Los 7 Reyes de Roma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Nombre de los 7 reyes de roma


Rómulo: Fundador mítico de Roma y su primer rey. Según la leyenda, estableció
muchas de las instituciones y tradiciones romanas. Rómulo supuestamente reinó
desde el 753 a.C. hasta el 716 a.C.
Numa Pompilio: Segundo rey de Roma, su reinado se dice que ocurrió entre el
716 a.C. y el 673 a.C. Es conocido por su sabiduría y por haber establecido
muchas prácticas religiosas y rituales en la ciudad.
Tulio Hostilio: Tercer rey de Roma, se dice que gobernó desde el 673 a.C. hasta
el 642 a.C. Fue conocido por su belicosidad y por expandir los territorios de Roma
mediante la guerra.
Anco Marcio: Cuarto rey de Roma, gobernó desde el 642 a.C. hasta el 617 a.C.
Fue un rey guerrero y también conocido por sus logros en la construcción de
infraestructuras en la ciudad.
Lucio Tarquinio Prisco: Quinto rey de Roma, se dice que gobernó desde el 616
a.C. hasta el 579 a.C. Fue un rey poderoso y conocido por sus obras de
construcción, como el Circo Máximo.
Servio Tulio: Sexto rey de Roma, supuestamente reinó desde el 578 a.C. hasta el
535 a.C. Es recordado por sus reformas políticas y sociales, como la creación de
una nueva división del pueblo en clases según su riqueza.
Tarquinio el Soberbio: Séptimo y último rey de Roma, gobernó desde el 534 a.C.
hasta el 509 a.C. Fue un rey tiránico y su gobierno despótico llevó a la caída de la
monarquía en Roma y el establecimiento de la República.
2. Definición de magistratura romana
Cónsules: Los cónsules eran los magistrados más altos y poderosos de la
República Romana. Originalmente, solo había un cónsul, pero más tarde se
estableció el sistema de dos cónsules para compartir el poder y evitar el abuso de
autoridad. Los cónsules eran elegidos anualmente por los ciudadanos en las
asambleas populares.
El cargo de cónsul romano era una forma de jefatura de Estado compartida por
dos individuos con poderes ejecutivos y militares. En la mayoría de los países
modernos, especialmente aquellos con sistemas presidenciales, se puede
encontrar una posición similar en el presidente y el vicepresidente.
Pretor: El pretor era otro importante magistrado en la República Romana.
Inicialmente, solo había un pretor, pero más tarde se introdujeron más pretors para
hacer frente a la creciente carga judicial y administrativa. Los pretors eran elegidos
anualmente por los ciudadanos en las asambleas populares.
El cargo de pretor romano se podría encontrar una similitud aproximada en la
posición de un juez o magistrado en el sistema judicial de un país.

3. Año que duro el imperio romano

27 a.C.: El Senado romano otorga a Octavio (más tarde conocido como Augusto)
el título de "Augusto" y se convierte en el primer emperador de Roma, marcando el
comienzo del Principado, el período inicial del Imperio Romano.
117 d.C.: Bajo el emperador Trajano, el Imperio Romano alcanza su máxima
expansión territorial, abarcando desde Britania en el oeste hasta el golfo Pérsico
en el este.

284 d.C.: Diocleciano se convierte en emperador y divide el Imperio Romano en


dos partes, el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente, en
un intento de facilitar la administración.

395 d.C.: Tras la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio Romano se divide
oficialmente en dos entidades políticas separadas: el Imperio Romano de
Occidente con capital en Roma y el Imperio Romano de Oriente con capital en
Constantinopla (hoy Estambul).

476 d.C.: El último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es


depuesto por el jefe bárbaro Odoacro, marcando el fin del Imperio Romano de
Occidente. Este evento a menudo se considera el punto de referencia para la
caída del Imperio Romano en Occidente.

4. Primer emperador de Roma

El primer emperador romano fue Augusto, cuyo nombre de nacimiento era Octavio

Augusto ascendió al poder después de una serie de guerras civiles que siguieron
al asesinato de su tío Julio César en el año 44 a.C. Tras una larga lucha por el
poder, Octavio emergió como el líder supremo de Roma y recibió el título de
"Augusto" del Senado romano en el año 27 a.C.

Augusto gobernó el Imperio Romano desde el 27 a.C. hasta su muerte en el 14


d.C.

5. Hijos que tomaron los 2 imperios


Tras la muerte del emperador Teodosio I en 395 d.C., el Imperio Romano fue
dividido oficialmente en dos partes: el Imperio Romano de Occidente y el Imperio
Romano de Oriente.

Imperio Romano de Occidente:

Honorio: Honorio, hijo menor de Teodosio I, asumió el trono del Imperio Romano
de Occidente en 395 d.C. cuando solo contaba con 10 años de edad. Su reinado
estuvo marcado por la decadencia y debilidad del Imperio Romano de Occidente,
que enfrentó numerosas amenazas y la caída de Roma en 476 d.C.

Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino):

Arcadio: Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, se convirtió en emperador del Imperio


Romano de Oriente en 395 d.C. Su reinado se caracterizó por la consolidación del
poder del Imperio Romano de Oriente y la creciente influencia de la corte imperial
en Constantinopla.

También podría gustarte