Practica Analitica
Practica Analitica
Practica Analitica
INTEGRANTES:
HERNÁNDEZ DURÁN VALERIA IVONNE
HERNANDEZ REYES JAQUELINE
LISSET TORRES HERNANDEZ FRIDA NICOL
OLAN BARBOSA JESUS ARTURO
OLMOS MARTÍNEZ YAZMIN
VARGAS ZARAZUA YARETH
PROFESOR:
Carlos Adulfo Esquinca Cansenco
INTRODUCCIÓN.
En la caracterización de peligrosidad de residuos conforme a lo
establecido en la NOM-052-SEMARNAT- 1993, no solo se requiere de
una caracterización analítica confiable, además es esencial, que las
muestras con las que se caracterizará el residuo, sean representativas
del lote y que se cuente con una cantidad suficiente para realizar todas
las pruebas analíticas y los controles de calidad requeridos (muestras
adicionadas, muestras duplicadas y muestras duplicadas adicionadas),
por consiguiente para cumplir con este criterio, es necesario diseñar un
protocolo de muestreo que describa detalladamente cada una de las
acciones a seguir para la obtención de muestras representativas,
aplicar procedimientos adecuados para la caracterización de
peligrosidad de residuos conforme a lo establecido en la NOM-052-
SEMARNAT- 1993, no asegurar la homogeneidad estadística del lote,
seleccionar el equipo de muestreo y de seguridad adecuado, así como,
manejar apropiadamente y en el tiempo establecido, para asegurar la
integridad de las muestras hasta el momento del análisis.
Marco Teórico.
Muestra simple: Porción del residuo tomada puntualmente de las
unidades seleccionadas estadísticamente del lote del residuo, la cual
se utiliza cuando el residuo es homogéneo. Muestra compuesta: Es la
resultante de mezclar varias muestras simples, esta se emplea cuando
el residuo no es homogéneo en las unidades seleccionadas. Muestra
representativa del lote del residuo o del proceso: Es el número de
unidades seleccionadas estadísticamente que representan las
características del lote del residuo o del proceso. Lote del residuo: Son
los residuos que proceden de un mismo proceso estable y que han
sido almacenados en forma uniforme y ordenada. Lote del proceso:
Son los residuos generados por el proceso que son estadísticamente
homogéneos en el tiempo, se deben tomar directamente del proceso
conforme se van generando. Proceso activo: Proceso industrial o de
servicios que opera continúa, temporal o intermitente que genera
residuos.
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Obtener una muestra homogénea que sea representativa de la
población de estudio.
Comprender la importancia de preparar muestras antes de su análisis.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
MATERIAL Y EQUIPO:
1 balanza granataria (por equipo)
1 Vernier pie de rey (por equipo)
1 Flexómetro (por equipo)
10 palos de bandera (por equipo)
1 hilo cáñamo (por equipo)
1 pala
MATERIAL QUE DEBERÁ TRAER CADA EQUIPO y que será utilizado
en todas las prácticas de laboratorio: 2 propipetas, 1 brocha chica, Papel
absorbente o klinex, Jabón para manos, Jabón para lavar material,
Maskintape, Franela, 6 Bolsas de plástico, Alcohol (rojo), Fibra para
lavar material y BATA de algodón y manga larga.
METODOLOGÍA
Toma de muestra de suelo.
a. Marcar en un área de 2 x 5 m, 5 puntos de muestreo en zigzag, como
se muestra en la figura 1.
PARTE AEREA
TALLO
RAIZ
Imagen 4. Medición de la
Imagen 3. Análisis de la muestra
muestra en cm
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
REFERENCIAS: