Folle To Navidad 2007
Folle To Navidad 2007
Folle To Navidad 2007
EL AMOR
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD,
SERAS FELIZ”
EL REGALO MAS HERMOSO
EL AMOR
INDICE
1- El valor del mes de diciembre: el compartir
5- Un símbolo: El Pesebre
1- Objetivo
2- Motivación
3- Iluminación
4- Preguntas para el diálogo
5- Celebración - Oración
6- Compromiso
3
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
PRESENTACION
Cada uno de los temas tratados ayudarán a fomentar el cultivo del valor
de la acogida que hemos seleccionado para este año que culmina.
Dentro del contexto de los elementos típicos de la Navidad, será más
fácil animarnos en la creación de un clima de acogida y de compartir.
4
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
TEMA 1
El valor del mes de diciembre:
EL COMPARTIR
1.1 OBJETIVO
1.2 MOTIVACION
5
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
1.3 ILUMINACION
6
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
7
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
1.4.1 ¿Cuáles son mis talentos que puedo y debo compartir con los
demás?
1.4.4 ¿Qué quisiera tener que no tengo para compartir con los demás?
1.6 COMPROMISOS
TEMA 2
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD,
SERÀS FELIZ”
2.1 OBJETIVO
2.2 MOTIVACION
2.4 ILUMINACION
En estas navidades la acogida y el compartir son valores que moverán
nuestros corazones, para ofrecer la mejor hospitalidad y atención a los
demás, englobándonos así en el amor tierno y solidario de Jesús,
nacido en Belén.
Creemos que Jesús nos llama al servicio fraterno, como lo hizo él. En
lugar de procurar dominar a los demás, estamos llamados a seguir el
ejemplo del Señor, que eligió servir a los más necesitados, acogiendo a
los enfermos y lavando los pies de sus discípulos.
10
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
2.5 CELEBRACION
Hagamos en el grupo las siguientes lecturas, ellas nos iluminarán:
Juan 13,14-20; Mateo 20, 20-28; Lucas 22, 25-27
2.6 COMPROMISO
11
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
TEMA 3
CITA BIBLICA PARA ESTE MES:
EL RETOÑO DE JESÈ
3.1 OBJETIVO
3.2 MOTIVACION
3.3 ILUMINACION
Una rama saldrá del tronco de Jesé, un brote surgirá de sus raíces.
(Is 11,1)
Será el hombre del espíritu, como los profetas y más que ellos. Estos
eran impulsados por la fuerza misteriosa del “espíritu de Dios” pero no
constantemente. En cambio él tendrá el espíritu constantemente en sí.
Espíritu de sabiduría e inteligencia como Salomón.
Espíritu de prudencia y de fuerza como David.
Espíritu para conocer y respetar a Yahvé como Moisés y los Patriarcas.
13
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
14
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
3.5 CELEBRACION
Entre todos los miembros del grupo hacer una pintura que represente
el mensaje de la lectura (Is 11, 1-9) y colocarlo en el mural de la
iglesia. Leer la lectura a manera de oración (Is 11,1-9)
3.6 COMPROMISO
15
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
ACCION SIGNIFICATIVA
PARA ESTE MES
(regalos, gestos de acogida, aguinaldos,
jengibres y algo más)
4.1. OBJETIVOS
4.2 MOTIVACION
4.3 ILUMINACION
El mismo Jesús que acogió a todas esas personas, hoy nos sigue
acogiendo a cada uno de nosotros(as). Por medio de este gesto, del
regalo, el Señor nos invita a asumir el reto de aceptar a nuestros
hermanos(as), independientemente de su condición social y de su
raza; sin tomar en cuenta la personalidad o carácter difícil que posean.
Esta época es una oportunidad que el Señor nos brinda para poner en
práctica todo lo que nos ha enseñado sobre la acogida y el compartir.
Hay que tener cuidado de no hacer regalos sin la verdadera intención
de compartir. El hecho de que un regalo sea caro no quiere decir que
sea valioso. Por grande o pequeño, lo que vayamos a ofrecer debe
estar cargado del valor de la acogida y del amor.
17
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
Es preciso saber cuáles son las cosas que las personas más aprecian.
Para nadie es un secreto que el ser humano vive en una lucha
constante por alcanzar EL AMOR, LA ALEGRIA Y LA PAZ. Estos
son valores que no se encuentran en las tiendas.
18
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
4.6 COMPROMISO
TEMA 5
19
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
Un Símbolo: El Pesebre
5.1 OBJETIVO
5.2 MOTIVACION
20
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
Alguna que otra vez hemos escuchado decir una frase como la
siguiente: “Se me salen las lágrimas siempre que llega el día de
Navidad por la ausencia de mi madre”, o hemos sentido nostalgia
porque algún familiar se encuentra lejos de nosotros en ese día.
