Indice
Indice
Indice
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Código: SR-000-04-S009-0000-09-02-0005 Versión: 1
Tipo de documento: P. Operativo. Página: 1 de 6
Macro Proceso: OPERACIONES EN SUPERFICIE / PROYECTOS Proceso: REMEDIACION DE LAS CANCHAS 5,8 Y 33ª Y REMEDIACION
DE SOSTENIMIENTO DE PASIVOS QUENAMARI
INDICE
1. PERSONAL ........................................................................................................... 2
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ....................................................... 2
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES. ............................................... 2
4. PROCEDIMIENTO ................................................................................................ 2
4.1. PRESENCIA DE LLUVIA Y/O TORMENTA ELÉCTRICA .................................. 2
4.2. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO: ............................................................. 3
4.3. INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS MANUALES/ELECTRICAS/EQUIPOS: .. 3
4.4. SISTEMA DE BLOQUEO:....................................................................................... 3
4.5. INSTALACIONES ELECTRICAS: .......................................................................... 3
4.6. INSTALACION DE GRUPO ELECTROGENO: .................................................... 3
4.7. INSTALACION DE TABLEROS ELECTRICOS GENERALES Y CABLEADO: 4
4.8. PREPARACION DE POZO A TIERRA .................................................................. 4
4.9. TENDIDO DE CABLES: .......................................................................................... 4
4.10. PRUEBA DE ENERGIA ........................................................................................ 4
5. RESTRICCIONES ................................................................................................. 5
6. REGISTROS.......................................................................................................... 5
7. Revisión de cambios respecto a la última versión y mejoramiento
continuo. ......................................................................................................................... 6
8.0 ANEXOS ................................................................................................................ 6
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Código: SR-000-04-S009-0000-09-02-0005 Versión: 1
Tipo de documento: P. Operativo. Página: 2 de 6
Macro Proceso: OPERACIONES EN SUPERFICIE / PROYECTOS Proceso: REMEDIACION DE LAS CANCHAS 5,8 Y 33ª Y REMEDIACION
DE SOSTENIMIENTO DE PASIVOS QUENAMARI
1. PERSONAL
1.1 Supervisor de campo
1.2 Técnico electricista
1.3 Ayudante
4. PROCEDIMIENTO
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Código: SR-000-04-S009-0000-09-02-0005 Versión: 1
Tipo de documento: P. Operativo. Página: 3 de 6
Macro Proceso: OPERACIONES EN SUPERFICIE / PROYECTOS Proceso: REMEDIACION DE LAS CANCHAS 5,8 Y 33ª Y REMEDIACION
DE SOSTENIMIENTO DE PASIVOS QUENAMARI
Constatar que el área de trabajo se encuentre libre de interferencias. El personal de piso deberá
liberar todos los documentos de gestión de seguridad (Orden de trabajo, IPERC, ATS y otros que
lo requiera).
Consta los trabajos de bloquear las energías, en las áreas donde se efectuará los trabajos de
Instalaciones Eléctricas.
Este trabajo consiste en instalar el sistema eléctrico para instalaciones nuevas y/o instalaciones
existentes para las habilitaciones de comedor, cocina, alojamientos a utilizarse en el proyecto, para
ello se tiene las principales actividades operacionales:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Código: SR-000-04-S009-0000-09-02-0005 Versión: 1
Tipo de documento: P. Operativo. Página: 4 de 6
Macro Proceso: OPERACIONES EN SUPERFICIE / PROYECTOS Proceso: REMEDIACION DE LAS CANCHAS 5,8 Y 33ª Y REMEDIACION
DE SOSTENIMIENTO DE PASIVOS QUENAMARI
• En esta etapa se realiza el tendido de cable desde el tablero hasta los iglús y contenedores
• Esta actividad se realiza con energía cero
• Los cables se instalarán de forma aérea
• Se colocarán soportes de madera para los cables
• Los cables se asegurarán con cintillos
• Se realizarán cortes al cable principal para sacar las mechas para cada elemento se cortará con
cuchillo de pico de loro y se empalmará con alicate
• Se aislará los cables con cinta vulcanizante y cinta aislante
• Se instalará los neneques a cada salida que se deje
• La conexión en los elementos se realiza con neneques
• De los elementos se sacará una conexión para cada reflector de los pasadizos
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Código: SR-000-04-S009-0000-09-02-0005 Versión: 1
