Literatura Juvenil-1
Literatura Juvenil-1
Literatura Juvenil-1
AREA: “Literatura”
AÑO: 2023
marco antonio
[NOMBRE DE LA EMPRESA]
LITERATURA JUVENIL
Trata sobre el punto de vista o la opinión que realizamos al analizar el contenido del texto para
ver si la lectura nos logra impactar e imaginar el desarrollo de la lectura, en la cual nos
permitirá aceptar o rechazar el contenido para luego realizar una reflexión del mensaje que
nos quiere transmitir el autor.
Por ello es muy importante e despegarse de una lectura tradicional para luego emplear la
imaginación en una lectura y sumergirnos al desarrollo del texto y sentir que somos participes
de la historia o la narración de dicho contenido para despertar emociones y pasiones a la hora
de leer para aprender a valorar dicha lectura, en la cual nos permitirá desarrollar diferentes
capacidades y habilidades para el desarrollo cognitivo del aprendizaje de una persona.
4. ¿Qué sucedería si los adolescentes leen textos literarios con la jerga que ellos usan?
Podría generar aspectos positivos y negativos de acuerdo con el contexto del desarrollo de
la lectura, un aspecto positivo seria que a facilitaría a una mejor compresión y
entendimiento de los textos porque llamaría la atención de las jergas q utilizan a diario y
ver que se encuentran en una lectura y se interesarán en leer.
Un aspecto negativo seria que no mejoría el vocabulario y iríamos contra las reglas de las
lingüísticas y las categorías gramaticales.
5. ¿Por qué no incluir cuentos con personajes adolescentes cuyo desarrollo se produzca
en las provincias?
Es muy importante considerar los personajes adolescentes en sus provincias para logar el
desarrollo de una identidad cultural, para la cual se construiría una narración con la
historia y las tradiciones de su sitio de origen, así mismo esto permitirá al adolescente
conocer y valorar sus costumbre y tradiciones, ya que esto permitirá conservar y dar a
conocer a su población y a las demás personas de la riqueza cultural que presenta su
pueblo de origen de cada adolescente.
6. ¿Por qué es importante una investigación cualitativa, por ejemplo, sobre el impacto
de la literatura juvenil en las aulas?
En el caso de la literatura juvenil en las aulas, una investigación cualitativa puede ayudar a
comprender cómo los estudiantes interactúan con la literatura y cómo ésta puede influir en su
desarrollo cognitivo, emocional y social1. Además, la investigación cualitativa puede
proporcionar información detallada sobre las experiencias de los estudiantes y los profesores
en el aula, lo que puede ayudar a mejorar la enseñanza y el aprendizaje1.
• La novela de aventuras
• La novela de ciencia ficción
• Los cuentos de hadas
• La novela gótica
• La novela policíaca
• El romance paranormal
• La novela distópica
• La novela fantástica
9. ¿Qué características tiene la literatura juvenil?
- Temática
- Léxico preciso
- Variedad de historias
- Desarrollo de los personajes
- Espacio para todos
No hay diferencias distinguibles en los estilos de género entre la ficción para jóvenes y la
ficción para adultos.5 Algunos de los géneros más comunes de los YA incluyen la ficción
contemporánea, la fantasía, el romance y la distopía.6 Los géneros híbridos también son
comunes en la literatura juvenil.