Algunos también se sienten solos porque no tienen con quien
compartir en ese día.
Entonces es cuando más claramente nos damos cuenta del valor que
tiene la familia, la evocamos con añoranza al contemplar el símbolo de
la Navidad, el Pesebre, donde se representa a la Sagrada Familia,
modelo y ejemplo de toda familia. Se trata de un llamado a la unión
familiar, a vivir en unidad el calor del hogar.
21
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
Pedimos juntos por las familias y para que el Señor nos ayude a
solucionar los males que aquejan hoy día a los hogares,
principalmente pedimos por la paz y la unidad en las familias.
5.6 COMPROMISO
Asumir el compromiso en esta Navidad de fomentar en mi familia un
ambiente de amor, paz y sencillez, compartiendo con los demás. Lo
poco o mucho que tenemos.
22
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
TEMA 6
CENA DE NAVIDAD Y MISA DEL
GALLO
6.1 OBJETIVO
6.2 MOTIVACION
NOCHEBUENA
La Nochebuena invita a la reunión familiar en torno a la mesa y a una
cena especial. La Nochebuena se celebra la noche del día 24 de
diciembre, víspera del día de Navidad. Es como una especie de vigilia,
en espera del nacimiento de Jesús.
LA MISA DEL GALLO
Una de las más arraigadas tradiciones del pueblo católico es la
llamada Misa del Gallo, que debe su nombre a la tradición de que un
gallo fue el primero en presenciar el nacimiento de Jesús y, con su
canto, se encargó de anunciarlo al mundo.
NAVIDAD
La palabra Navidad se deriva del latín: “nativitas”, que significa
nacimiento. Es una de las fiestas cristianas más importantes, pues
celebra el nacimiento de Jesucristo.
El tiempo de Navidad inicia con el Día de Navidad, el cual es
celebrado el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia
Protestante y la Iglesia Ortodoxa Rumana; y el 7 de enero en la Iglesia
Ortodoxa, ya que no aceptó el calendario romano que reformó Juliano
en la época romana.
Los angloparlantes utilizan el término “Christmas”, cuyo significado
es “Misa de Cristo”. En alemán, la fiesta se denomina “Weihnacht”,
que significa “Noche de Bendición”.
La fiesta de la Navidad se propone, como su nombre indica, celebrar
la natividad, o sea, el nacimiento de Jesús de Nazaret, nuestro Señor.
24
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
6.3 ILUMINACION
El grupo lee el texto de Mateo 1, 18-25. Luego el animador invita a
reflexionar y a compartir sobre la lectura.
El llenar de brillo a esta realidad es una tarea difícil; pero debemos ser
optimistas y vestirnos de esperanza para intentar cambiar lo que
podamos.
¿Alguna vez se preguntaron por qué llamamos BUENA a esta noche
del año?
La mayoría de las familias en República Dominicana, desde el mes de
noviembre, inician a recorrer un camino mágico: limpiar las calles,
pintar las casas, recoger y arreglar.
25
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
6.5 ORACION
Muchachos
Desde el Oriente donde sale el sol
Hasta los confines de Poniente,
Cantemos a Cristo, nuestro rey,
Que nació de la Virgen María.
Muchachas
El augusto Creador del universo
Se vistió un cuerpo de esclavo;
Quiso salvar a la carne con la carne,
Porque no se perdieran sus criaturas.
Se ha dignado reposar sobre pajas,
En la pobreza de un pesebre.
Muchachos:
Se ha nutrido con un poco de leche
El que alimenta al más pequeño de los pájaros.
El coro entero de los cielos está de fiesta,
Y los Ángeles dan gloria a Dios;
A los pastores de Belén se aparece
El Pastor que hizo el universo.
Muchachas:
La Navidad, conmemora, recuerda y hace presente
Lo más contrario que cabe imaginar al poder propio y ajeno.
Es la humildad de aceptar que Dios sea humilde, y es la
Grandeza de poderle adorar con ternura.
Todos(as):
¡¡Feliz Navidad!!
26
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
TEMA 7
UN NUEVO AÑO DEL SEÑOR: 2008
7.1 OBJETIVO
7.2 MOTIVACION
¿Qué es lo que hace que en la víspera del año siguiente tengamos que
hacer lo mismo: estrenar, limpiar y plantearnos metas, que
generalmente son las mismas del año pasado?
Está más que claro, el Señor quiere algo mejor para nosotros. El quiere
que tengamos una nueva forma de ver la vida. El quiere que limpiemos
27
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
nuestro corazón. El desea que nos planteemos metas que nos hagan
crecer también espiritualmente.
7.3 ILUMINACION
Jesús nos llama a revestirnos del hombre nuevo; eso implica dejar
todo aquello que nos aparta de su presencia y proponernos un nuevo
estilo de vida que nos lleve a formar parte de su Reino.
No es nada fácil realizar ese ideal, debido a las cosas que nos ofrece el
mundo. A medida que pasa el tiempo se multiplican y se vuelven mas
atractivos los caminos que conducen al fracaso; pero si estamos con
Dios y confiamos, veremos con claridad el camino que debemos
tomar.
Dediquemos este nuevo año a cultivar una estrecha relación con Dios,
invitémoslo a morar en nuestros corazones y que cada paso, cada
respiro sea por y para El.
28
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
7.5 CELEBRACION
29
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
7.6 ORACION
Señor, gracias por este nuevo año que representa un hermoso regalo
de tu parte; guíame con tu luz por el camino que me conduzca hacia ti;
hazme una vasija nueva para poder conservar el vino nuevo que estás
dispuesto a darme. Amén.
7.7 COMPROMISO
30
EL REGALO MAS HERMOSO: EL AMOR
TEMA 8
FIESTA DE LA EPIFANIA
¿Qué te dejarán los reyes?
8.1 OBJETIVO
8.2 MOTIVACION
Después de la Navidad se celebra el 6 de enero la festividad de la
Epifanía, que conmemora la visita de los tres Reyes Magos al Niño
Jesús en Belén. Es la manifestación del Señor a los pueblos paganos.
¿QUÉ SIGNIFICA EPIFANÍA?
La palabra “Epifanía” viene de la lengua griega “epifanía”, que
quiere decir “manifestación”; es decir, Jesús se “da a conocer”.
Jesús se dio a conocer a diferentes personas y en diferentes
momentos, pero el mundo cristiano celebra como epifanía tres
eventos, a saber: La Epifanía ante los Reyes Magos (tal y como se
relata en Mateo 2, 1-12) y que es celebrada el día 6 de enero de cada
año. La Epifanía a San Juan Bautista en el Jordán. Y la Epifanía a sus
discípulos y comienzo de su vida pública con el milagro en Caná en el
que inicia su actuación pública.
En realidad la fiesta de epifanía que más se celebra es la que
corresponde al día 6 de enero de cada año, en la que los tres reyes
magos, según la tradición denominados: Gaspar, Melchor y Baltasar
que aparecen del oriente para adorar la primera manifestación de
Jesús como niño ofreciendo tres regalos simbólicos: oro, el regalo
31
“ACOGE Y COMPARTE EN NAVIDAD, SERAS FELIZ”
De la misma forma que les pedimos a los reyes los juguetes que
deseábamos cuando pequeños, podemos pedirlos ahora, la diferencia
radica en que ahora nuestros padres no pueden darnos los “reyes” que
pedimos, porque nuestras necesidades no son sólo materiales, sino
sobre todo espirituales y ésas sólo Dios puede suplirlas.
¡Pórtate bien para que los Reyes te dejen! es una frase que todos
conocemos; nuestros padres siempre la repetían, aunque muchas veces
tenían ya los juguetes comprados. Deseaban que aprendiéramos que
las cosas se ganan. Nuestro Señor quiere también que tengamos un
cambio positivo en nuestras vidas.
8.3 ILUMINACION
· Deseo una pizarra mágica para poder borrar mis errores y tener la
oportunidad de comenzar de nuevo.
· Deseo una patineta último modelo que me permita llegar más
rápido a tenderle la mano a los que me necesiten.
· Deseo una radio, para poder comunicarme con los demás de la
manera correcta.
· Deseo una máscara biónica que me ayude a ver, hablar y escuchar
las cosas positivas, que me aportan crecimiento y me acercan más
a Dios.
· Si no es mucho pedir, quiero también una canasta de dulces para
endulzar mi vida y la vida de los que me rodean.
Hacer una lista de regalos espirituales que desean recibir de los reyes:
34
Por su generosidad, (los jóvenes) están llamados a servir a sus
hermanos, especialmente a los más necesitados con todo su tiempo y
vida. Tienen capacidad para oponerse a las falsas ilusiones de
felicidad y a los paraísos engañosos de la droga, el placer, el
alcohol y todas las formas de violencia. En su búsqueda del sentido
de la vida, son capaces y sensibles para descubrir el llamado
particular que el Señor Jesús les hace. Como discípulos misioneros,
las nuevas generaciones están llamadas a transmitir a sus
hermanos jóvenes sin distinción alguna, la corriente de vida que viene
de Cristo, y a compartirla en comunidad construyendo la Iglesia y
la sociedad.
(Documento de Aparecida No. 443)