6) Hepatopatías 2020
6) Hepatopatías 2020
2. Sintetiza
proteínas:
la albúmina (responsable del mantenimiento de la
presión de los vasos sanguíneos),lipoproteínas
(encargadas del transporte de las grasas por la sangre).
BSAVA Manual of Canine and Feline Gastroenterology. Edward J. Hall Second edition
Triada Portal: art. hepática, vena porta, conducto biliar
Vena central
Lobulillo Hepático
Interaz entre el sistema digestivo y la sangre (Junqueira &carneiro 2006)
CIRCULACION HEPATICA
Acino hepático: Unidad funcional o microvascular
DETOXIFICACION Y EXCRECION
METABOLISMO PROTEINAS
CARBOHIDRATOS
LIPIDOS
VITAMINAS
HORMONAS
ALMACENAMIENTO
FUNCIONES INMUNOLOGICAS
HEMATOLOGICAS
DIGESTIVAS
Principales tipos de lesión
• Enfermedad hepatocelular.
• Insuficiencia hepática.
Signos Generales
• Anorexia.
• Depresión.
• Pérdida de peso.
• Crecimiento disminuido
• Náuseas, vómitos, diarrea
• Pelaje en mal estado.
• Deshidratación.
Signos mas Específicos
SECUNDARIA
Como Confirmamos una Hepatopatía??
Evaluación Diagnostica
Enfermedad HEPATICA
Tener en cuenta:
FUNCIONALIDAD
PRUEBAS
LESIÓN
• DEBE HABER:
Grandes áreas afectadas o estratégicamente
ubicadas, para provocar alteraciones en los
análisis.
Como determinamos un daño hepático?????
• Pruebas de laboratorio pueden sugerir la presencia de
enfermedad o insuficiencia hepática.
• No son específicas.
Por que????
Diferentes enfermedades generan alteraciones similares
en la función hepática o en pruebas de laboratorio.
Ictericia:
Post-hepáticas: colestasis.
• Manifestación clínica ictericia: concentración
sérica total de bilirrubina alcanza 2 a 3 mg /
dl.
CAPTACIÓN
ALTERACIONES EN: CONJUGACIÓN
HEPÁTICAS:
SECRECIÓN
REGURGITACIÓN A LA SANGRE
Ictericia
Bilirrubina sérica y urinaria
Neoplasia.
Congestión venosa pasiva.
Insuficiencia cardiaca derecha.
Altas concentraciones corticoides.
Acumulación lipoide.
Inflamación difusa.
Absceso, quiste hepático o biliar.
Torsión de un lóbulo.
Cachorros normal.
Disminución del tamaño hígado:
Microhepatia.
Cirrosis.
Necrosis.
Ascitis
Hipertensión Portal.
Hipoalbuminemia.
Retensión hidrosalina.
Estudios bioquímicos determinan:
Identificación:
Diagnostico Morfológico.
PAAF / Biopsia.
Estudios de la Funcionalidad
Hepática
Estudios de la Funcionalidad Hepática:
Urea.
Albúmina.
Globulinas.
Glicemia.
Colesterol.
Ácidos biliares.
Amoniemia (NH3).
Pruebas de coagulación.
Bilirrubina.
UREA sérica.
Urea se elabora en hígado por extracción del amoniaco
portal.
DROGAS ANTICONVULSIVANTES
A.P.S.
NUTRICIÓN DEFICIENTE
http://www.vetsurgerycentral.com/pss.htm
Pruebas de Coagulación
• ALT / GPT
• AST / GOT
• GGT
• FAS / FA / ALP
Enzimas liberadas por daño celular (marcadores de
fuga).
ALTERACIONES PARENQUIMATOSAS
ALTERACIONES BILIARES
Rx simple
Forma, tamaño, radiodensidad.
Ascitis.
Linfadenopatia abdominal.
Metástasis tórax.
Ecografía abdominal
Procesos locales o difusos……biopsia.
Diferenciar causas intrahepáticas de extra
hepáticas.
Hepatopatias
Enfermedades inflamatorias:
de mas de 6 meses de evolución, etiología diversa,
presentación clínica variable.
Drogas:
Anticonvulsivante: Fenobarbital, primidona.
Antimicoticos: ketoconazol, itraconazol; griseofulvina;
Otras: mebendazol, acetaminofeno, corticoides,
anestésicos inhalatorios, sulfonamidas.
Reacciones adversas de drogas: idiosincráticas.
Bedlington terrier
Hepatitis crónica
Primaria
Ecografía abdominal
Disminución tamaño hepático, márgenes
irregulares.
Nodulaciones múltiples.
Detener la inflamación.
Corticoides: Prednisolona.
Minimizar:
Hiperamoniemia: lactulosa jarabe 3 veces al día.
Detener la inflamación.
Corticoides:
Prednisolona: 1-2 mg/kg/día con disminución gradual.
Administración crónica????
Enzimas hepáticas?????
Controvertido: momento para usarlos ? Catabólico / ulcerogénico / potencia
la ascitis.
Inmunomoduladores:
Azatioprina: 50 mg/m2/día con disminución gradual.
Hepatopatías Secundarias o
Reactivas en Perro
Corticoides exógenos.
Hiperadrenocorticismo.
Tumores.
Dermatopatias crónicas.
Infección prostática crónica.
Enfermedad periodontal crónica.
Diabetes crónica.
Colestasis.
Medicamentos.
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
Acumulación de triglicéridos o lípidos
neutros dentro del hígado asociada con
anorexia prolongada.
CAUSAS
3 factores que combinados conducen a la
presentación del cuadro:
HIGADO Consume.
Genera lipoproteínas.
No los usa y se acumulan en hepatocito.
Signos clínicos
Biopsia.
Rx simple: hepatomegalia.
Hígado de un gato con severa lipidosis hepática. Difusa y severa
vacuolización hepatocelular
TRATAMIENTO
Rehidratación: suero Ringer o fisiológico.
ATB:
Amoxicilina 10 mg/kg c/12 hrs.
Metronidazol 10-15 mgkg c/12 hrs.
L-carnitina.
B1 y B12.
• Factores predisponentes:
Anatómicos, defectos estructurales y funcionales, extrahepáticos y
de la vesícula biliar o Colelitos preexistentes.
COLANGITIS
NEUTROFÍLICA
SIGNOS CLÍNICOS
Inapetencia
Vómitos
Fiebre
Dolor abdominal
Ictericia
Citología.
Cultivo de bilis aerobios y anaerobios
y antibiograma.
infiltrado inflamatorio
neutrofílico mediante
marcado nuclear. (B)
neutrófilos degenerados con
bacterias intracelulares.
Tinción de Wright modificada
(Extraído de Peters L.M., Glanemann
B, Garden O.A., Szladovits B.(2016)
A B
PILARES TERAPEUTICOS
ANTIBIOTICOTERAPIA.
ÁCIDO URSODESOXICÓLICO.
TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO.