Programación de Bienvenida 2019
Programación de Bienvenida 2019
Programación de Bienvenida 2019
MARZO 2019
I. ASPECTOS GENERALES
Descripción: (situación significativa) El primer día de clase casi siempre nos genera emociones y preguntas: ¿Qué expectativas
tendrán los niños este año? ¿Cómo habrán pasado las vacaciones?¿Qué pasará el primer día de clases? ¿Cómo nos irá durante el
nuevo año? Es normal tener estos sentimientos de emoción, alegría o incertidumbre .Todos los niños de 4 años necesitan tener un
periodo de actividades adaptación de manera que su experiencia educativa sea de alegría y disfrute. Es por ello que MINEDU a través
de la R.M. N° 712 ha implementado actividades del Buen Inicio del Año Escolar 2019 entre ellas la BUENA ACOGIDA AL
ESTUDIANTES como proceso de integración cálido, afectuoso y de confianza donde se establecen vínculos afectivos mediante acciones
pedagógicas de bienvenida, integración y ambientación de las aulas que favorezcan el buen clima escolar y respondan a los intereses de
los estudiantes.
De acuerdo con lo expuesto en esta unidad se plantea situaciones de aprendizaje vinculadas al desarrollo de las competencias de
construcción de su identidad , Convivencia y Participación Democrática en la búsqueda del bien común así como el desarrollo de su
expresión oral en su lengua materna. En este sentido se plantea los siguientes retos ¿Qué podemos hacer para socializarlos e integrarlos
a los niños y niñas? ¿Qué podemos hacer para que los niños conozcan al personal que trabaja e interactúen con confianza? ¿Qué
podemos hacer para que los niños conozcan todos los compartimentos de la institución educativa y den el uso adecuado?
Edad: 5 Años
Duración aproximada: del 11 al 15 de Marzo
II PLANIFICACION
PROBLEMAS DE
Comunica su comprensión sobre adelante” y “hacia atrás”, que muestran las relaciones
FORMA, MOVIMIENTO Y
las formas y relaciones que establece entre su cuerpo, el espacio y los objetos
LOCALIZACIÓN geométricas. que hay en el entorno.
SE DESENVUELVE DE Comprende su cuerpo. correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros, patear
MANERA AUTÓNOMA y lanzar pelotas, etc. en los que expresa sus emociones
A TRAVÉS DE SU Se expresa corporalmente. explorando las posibilidades de sus cuerpo con relación
MOTRICIDAD al espacio, la superficie y los objetos, regulando su
fuerza, velocidad y con cierto control de su equilibrio.
Bienvenidos al primer Jugando con mis ¿Quienes integran Conozco los Así convivimos
día de clases amigos nos Nuestra familia espacios de mi con mis amigos
conocemos mejor escolar? jardín
III. PRODUCTO
Integración de los niños
Conocen el jardín
Conocen a sus compañeros
Conocen a la maestra
Conocen a la directora y personal administrativo
IV. MATERIALES
CN educación Inicial
Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar
Equipo de sonido
Textos icono verbales
Kit de matemática
Kit de comunicación
Cañón multimedia
Laptop
Fichas de dibujo
Actividad 01
I. DATOS GENERALES
Institución educativa : N° 468
Edad : 04 años
Sección : Anaranjado
Fecha : Lunes 11 de marzo
Docente : Martha Huamán Singonia
COMPETENCIA Y
AREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Se reconoce como miembro de su familia y
Se reconoce como miembro de la familia
grupo de aula. Comparte hechos importan-
Se valora a sí mismo. escolar
tes de su historia familiar
Autorregula sus
emociones Busca la compañía y consuelo del adulto Demuestra seguridad cuando está
en situaciones en las que lo necesita para acompañado por sus padres
sentirse seguro o contenido. Da razón de lo
PERSONAL SOCIAL
que le sucedió.
CONVIVE Y PARTICIPA Se relaciona con adultos de su entorno, Interactúa con sus compañeros(as)
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN juega con otros niños y se integra en
actividades grupales del aula. Propone
Interactúa con todas las ideas de juego y las normas del mismo,
personas. sigue las reglas de los demás de acuerdo
Construye normas, y con sus intereses.
asume acuerdos y leyes.
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común
III. Materiales
.
