GUIA 1 - "¿Cómo Podemos Resolver Los Problemas Del Curso - "

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUIA 1 - “¿Cómo podemos resolver los problemas del curso?


Objetivo aprendizaje (U2 OA3): Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar
su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.
(OA10) Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves
contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos.

Nombre: _________________________________________ Fecha: ____/_____/_________

Inicio:
Conceptos Clave: Fábula, relación literatura – vida, vocabulario.
1. Reflexiona sobre lo siguiente:
Habilidades:
 ¿Existe algún problema de convivencia Reflexionar
en tu curso? sobre
Si es así, el texto.
¿cuáles (Analizar
podrían ser- sus
evaluar).
causas y
sus consecuencias? Completa el siguiente árbol de problemas.

Consecuencias

Problema

Causas
Desarrollo:
2. Leamos una fábula. Responde de modo oral las preguntas que se encuentran al interior del texto.
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita – extraer información implícita –
reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos – incrementar vocabulario. (Comprender –
aplicar - analizar– evaluar - crear).
Congreso de ratones
Samaniego

Había una vez una familia de ratones que vivía en la despensa de una casa, pero temiendo
siempre los ataques de un enorme gato, los ratones no querían salir. Ya fuera de día o de noche
este terrible enemigo los tenía vigilados. 1. ¿Qué problema tenían los ratones?

Un buen día decidieron poner fin al problema, por lo que celebraron una asamblea a petición
del jefe de los ratones, que era el más viejo de todos.
El jefe de los ratones dijo a los presentes:
- Os he mandado reunir para que entre todos encontremos una
solución. ¡No podemos vivir así!
- ¡Pido la palabra! - Dijo un ratoncillo muy atento. 2. ¿Cuál es la solución al
- Atemos un cascabel al gato, y así sabremos en todo momento por problema?
dónde anda.

Tan interesante propuesta fue aceptada por todos los roedores entre grandes aplausos y
felicidad. Con el cascabel estarían salvados, porque su campanilleo avisaría de la llegada del
enemigo con el tiempo para ponerse a salvo.
- ¡Silencio! – Gritó el ratón jefe, para luego decir:
- Queda pendiente una cuestión importante:
- ¿Quién de todos le pone el cascabel al gato?
Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, muy callados, porque no
podían contestar a aquella pregunta. Y corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes.

Moraleja: es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo.

Fuente: http://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/

3. En tu cuaderno: Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál era la parte del plan que no se había solucionado? ¿Por qué crees que nadie quiso
hacerse responsable de esta parte del plan?
2. Deduce, ¿por qué el jefe era el ratón más anciano?
3. Explica la moraleja con tus propias palabras.
4. ¿Cómo interpretas esta frase de la fábula: “Y corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y
tristes”?
5. Opina: Para solucionar un problema, ¿basta con dar ideas o hay que realizarlas también?
6. Relata alguna situación de tu vida personal u observada en los medios de comunicación, en que
ocurra algo similar a lo acontecido en la fábula.
4. Lee la siguiente oración del texto y responde las preguntas marcando la alternativa correcta.

“Los ratoncitos se quedaron repentinamente callados”.

 Un sinónimo de la palabra “repentinamente” es:


a) lentamente. b) abruptamente. c) extrañamente. d) maravillosamente.
 El sujeto de la oración es:
a) Se quedaron.
b) Ratoncitos se.
c) Repentinamente callados.
d) Los ratoncitos.
 El núcleo del predicado de la oración es:
a) se quedaron. b) Quedaron. c) Lo ratoncitos. d) Ratoncitos.
5. ¡Formemos nuevas palabras! A continuación, escribe la raíz de las siguientes palabras y luego,
añade un sufijo. ¿Qué nuevo significado se ha formado?
PALABRA RAÍZ SUFIJO NUEVA PALABRA
Ratón cito
cillo
Repentina mente

6. Escucha atentamente la explicación que tu profesor (a) te brindará sobre la fábula.


7. En grupos: Dialoguen acerca de los problemas de convivencia que existentes en su curso y que
fueron anotados en la actividad 1 de esta guía. Seleccionen uno de ellos y planteen una solución
concreta. Establezcan responsables para cada acción del plan.
8. Presenten al curso el problema y la solución.
9. Elijan el trabajo de uno de los cursos para establecer la mejora señalada.
10.- Completa el organizador gráfico sobre la fábula leída.

¿Cuál es la moraleja de la fábula?

¿Para qué puede servirte el aprendizaje


de esta moraleja en tu vida?

¿Cómo puedes hacer para aplicar esta


moraleja en tu vida?

También podría gustarte