Municipion CARTA DE AUTORIZACIÓN y Carta de Solicitud

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Guayaquil, 3 de febrero 2022

Abg. Cynthia Viteri

Presente. –

De mis consideraciones

Yo, MARÍA ÍNES JIMÉNEZ BRAVO con cédula de ciudadanía N°0904181518, por este
medio autorizo formalmente a LEONELA NARCISA FLORES LLAGUNO, con cédula de
ciudadanía N°0941508673, para que pueda REALIZAR LA PETICIÓN DE
ACTUALIZACIÓN DE NOMBRE DE PREDIO 042-0737-008-0-0-0-1, como lo estable el
CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO Art. 32.- Derecho de petición. Las personas
tienen derecho a formular peticiones, individual o colectivamente, ante las
administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna. y
que quede constancia de mi decisión.

Para tal efecto adjunto a la presente copias de cédulas.

_________________________________ _________________________________

MARÍA ÍNES JIMÉNEZ BRAVO LEONELA NARCISA FLORES LLAGUNO

C.I N°090418151-8 C.I N°094150867-3


CARTA DE SOLICITUD

Guayaquil, 3 de febrero 2022

Señores del Municipio de Guayaquil

Presente. –

De mis consideraciones

Yo, MARÍA ÍNES JIMÉNEZ BRAVO con cédula de ciudadanía N°0904181518 ,


por este medio SOLICITO QUE SE REALICE LA RESPECTIVA ACTUALIZACIÓN
DEL NOMBRE DEL PREDIO CON NÚMERO DE CATASTRO N°042-0737-008-0-0-0-
1 con mi nombre y número de cédula ya que se me están vulnerando los derechos que me
concede la Constitución y las demás normas y leyes ya que tengo 89 años de edad soy una
ADULTA MAYOR que como manifiesta el art 36 de la CONSTITUCIÓN DE LA
REPÚBLICA DEL ECUADOR: Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y
especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y
económica, y protección contra la violencia. Se considerarán personas adultas mayores aquellas
personas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de edad. Ya que quise OBTENER el
certificado de historia de dominio y me reflejaba valor a pagar, me comunique con un
AGENTE DE ATENCION AL USUARIO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE
GUAYAQUIL por chat de la misma pagina y me supo decir que como va a tener exoneración
una persona fallecida y le supe manifestar que efectivamente esta muerta pero la que solicita
es mi abuelita y no puede acceder a ninguna exoneración ni municipal porque también quiero
realizar la exoneración de pagos de ADULTOS MAYORES y ya que quiero realizar mi
solicitud en línea pero no puedo acceder porque en nombre sale HRDA. MARIANA
JIMENEZ BRAVO y no consta el mío por ende no puedo realizar ningún tramite, ya presente
todos los documentos para realizar la actualización de datos del predio catastrado.
Por mi avanzada edad no puedo acercarme al municipio para solucionar yo misma este
inconveniente, ya que no puedo QUEDAR EXCENTA AL PAGO TAL COMO LO DETERMINA
LA LEY:

CONSTITUCIÓN Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes
derechos: 6. Exoneración del pago por costos notariales y registrales, de acuerdo con la ley.

Que mi petición sea atendida y resuelta como manifiesta el CÓDIGO ORGÁNICO

ADMINISTRATIVO:

Art. 32.- Derecho de petición. Las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o
colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma
oportuna.

Art. 34.- Acceso a los servicios públicos. Las personas tienen derecho a acceder a los servicios públicos,
conocer en detalle los términos de su prestación y formular reclamaciones sobre esta materia. Se
consideran servicios públicos aquellos cuya titularidad ha sido reservada al sector público en la Constitución o
en una ley. Se consideran servicios públicos impropios aquellos cuya titularidad no ha sido reservada al sector
público. Las administraciones públicas intervendrán en su regulación, control y de modo excepcional, en su
gestión.

Art. 35.- Remoción de los obstáculos en el ejercicio de los derechos. Los servidores públicos responsables de
la atención a las personas, del impulso de los procedimientos o de la resolución de los asuntos, adoptarán
las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno
de los derechos de las personas.

Para tal efecto adjunto a la presente copia de cédula, capturas de conversación con el
Agente del Registro de la propiedad y certificado de avalúo y predio urbano.

_________________________________ _________________________________
MARÍA ÍNES JIMÉNEZ BRAVO LEONELA NARCISA FLORES LLAGUNO

C.I N°090418151-8 C.I N°094150867-3


 CERTIFICADO DE HISTORIA DE DOMINIO: CERTIFICA EL HISTORIAL JURÍDICO DE
UN BIEN INMUEBLE Y QUE CONTIENE INFORMACIÓN FÍSICA DEL CATASTRO
MUNICIPAL Y JURÍDICA DEL REGISTRO.
EXENCIONES ARANCELARIAS:

 PERSONAS CON CARNÉ O REGISTRO DEL CONADIS TENDRÁN UNA


EXONERACIÓN DEL 50% DEL ARANCEL.
 ADULTOS MAYORES ESTÁN EXENTOS DEL PAGO DE COSTOS REGISTRALES
(ARTÍCULO 37 DE LA CONSTITUCIÓN).

 ESTÁN EXENTOS DEL PAGO DE ARANCELES POR CERTIFICADOS INFORMATIVOS


LOS SOLICITADOS EN JUICIOS PENALES DE ACCIÓN PÚBLICA, JUICIOS DE
ALIMENTOS Y LOS DEMÁS QUE DETERMINA LA LEY.

CONSTITUCIÓN Art. 36.- Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y
especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y
económica, y protección contra la violencia. Se considerarán personas adultas mayores aquellas
personas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de edad.

CONSTITUCIÓN Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes
derechos: 6. Exoneración del pago por costos notariales y registrales, de acuerdo con la ley.

LEY ORGÁNICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Art. 1.- El objeto de esta Ley es promover, regular y garantizar la plena vigencia, difusión y ejercicio
de los derechos específicos de las personas adultas mayores, en el marco del principio de atención
prioritaria y especializada, expresados en la Constitución de la República, instrumentos
internacionales de derechos humanos y leyes conexas, con enfoque de género, movilidad humana,
generacional e intercultural.

Art. 2.- Ámbito. Esta Ley será aplicable para las personas adultas mayores ecuatorianas y
extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano.

CÓDIGO ORGÁNICO ADMINISTRATIVO

Art. 32.- Derecho de petición. Las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o
colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna.

Art. 34.- Acceso a los servicios públicos. Las personas tienen derecho a acceder a los servicios públicos,
conocer en detalle los términos de su prestación y formular reclamaciones sobre esta materia. Se
consideran servicios públicos aquellos cuya titularidad ha sido reservada al sector público en la Constitución
o en una ley. Se consideran servicios públicos impropios aquellos cuya titularidad no ha sido reservada al
sector público. Las administraciones públicas intervendrán en su regulación, control y de modo excepcional,
en su gestión.

Art. 35.- Remoción de los obstáculos en el ejercicio de los derechos. Los servidores públicos responsables de
la atención a las personas, del impulso de los procedimientos o de la resolución de los asuntos, adoptarán
las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de
los derechos de las personas.

También podría gustarte