Proyecto 6° El Cuerpo HUmano
Proyecto 6° El Cuerpo HUmano
Proyecto 6° El Cuerpo HUmano
Objetivos:
Contenidos:
Temporalidad:
SESIÓN 1:
Se entrega un sobre a cada grupo que contiene una imagen de un aparato del cuerpo
humano (a cada grupo un aparato distinto) y un papel Bond. Se puede hacer por sorteo,
o que los coordinadores de los grupos lo elijan.
Con la técnica del folio giratorio tienen 1 minuto por persona para escribir lo que saben
de ese aparato que les ha tocado.
Después se realizará la puesta en común. Cada portavoz del grupo leerá lo que han
escrito sobre el aparato que les ha tocado y el resto de la clase irán aportando ideas.
SESIONES 2, 3, 4 Y 5: REALIZACIÓN DE MURALES
Se les explica a los niños que van a hacer un mural por equipos sobre el aparato que les
ha tocado en la primera sesión.
Se dibuja un esquema de las partes que tiene que contener cada trabajo:
• Título
• Dibujo con los partes
• Funcionamiento
• Enfermedades y cuidados
• Curiosidades
Para buscar la información pueden utilizar lo que hay en clase, libros, láminas,
enciclopedias y también el uso de las Tics.
En grupo preparan la exposición de los trabajos: en qué orden, se les reparten los
porfolios con la información y actividades
A la par de las actividades, por la celebración del día de muertos y se les invito a elaborar
una calaca de papel Mache, que no es otra cosa que elaborar figuras con papel periódico
y engrudo, que para darle soporte lleva una estructura de alambre, esta calaca nos servirá
para nombrar las partes del sistema óseo. (en la celebración del día de muertos esta se
vestirá de catrina).