FORMULARIO Par
FORMULARIO Par
FORMULARIO Par
III
ALIMENTARIOS RESIDENTES
Notas: (I) Por favor llene el formulario con letra clara , con información completa. Cuando se le solicite llenar un recuadro seleccione el adecuado a su solicitud; si se equivoca
solicite o imprima uno nuevo. (II) El presente formulario puede ser llenado por los solicitantes de la alianza colaborados por los facilitadores, coadyuvantes técnicos u otra
persona que sepa del llenado del presente formulario.
Veracidad de la información: Los solicitantes señalamos que los datos proporcionados en el presente formulario son verídicos.
1.IDENTIFICACIÓN DE LA ALIANZA
1.1 Información General
1.1.1. Nombre del subproyecto de alianza productiva: 1.1.3. Producto(s) del acuerdo
de negocio.
1.1.2. ¿En que consiste el acuerdo de negocio?, describir brevemente el producto principal a ser
comercializado y el compromiso entre productores y comprador. A. Principal:
B. Secundario:
2.1.5. ¿La OPR se encuentra dentro de un GAIOC? 2.1.6. ¿La OPR se encuentra en un TIOC/TCO?
SINO¿Cuál?SINO¿Cuál?
2.1.7. Autoidentificación étnica y número de participantes2.1.8. Nombre de la máxima autoridad o representante legal
Si es indígena minoritario, especifique la etnia.
2.3.3. ¿La producción es orgánica? SI NO 2.3.4. ¿El producto tiene certificación orgánica? SI NO
*Los datos del “comprador” en los siguientes puntos corresponden a este comprador
2.5.10. Croquis de localización del área de producción del producto 2.5.10. Croquis de localización de la dirección del comprador
principal
N N
O E O E
S S
3.3. Situación sin PAR III 3.4. Situación con PAR III
3.5. La alianza busca:
Detalle De a De a
Incrementar los ingresos de los productores
Cantidad Unidad Cantidad Unidad
Incrementar rendimientos
Unidades en producción
Cantidad anual vendida Mejorar la calidad del producto pricipal
Precio de venta
Incrementar el número de cosechas al
Ingreso anual bruto
año Mejorar el precio de venta
Lugar de venta
para el
productor
4.1. Aspectos técnicos del ciclo productivo del producto principal, situación SIN PAR III
Fechas Medida
No. Actividad/Tarea De inicio De finalización Cantidad Unidad
Total
4.2. Aspectos técnicos del ciclo productivo, situación proyectada (con PAR III)
Fechas Medida
No. Actividad/Tarea De inicio De finalización Cantidad Unidad
Total
Proyecto de Alianzas Rurales PAR III - Formulario de Hoja 3
solicitud
5. INFORMACIÓN PARA PROYECTOS QUE SOLICITAN RIEGO TECNIFICADO Y/0 AGUA PARA LA GANADERIA (sólo para modelo II)
5.1.¿La OPR tiene derechos de acceso a la fuente de agua?
Si No No tiene fuente de agua
5.2. ¿Qué fuente de agua utilizará el proyecto?
Sistema de riego existente Nombren del sistema de riego
Rio
Arroyo
Pozo Nombre del río
Atajado
Presa
Señalar que otra fuente
Otro
6. REQUERIMIENTO PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y DE COMERCIALIZACIÓN (sólo para modelo II)
6.1.¿Qué tareas y actividades realizaremos con el subproyecto para incrementar la capacidad productiva y de comercialización del producto principal?
Financiamiento
Costo
unitario Costo total Cofinanciamiento de los beneficiarios (OPR)
Detalle Cantidad Unidad
(Bs) (Bs) Solicitado al En efectivo Total
Valorizado (Bs) (Bs) (Bs)
PAR III
Maquinaria y equipo
Infraestructura productiva
Insumos
Semovientes
Asistencia técnica
Otros (certificaciones)
Mano de obra
Total
7. ASPECTOS ECONÓMICOS
Total
Proyecto de Alianzas Rurales PAR III - Formulario de Hoja 4
solicitud
8. ASPECTOS AMBIENTALES Y
SOCIALES
8.1. ¿La OPR realiza trabajos comunitarios aportando mano de obra y/o materiales locales?
SI NO
8.2. ¿Qué tipo de control aplican para combatir a las plagas y enfermedades?
Control Usan
Químico
Biológico
Manual
Integrado
SI NO
SI NO
8.6. ¿Qué amenazas climáticas se presentan en la comunidad?
Fenómeno Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
Riada
Granizo
Helada
Incendio
Sequia
9.2. En caso de tratarse de asistencia técnica productiva, ¿cuál es el tema en el que se demanda?
.
OBSERVACIONES: Si los solicitantes consideran necesario especificar algún aspecto no tomado en cuenta en los párrafos anteriores, que tengan relación con la
Alianza, Productos, Precios, Mercados, Organización, Situación Legal u otros, pueden anotarlos en el siguiente espacio.
Sello del
Sello OPR Firma Representante OPR Firma representante del comprador comprador
Nota Importante: El subproyecto de alianza productiva sigue los siguientes pasos o fases: presentación de solicitud, publicación de resultados de evaluación de oportunidad, presentación del subproyecto de alianza productiva
con estudios de prefactibilidad o factibilidad, firma de convenio, ejecución de apoyo financiero y monitoreo.