GonzalezJasso Maribel M5S3AI6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Semana 3

1. Selecciona un tema de investigación.

Legalización de las drogas.

2. Plantea tu problema de investigación respecto al tema que elegiste.

¿Cuál sería la forma más efectiva de reducir las consecuencias negativas de la


legalización de las drogas?

3. Justifica en al menos seis líneas por qué es necesario efectuar esta


investigación.

Es importante porque busca encontrar una solución a un problema que tendrá


importantes consecuencias negativas si no se resuelve. Además, es oportuna; con más
y más estados que legalizan las drogas, se vuelve cada vez más importante encontrar
formas de mitigar las posibles consecuencias negativas de esta legalización. Esta
investigación ayudara a determinar cual es la forma mas efectiva de reducir las
consecuencias de negativas.

4. Argumenta cuál es tu postura frente al problema que elegiste.


La forma más efectiva de reducir las consecuencias negativas de la legalización de las
drogas seria aumentar la conciencia publica sobre los riesgos asociados con el
consumo de drogas, proporcionar mas recursos para la educación y el tratamiento a
quienes están en riesgo de abusar de las drogas y fortalecer las penas para los
traficantes y fabricantes de drogas que se encuentren fuera de las leyes establecidas.
En lo personal, creo que también se debe tomar como referencia lo realizado por otros
países que ya tienen legalizadas las drogas.

5. Indaga en internet, tres diferentes disciplinas o técnicas de investigación en


que se ha abordado el problema de investigación que elegiste. Describe cada una
en cuatro líneas como mínimo.

1. Derecho: La forma más efectiva de reducir las consecuencias negativas de la


legalización de las drogas sería brindar una mejor educación sobre los riesgos y
peligros del consumo de drogas, fortalecer las penas para los traficantes y

1
Semana 3
fabricantes de drogas ilegales y proporcionar más recursos para el tratamiento y
programas de rehabilitación.

2. Sociología: la forma más eficaz de reducir las consecuencias negativas de la


legalización de las drogas sería centrarse en la educación y la prevención. Esto
implicaría trabajar para crear conciencia sobre los riesgos asociados con el
consumo de drogas y brindar recursos y apoyo a quienes luchan contra la
adicción. También sería importante proporcionar recursos para aquellos que
están lidiando con las consecuencias negativas del consumo de drogas, como
asesoramiento sobre salud mental y adicciones.

3. Psicología: la forma más efectiva de reducir las consecuencias negativas de


la legalización de las drogas sería brindar educación y apoyo a quienes luchan
contra la adicción. Esto podría incluir cosas como terapia, grupos de apoyo y
recursos educativos. También es importante brindar recursos a las personas que
están considerando consumir drogas, para que puedan tomar decisiones
informadas sobre su salud.
6. Formula dos objetivos que buscas alcanzar con tu investigación.
1. Identificar la forma mas efectiva de reducir las consecuencias negativas de la
legalización de las drogas.
2. Evaluar la efectividad de diferentes enfoques para reducir las consecuencias
negativas de la legalización de las drogas.
7. Genera una hipótesis respecto al problema de investigación que te planteaste.
La hipótesis es que la forma mas eficaz de reducir las consecuencias negativas de las
drogas seria establecer y mantener una regulación estricta del mercado legal de las
drogas. Así como aumentar la conciencia publica sobre riesgos y peligros del consumo
de drogas y proporcionar mas recursos para programas de educación y tratamiento de
drogas.

2
Semana 3
8. Fuentes de Consulta
 Redmile-Gordon MA, Armenise E, Hirsch PR, Brookes PC. Biodiesel Co-Product
(BCP) Decreases Soil Nitrogen (N) Losses to Groundwater. Water Air Soil Pollut.
2014;225(2):1831. doi: 10.1007/s11270-013-1831-7. Epub 2014 Jan 5. PMID:
24578584; PMCID: PMC3928511.
 NIDA. 2020, July 13. Drug Misuse and Addiction. Retrieved from
https://nida.nih.gov/publications/drugs-brains-behavior-science-addiction/drug-
misuse-addiction on 2022, November 28
 DuPont, R., & Voth, E. (1997). Política de drogas, legalización y reducción de
daños. Revista de Taxomanias (13).
 Isorna Folgar, M., & Felpeto Lamas, M. (2014). Evidencia científica y medidas
preventivas para la reducción del consumo de cannabis durante la adolescencia.
 Vallejo Peláez, P. J. (2018). Legalización y esquemas de consumo: relación
percibida por un grupo de jóvenes entre la legalización de la marihuana y una
esquematización social de su consumo (Bachelor's thesis, Psicología).

3
Semana 3

La legalización de las drogas es un tema controvertido que ha sido debatido por los legisladores, los
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y el publico en general durante muchos años. Hay pros y
contras en la legalización de las drogas, y no hay un consenso claro sobre que lado tiene la razón.
Algunas personas creen que las drogas deben legalizarse para reducir el crimen y aumentar los ingresos
fiscales, mientras que otras creen que la legalización conduciría a un mayor uso de drogas y adicción. No
hay una respuesta fácil a la pregunta de si las drogas deben legalizarse o no, y es probable que el debate
continue durante muchos años. La historia de la legalización de las drogas es larga y complicada, con
muchos factores diferente que juegan un papel en su desarrollo. Llena de agitación política, social y
económica. Los primeros casos de legalización de las drogas se remontan a principios del siglo XIX,
cuando se legalizo el opio por primera vez en los Estados Unidos. A esto le siguió una ola de otras
drogas que se legalizaron, como la cocaína, el alcohol y el tabaco. Sin embargo, a principios de 1900 se
vio un aumento en el uso y abuso de drogas, la marea comenzó a cambiar cuando la opinión pública
comenzó a volverse en contra de las drogas. Esto condujo a la aprobación de la Ley Harrison en 1914,
que penalizaba la posesión y venta de ciertas drogas. Esto no impidió que la gente usara drogas y
floreció el mercado ilegal de drogas. En la década de 1930, la gran depresión condujo a un aumento en el
consumo de drogas, ya que las personas recurrieron a las drogas para escapar de las dificultades de la
vida. Esto condujo a la aprobación de la ley del impuesto sobre la marihuana en 1937, que declaro ilegal
la marihuana. A pesar de estas leyes, la gente continúo usando y abusando de las drogas. En la década
de 1960, el movimiento de contracultura a una nueva ola de consumo de drogas, ya que las personas
recurrieron a las drogas para rebelarse contra el sistema. En 1990, la legalización de las drogas dio otro
paso importante con la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que elimino
muchas barreras al comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Esto facilito el flujo de drogas
entre los tres países y condujo a un aumento significativo en el consumo de drogas en los Estados
Unidos. La ola más reciente de legalización de drogas comenzó en 2012, cuando Colorado y Washington
se convirtieron en los primeros estados en legalizar la marihuana para uso recreativo. Desde entonces,
varios otros estados han seguido el ejemplo y el movimiento para legalizar las drogas ha seguido
cobrando impulso. La legalización de las drogas tendría un profundo impacto en la sociedad.

Ventajas:

 Reduciría el crimen, ya que la gente ya no tendría que violar la ley para obtener drogas.
 También reduciría el costo de las drogas, ya que el mercado ilegal actualmente está inflado por el
alto costo de las drogas.
 Además, permitiría a las personas usar drogas de manera segura, ya que podrían obtenerlas de
fuentes reguladas.

Desventajas:

 Las desventajas son que conduciría a un mayor uso y adicción a las drogas.
 También podría conducir a un aumento de las tasas de criminalidad en otros crímenes.
 Efectos negativos para la salud.

También podría gustarte