La directora y docentes en una breve Ceremonia dan la bienvenida a
los niños (as) y padres de familia dando por iniciado el año escolar 2019
así mismo se dan las indicaciones necesarias del horario de trabajo, de la
recepción de útiles escolares y las normas de convivencia
Los niños ingresan al aula acompañados por sus padres y la maestra les
recibe amablemente , ya cuando todos estén sentados , la maestra se
presenta indicando su nombre completo y dándoles la bienvenida.
Lunes 11 de marzo 2019
La maestra presenta una caja de regalo indicándoles que esta caja están el Caja de regalos
DESARROLLO
La directora indica que iniciamos con la fiesta infantil y los niños (as) Chupetes
libremente confraternizan y se socializan con los niños(as) de la institución
educativa. Globos
Concluida la fiesta se hace se entrega a cada niño la bolsa de sorpresas.
Mosquitos de
La directora agradece a los niños(as) y a los padres de familia por su Bienvenida
CIERRE
.
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
...........................................................
Prof. Martha Huamán Singonia
Aula 4 años
Actividad 02
COMPETENCIA Y EVIDENCIAS DE
AREA DESEMPEÑO
CAPACIDADES APRENDIZAJE
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU Expresa sus necesidades, emociones,
Expresa sus emociones durante el
LENGUA MATERNA intereses y da cuenta de sus experiencias al juego utilizando palabras de su uso
Obtiene información del texto interactuar con personas de su entorno
frecuente ( el niño dice estoy feliz
familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso
oral. porque me gusto el juego)
frecuente, Sonrisas, miradas, señas, gestos,
Infiere e interpreta información movimientos corporales y diversos volúmenes
del texto oral. de voz según su interlocutor y propósito:
informar, pedir, convencer o agradecer.
COMUNICACION
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros
y volteretas en los que expresa sus emociones
Comprende su cuerpo. explorando las posibilidades de su cuerpo
Se expresa corporalmente.
III. Materiales
La maestra coloca a la pizarra una silueta de olla con palomitas o canchitas Texto icono
para motivar y pide a los niños(as) observan la silueta , verbal
INICIO
luego para recoger los saberes previos la maestra plantea las siguientes
preguntas ¿que figura ven? ¿en qué hacen ustedes la canchita? ¿Cómo es
la canchita?
Luego se les indica el juego que vamos a realizar “Las palomitas o canchitas
saltarinas” y las consignas (imagínense que son palomitas de maíz o canchitas
que se encuentran dentro de una olla y que para tostarse deben saltar sin parar
con los brazos pegados al cuerpo, pero si en el salto se pega con otra deberán
agarrarse de las manos y seguir saltando hasta formar un bolso gigante de
palomitas.
DESARROLLO
En cuanto estén juntos saltan y saltan dan vueltas en diferentes sentidos; entonces
la docente dice en voz alta ¡la olla se apagó! ¡todos echados al piso! Finaliza el
juego y les dejarnos unos 3 minutos echados para que se relajen.
Luego pasan al aula, dialogan sobre la experiencia del juego, dibujan Ficha de dibujo
libremente utilizando diversos materiales ( ficha de trabajo N°1) Colores, crayolas
temperas
¿Qué juego hemos realizado? ¿para qué hemos realizado el juego? ¿les Banco de
gusto el juego? ¿cómo nos hemos sentido? ¿podemos realizar otros juegos preguntas
para conocernos mejor y ser amigos?
CIERRE
Nos despedimos entonando la canción de despedida. “A casa nos vamos” Texto icono
verbal
anexo textos N° 2
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
...........................................................
Prof. Martha Huamán Singonia
Aula 4 años Anaranjado
actividad 03
V. DATOS GENERALES
Institución educativa : N° 468
Edad : 05 años
Sección : Anaranjado
Fecha : Miércoles 13 de marzo
Docente : Martha Huamán Singonia
COMPETENCIA Y
AREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Se reconoce como miembro de su familia y
Se reconoce como miembro de la familia
grupo de aula. Comparte hechos importan-
Se valora a sí mismo. escolar
tes de su historia familiar
Autorregula sus
emociones Identifica a los integrantes de la familia
escolar
PERSONAL SOCIAL
CONVIVE Y PARTICIPA Se relaciona con adultos de su entorno, Interactúa con personas que trabajan en la
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN juega con otros niños y se integra en institución educativa
actividades grupales del aula. Propone
Interactúa con todas las ideas de juego y las normas del mismo,
personas. sigue las reglas de los demás de acuerdo
Construye normas, y con sus intereses.
asume acuerdos y leyes.
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común
III. Materiales
luego para recoger los saberes previos la maestra plantea las siguientes
preguntas ¿que figura ven en la lámina? ¿Quiénes están en el jardín?
¿Quién esta limpiando el patio? ¿Quién está en la dirección? ¿Dónde está
los niños y la maestra?.
luego se les indica el juego que vamos a realizar “abrazos musicales” y Equipo de sonido
las consignas (bailamos libremente en el patio y cuando la maestra o
compañero pare la música y de indicaciones nos abrazamos de 2, 3, CD
4, 5,6.
¿a quienes hemos conocido hoy día? ¿Quiénes son? ¿qué funciones Banco de
cumplen? ¿cómo se han sentido? preguntas
CIERRE
Nos despedimos entonando la canción de despedida. “A casa nos vamos” Texto icono
anexo textos N° 2 verbal
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
...........................................................
Prof. Martha Huamán Singonia
Aula 5 años
actividad 04
VII. DATOS GENERALES
Institución educativa : N° 468
Edad : 05 años
Sección : Anaranjado
Fecha : Jueves 14 de marzo
Docente : Martha Huamán Singonia
COMPETENCIA Y
AREA DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, .Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el Ubica los diferentes espacios de la
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN espacio en el que se encuentra; a partir de institución educativa servicios higiénicos
ello, organiza sus movimientos y acciones ,aulas ,parque recreativo, zonas segura y
Modela objetos con formas
para desplazarse. Utiliza expresiones como peligrosas de la institución educativa
geométricas y sus
“arriba”, “abajo”, “dentro”, “fuera”, “delante
transformaciones.
de”, “detrás de”, “encima”, “debajo”, “hacia
MATEMATICA
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
III. Materiales
FECHA RECURSOS
MOMENTOS ACTIVIDAD/ESTRATEGIAS
CONOZCO MI JARDIN
Texto icono
La maestra recepciona a los niños(as) con un saludo afectuoso.
verbal
Nos saludamos con la canción “como están amigos” ( textos N° 1)
luego les pide observen, para recoger los saberes previos para ello la
maestra plantea las siguientes preguntas ¿que figura ven en la lámina?
¿quiénes están? ¿qué están haciendo? ¿saben ustedes qué
compartimientos tiene nuestro jardín”
¿Qué actividad hemos realizado? ¿para qué ambientes o espacios hay en Banco de
nuestra institución educativa? ¿cono debemos cuidar los ambientes? preguntas
¿cuantas aulas hay? ¿Qué señales de seguridad hay en el jardín? ¿para
CIERRE
Nos despedimos entonando la canción de despedida. “A casa nos vamos” Texto icono
anexo textos N° 2 verbal
...........................................................
Prof. Martha Huamán Singonia
Aula 5 años
Actividad 05
X. APRENDIZAJES ESPERADOS
EVIDENCIAS DE
AREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA Participa en la construcción de las
Participa en conversaciones o
MATERNA
escucha cuentos, leyendas, normas de convivencia
Obtiene información del texto oral. adivinanzas y otros relatos de la
tradición oral. Formula preguntas
Infiere e interpreta información del texto
sobre lo que le interesa saber o lo
oral. que no ha comprendido o responde a
COMUNICACION
III. Materiales
Banco de
La maestra recoge saberes previos planteando las siguientes preguntas
preguntas
¿de qué trata la película? ¿cómo se comportaban los niños? ¿para vivir en
armonía que debemos cumplir?
¿Qué actividad hemos realizado? ¿cuáles son las nomas que han Banco de
propuesto? ¿para qué sirven las normas de convivencia? preguntas
CIERRE
Nos despedimos entonando la canción de despedida. “A casa nos vamos” Texto icono
anexo textos N° 2 verbal
...........................................................
Prof. Martha Huamán Singonia
Aula 4 años Anaranjado
Anexos
Ficha de trabajo N° 1
Dialoga sobre tus experiencias vividas durante el juego con tus compañeros, luego dibuja, colorea y explica tu dibujo
Nombre : …………………………………………………………………………………………………………..
Ficha de trabajo N° 2
DIBUJO MI JARDIN
Dialoga con tus compañeros sobre tus experiencias vividas durante el recorrido por el jardín , luego dibuja, colorea y explica tu dibujo
Nombre : …………………………………………………………………………………………………………..
Ficha de trabajo N° 3
Dibuja las normas acordadas colorea libremente, con la ayuda de tu maestra en la parte
inferior escribe la norma que corresponde, luego bordea con papel crepe y ubica en cartel de
normas