Sentencia 5
Sentencia 5
Sentencia 5
I
DEL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD
II
DE LA OPINIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
V
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
“Artículo 2°: Están sujetos a esta Ley los procedimientos de selección del
contratista que lleven a cabo los siguientes entes:
(…)
4° Las Universidades Nacionales…”.
“Artículo 75: Podrá procederse por licitación selectiva, licitación general o
licitación anunciada internacionalmente:
1° En el caso de adquisición de bienes o contratación de servicios, si el contrato a
ser otorgado es por un precio estimado desde mil unidades tributarias (1.000
U.T.) y hasta diez mil unidades tributarias (10.000 U.T.);…”.
De las precitadas normas se desprende que en los casos en que un órgano del
Poder Público, entre ellos las Universidades Nacionales, requieran la adquisición
de bienes muebles o la contratación de servicios, cuyos precios oscilen entre mil
a diez mil unidades tributarias (1.000 a 10.000 U.T.), les corresponderá realizar
el procedimiento de licitación general, selectiva o internacional; sin embargo, por
vía excepcional e independientemente del monto de la contratación, el Legislador
prevé la posibilidad de acudir a la adjudicación directa cuando la máxima
autoridad del órgano o ente contratante justifique en un “acto motivado” la
procedencia de algunos de los supuestos contemplados en los seis (6) ordinales
del artículo 79 eiusdem para que opere ese tipo de adquisición, caso en el cual
deberá remitirse además dicho acto a la gerencia o dependencia encargada de la
contratación.
En el caso de autos, esta Corte ha podido constatar al revisar los informes
técnicos y el expediente administrativo, que mediante resolución número 99-07-
04, sin fecha, la Dirección del Instituto Pedagógico de Caracas, resolvió otorgar
mediante adjudicación directa a la sociedad mercantil Proyectos y
Construcciones Espiova C.A., la ejecución de la obra “Culminación del
Auditorio Central del Instituto Pedagógico de Caracas”, por un monto de
doscientos treinta y nueve millones novecientos noventa y cinco mil seiscientos
cincuenta y siete mil con treinta y ocho céntimos (Bs. 239.995.657,38), según
orden de servicio número 107, de fecha 16 de julio de 1999, considerando que la
apertura de un nuevo proceso licitatorio generaría un retardo en la continuación y
conclusión de la obra, así como gastos y costos operativos para el Instituto, y en
fecha 15 de julio de 1999, se suscribió un nuevo contrato con la sociedad
mercantil Proyectos y Construcciones Espiova C.A., para la ejecución de la obra
“Continuación de Obras de Remodelación y Reparación del Auditorio Central del
Instituto Pedagógico de Caracas” por un monto de de doscientos treinta y nueve
millones novecientos noventa y cinco mil seiscientos cincuenta y siete mil con
treinta y ocho céntimos (Bs. 239.995.657,38).
Este fue el único acto motivado que se encuentra en el expediente, ya que todas
las demás obras fueron adjudicadas sin ningún tipo de proceso licitatorio o
adjudicación directa donde mediara un acto motivado, motivo por el cual, mal
podía la ciudadana Alicia Margarita Delgado, Jefe de la Unidad de
Administración y Finanzas del Instituto Pedagógico de Caracas, para ese
momento, convalidar esa irregularidad, ordenado pagos los cuales evidentemente
no tenían el debido soporte legal (los cuales debía conocer plenamente por el
cargo que ejercía), incumpliendo de esta forma con la responsabilidad que le
impone el ser garante del correcto manejo de los dineros públicos. Así se declara.
Por las motivaciones anteriormente expuestas, esta Corte no encuentra violación
por parte de la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador, al principio de culpabilidad al momento de declarar la
responsabilidad administrativa de la ciudadana Alicia Margarita Delgado. Así se
declara.
(…omissis…)
VI
DECISIÓN
El Vicepresidente,
El Juez,
ALEJANDRO SOTO VILLASMIL
La Secretaria,
Exp. Nº AP42-N-2005-000693
ERG/008
La Secretaria,