Tipo de documento: P. Operativo. Página: 5 de 6
Macro Proceso: OPERACIONES EN SUPERFICIE / PROYECTOS Proceso: REMEDIACION DE LAS CANCHAS 5,8 Y 33ª Y REMEDIACION
DE SOSTENIMIENTO DE PASIVOS QUENAMARI
5. RESTRICCIONES
5.1 Trabajar sin estar capacitado y autorizado.
5.2 Trabajar bajo alerta roja en caso de tormenta eléctrica.
5.3 Laborar sin EPP’s básicos y específicos antes de iniciar la labor.
5.4 Realizar trabajos de izaje, y equipos eléctricos en lluvias intensa.
5.5 Operar equipos sin estar capacitado y autorizado.
5.6 Laborar bajo los efectos del alcohol drogas.
5.7 Laborar sin tener o estar vencido el riesgo crítico y fotocheck.
5.8 No haber llenado y firmado las herramientas de gestión (Orden de trabajo, IPERC continuo,
Check list y otros según se requiera)
5.9 Medidas de prevención frente al covid-19
a) Mantener el distanciamiento físico, de al menos 1.5 metros siempre que la tarea que está
realizando lo permita y no genere ningún tipo de peligro para los participantes.
b) Evitar el saludo con contacto físico.
c) No ingresar a zonas comunes como: centro de operaciones, cafetín, oficinas de
supervisión, SS.HH., vestuario si no están dentro del rango de aforo identificado en el
ingreso.
d) Lavado frecuente de manos con agua y jabón, en su defecto utilizar alcohol gel
desinfectante, principalmente luego de tocar superficies comunes (manijas, pasamanos,
mesas, herramientas manuales entre otros).
e) Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo
descartable, deseche el pañuelo y lávese las manos con desinfectante de manos a base
de alcohol, o con agua y jabón.
f) Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos contaminadas.
g) Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, o síntomas de resfrío comunicar
inmediatamente al Ing. de turno para la coordinación de la atención médica.
h) Si se requiere realizar un trabajo o interactuar con otra persona a menos de 1.5 metros,
llenar la bitácora de contacto.
i) Equipo debe ser desinfectado por el método de fumigación de acuerdo al programa.
j) Se prohíbe el uso compartido de vasos, alimentos y todo aquello que sea considerado
como fuente de contagio del COVID-19.
k) Por ningún motivo se debe de utilizar herramientas sin desinfectar.
l) Los residuos derivados por los controles contra el COVID-19 (mascarillas KN95, guantes
de látex, etc.) deberán ser depositados en recipientes para residuos bio-contaminados.
(color rojo).
5.10. Otras medidas:
a) Cumplir con la receta de cuidado de manos
b) Cumplir con el decálogo del buen caminante.
6. REGISTROS
a) IPERC Continuo
b) Registro de capacitación.
c) Orden de Trabajo.
d) Análisis de trabajo seguro.
e) Inspección pre uso de escaleras
f) Inspección de extintores.
g) Check list- desinfección pre uso vehículo/ equipo
h) Bitácora de Contacto
i) PETAR
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Código: SR-000-04-S009-0000-09-02-0005 Versión: 1
Tipo de documento: P. Operativo. Página: 6 de 6
Macro Proceso: OPERACIONES EN SUPERFICIE / PROYECTOS Proceso: REMEDIACION DE LAS CANCHAS 5,8 Y 33ª Y REMEDIACION
DE SOSTENIMIENTO DE PASIVOS QUENAMARI
8.0 ANEXOS
Anexo 1: Receta de cuidado de manos: