LTDN U3 A1 Alpl

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Técnicas de Negociación

Unidad 3: Estrategias de negociación


Actividad 1: La negociación

Ingeniería en Logística y Transporte


Estudiante: Alejandro Pineda Lupercio
Introducción Matrícula: ES 202102028
Correo: alejandro.pinedalup@nube.unadmexico.mx
Docente: Karen Nallely Ledesma Castillo
pág. 1
Las actuales dinámicas profesionales, incluyendo la logística y transporte, se ven inmersas en
una infinidad de negociaciones de distintos niveles en las que la finalidad de al menos una de
las partes es buscar la productividad. Justo por esta situación, es importante que se revisen
diversos conceptos respecto a ¿Qué es negociación?, desde el punto de vista de diferentes
autores:

"La negociación se puede definir prácticamente como el proceso que les ofrece a los
contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y contraer compromisos formales,
tratando de resolver sus diferencias" (Colosi y Berkely, 1981).

"Proceso de lograr aceptación de ideas, propósitos e intereses, buscando el mejor resultado


posible, de tal manera que todas las partes sean beneficiadas" (Correa y Navarrete, 1997).

El "Método Harvard de negociación" expone de manera práctica los elementos fundaméntales


para realizar una eficaz y productiva negociación.

Inicialmente el Método Harvard de negociación se basó en cuatro elementos, mismos que


sirvieron de base para establecer los siete elementos de la negociación vigentes en esta teoría.

Los cuatro originales eran:

 Las personas
 Los intereses
 Las opciones
 Los criterios

Observa el siguiente video:

https://youtu.be/vJD_pPFHEiA

Analiza los elementos de negociación presentes, así como las personas involucradas.

En la siguiente tabla explicar en los campos correspondientes qué elementos del Método
Harvard de negociación se encontraron en el video e indicar ¿Por qué se detectaron?,
aquellos que consideres que no están presentes, determinar ¿Por qué no aplican al caso?

Elementos del Modelo Explica ¿Por qué consideras o no qué se encontraron?


Harvard de Negociación
Comunicación Se tiene una buena comunicación dado que ambas partes
(Sujeto vs niños) entienden el contexto de la negociación.
El sujeto que esta negociando esta consciente de lograr una
Relación
pág. 2
buena relación (trato), con los niños, por lo que la
negociación no tiene obstáculos.
Intereses Durante el video se puede apreciar que el sujeto ofrece
diferentes tipos de tratos, al igual que los niños empiezan a
regatear lo que se les ofrece, aun así ambas partes de forma
independiente llegan acuerdos.
Opciones Los acuerdos generados se van afinando a lo largo de la
situación de negociación, dando así el beneficio mutuo
entre las partes involucradas.
Criterios de legitimidad No aplica, dado que no hay un contrato de por medio que
de legalidad a la situación.
Alternativas (MAAN) Es en video se presentó una situación del tipo: cuando la
otra parte es más poderosa. En esos casos, le pueden dar
una opción del tipo “o lo toma o lo deja”.
Aun así se llega a tener una buena negociación donde
ambas partes aceptan.
Compromisos De manera burda, creo que el compromiso es que el sujeto
menciona "si no se acaban si pizza el acuerdo no será
realizado" por lo que lo niños acceden a comer la rebanada
de pizza.

El tipo de negociación y sus características según el caso observado.

Considero que el tipo de negociación que se presento en el video corresponde al tipo de


Negociación integrativa o cooperativa dado que ambas partes manifiestan:

 Su deseo de llegar a un acuerdo


 los negociantes son conocidos
 Se produce una atmosfera de generar un acuerdo
 La situación se da de manera suave
 Una de las partes sede ante la presión (el sujeto por parte del niño)
 Se hacen diferentes ofertas
 Se presta para tomar en cuenta las relaciones entre los negociadores en el futuro
 Se buscan soluciones dinámicas y constructivas

Define las habilidades y el perfil del negociador.

El sujeto presenta las siguientes habilidades:

pág. 3
 Gusto por su actividad: no duda en abrir la conversación con una negociación.
 Entusiasmo: tiene ese ímpetu en llegar a un buen acuerdo.
 Comunicación: es un excelente oyente, siempre esta atento a lo que demandan los niños.
 Persuasión: esto es debido a las altas demandas que le exigen, pero el sujeto sabe como
llevar a cabo la conversación y relajar las exigencias en donde él pueda abarcar las sin
problemas.
 Observación: es observador de como se comportan (niños) de acuerdo con sus exigencias,
de aquí se deriva que también posee;
 Sociabilidad: generando una atmosfera de confianza.
 Respeto: en todo momento el sujeto presenta una postura de respeto.
 Honestidad: les dice la verdad a los niños del porque de las cosas, por ello se presenta la
negociación.
 Solidez: tiene bien claro lo que desea.
 Autoconfianza: es seguro de sí mismo, nunca titubeó en toda la negociación.
 Agilidad: toma decisiones asertivas y con una agilidad mental a la hora de negociar.
 Sabe afrontar los riesgos.

Indica el tipo de comunicación utilizada en el caso.

En esta actividad se da una comunicación interpersonal, ya que involucra a tres personas.

Y se da un dialogo de una persona contra dos.

Identifica las barreras a la negociación que se muestran en el video.

Creo que no se da ningún tipo de barrera en la negociación, ya que la negociación dura


aproximadamente 40 segundos de cada niño con el negociador, además el propone que
describan cuáles son sus exigencias de manera pronta.

Conclusión

Como ya mencioné con anterioridad, las habilidades de un negociador se van afinando con
forma va teniendo experiencia, también se debe de tener la convicción de querer serlo, ya que
habrá situaciones en las que las negociaciones no sean tan agradables, ejemplo de ello es
cuando un patrimonio o una inversión muy significativa esta de por medio, los participantes
puede que siempre en todo momento tengan dudas de como se va a resolver la negociación.

En esta actividad si dio de una manera amigable y tranquila, debido a que no hay contratos de
por medio y son personas que en base a la película se conocen, por otro lado, no hay dinero en
esencia de por medio.

pág. 4
Referencias
UnADM. (s.f.). Técnicas de Negociación. En UnADM, Unidad 1 Comunicación Efectiva. Material de Apoyo.
Obtenido de Unidad 1 Comunicación Efectiva: Ma
UnADM. (s.f.). Técnicas de Negociación. En UnADM, Unidad 2 Solución de Conflictos. Material de Apoyo.
UnADM. (s.f.). Técnicas de Negociación. En UnADM, Unidad 3 Estrategias de Negociación. Material de
Apoyo.
YouTube. (s.f.). Una Esposa de Mentira Negociando con los niños Español latino en Pizza Hut Negociación.
Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=vJD_pPFHEiA

pág. 5

También podría gustarte