Triptico PUBLICIDAD

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE CUENTA LA GUARDERIA : DETECTORES DE HUMO.

MO. EXTINTORES ILUMINACION DE EMERGENCIA PROGRAMA INTERNO Y BRIGADAS DE PERSONAL CAPACITADO Y APROBADO POR PROTECCION CIVIL

Ubicacin de la guardera

1ra. Oriente No. 19. Col. Centro SALIDA DE EMERGENCIA


CON BARRA ANTIPANICO

Entre 3ra y 5. Norte. Telfono: 62-6-43-62

RUTAS DE EVACUACION

El servicio de Guarderas que brindamos ofrece un espacio Educativo y Formativo para sus hijos en la primera infancia.

QUE INCLUYE EL SERVICIO DE GUARDERIA? EDUCACION ALIMENTACION SALUD ASEO RECREACION

EDUCACION: Se cuida cada etapa del desarrollo para fortalecer su seguridad y autoestima Se vigila y evala el desarrollo de acuerdo a la edad. ALIMENTACION: Los mens de la guardera son elaborados por personal calificado teniendo siempre en cuenta a que poblacin van dirigidos, se observan Normas de calidad en la adquisicin, conservacin y manipulacin de los alimentos. SALUD En la guardera se vigila y fomenta permanentemente la salud de los nios

Suministra solo medicamentos que hayan sido recetados por el mdico. se fortalece la salud de los nios y su buen desarrollo. La formacin de sentimientos de adhesin familiar y social

ASEO la guardera favorece los hbitos de salud y cuidado personal relacionado con rutinas cotidianas de aseo. Fomenta el control de esfnteres, es decir, la transicin del uso del paal al uso del calzn. Los nios aprenden a lavarse las manos la cara y los dientes. Se pone especial nfasis en la calidez del trato al realizar las actividades higinicas.

La adquisicin de conocimientos

que promueven la comprensin, el empleo de la razn y de la imaginacin.

La construccin de hbitos higinicos y de sala convivencia y cooperacin El respeto a la diversidad de habilidades, antecedentes sociales y culturales

RECREACION: El juego es la forma ms eficaz de aprendizaje en los primeros aos de vida por lo tanto, gran parte de la educacin se llevan a cabo a travs del juego. Se ofrecen juguetes y equipamiento que contribuyen a la adquisicin de habilidades fsicas y desarrollan la curiosidad y la capacidad de examinar, analizar y construir de los nios. En la guardera la msica, el canto y las rondas son actividades cotidianas que estimulan el desarrollo de los nios.

Se vigila la aplicacin de las vacunas requeridas por cada nio. Si durante la estancia en la guardera la nia o el nio presentan signos o sntomas de enfermedad, inmediatamente se notifica a los padres de familia, dndole al nio la atencin primaria que se requiera.

También podría gustarte