Municipion CARTA DE AUTORIZACIÓN y Carta de Solicitud
Municipion CARTA DE AUTORIZACIÓN y Carta de Solicitud
Municipion CARTA DE AUTORIZACIÓN y Carta de Solicitud
Presente. –
De mis consideraciones
Yo, MARÍA ÍNES JIMÉNEZ BRAVO con cédula de ciudadanía N°0904181518, por este
medio autorizo formalmente a LEONELA NARCISA FLORES LLAGUNO, con cédula de
ciudadanía N°0941508673, para que pueda REALIZAR LA PETICIÓN DE
ACTUALIZACIÓN DE NOMBRE DE PREDIO 042-0737-008-0-0-0-1, como lo estable el
CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO Art. 32.- Derecho de petición. Las personas
tienen derecho a formular peticiones, individual o colectivamente, ante las
administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna. y
que quede constancia de mi decisión.
_________________________________ _________________________________
Presente. –
De mis consideraciones
CONSTITUCIÓN Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes
derechos: 6. Exoneración del pago por costos notariales y registrales, de acuerdo con la ley.
ADMINISTRATIVO:
Art. 32.- Derecho de petición. Las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o
colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma
oportuna.
Art. 34.- Acceso a los servicios públicos. Las personas tienen derecho a acceder a los servicios públicos,
conocer en detalle los términos de su prestación y formular reclamaciones sobre esta materia. Se
consideran servicios públicos aquellos cuya titularidad ha sido reservada al sector público en la Constitución o
en una ley. Se consideran servicios públicos impropios aquellos cuya titularidad no ha sido reservada al sector
público. Las administraciones públicas intervendrán en su regulación, control y de modo excepcional, en su
gestión.
Art. 35.- Remoción de los obstáculos en el ejercicio de los derechos. Los servidores públicos responsables de
la atención a las personas, del impulso de los procedimientos o de la resolución de los asuntos, adoptarán
las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno
de los derechos de las personas.
Para tal efecto adjunto a la presente copia de cédula, capturas de conversación con el
Agente del Registro de la propiedad y certificado de avalúo y predio urbano.
_________________________________ _________________________________
MARÍA ÍNES JIMÉNEZ BRAVO LEONELA NARCISA FLORES LLAGUNO
CONSTITUCIÓN Art. 36.- Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y
especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y
económica, y protección contra la violencia. Se considerarán personas adultas mayores aquellas
personas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de edad.
CONSTITUCIÓN Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes
derechos: 6. Exoneración del pago por costos notariales y registrales, de acuerdo con la ley.
Art. 1.- El objeto de esta Ley es promover, regular y garantizar la plena vigencia, difusión y ejercicio
de los derechos específicos de las personas adultas mayores, en el marco del principio de atención
prioritaria y especializada, expresados en la Constitución de la República, instrumentos
internacionales de derechos humanos y leyes conexas, con enfoque de género, movilidad humana,
generacional e intercultural.
Art. 2.- Ámbito. Esta Ley será aplicable para las personas adultas mayores ecuatorianas y
extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano.
Art. 32.- Derecho de petición. Las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o
colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna.
Art. 34.- Acceso a los servicios públicos. Las personas tienen derecho a acceder a los servicios públicos,
conocer en detalle los términos de su prestación y formular reclamaciones sobre esta materia. Se
consideran servicios públicos aquellos cuya titularidad ha sido reservada al sector público en la Constitución
o en una ley. Se consideran servicios públicos impropios aquellos cuya titularidad no ha sido reservada al
sector público. Las administraciones públicas intervendrán en su regulación, control y de modo excepcional,
en su gestión.
Art. 35.- Remoción de los obstáculos en el ejercicio de los derechos. Los servidores públicos responsables de
la atención a las personas, del impulso de los procedimientos o de la resolución de los asuntos, adoptarán
las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de
los derechos de las personas.