática
- Herramientas de fijación
- Llave de impacto
- Torquímetro
- Desarmadores planos y estrellas
- Juego de dados
- Rachi con extensiones
5. MATERIALES E INSUMOS
- Tanque GLP/GNV
- Riel de inyectores
- Sensor MAP
- Conmutador
- Multiválvulas
- Manómetro indicador de presión de Gas
- Válvula de carga
- Mangueras y tuberías
- Reductor
16