C y Ambiente
C y Ambiente
C y Ambiente
Proyecto 145
CIENCIA Y AMBIENTE
Conversemos:
¿Qué partes de tu cuerpo conoces?
¿Qué actividades realizas con tu cuerpo?
¡Vamos a divertirnos!
¿Qué necesitamos?
Punzón o perforador
Goma
¿Cómo lo hacemos?
Las articulaciones
¿Puedes moverte como en las ilustraciones? ¡Inténtalo!
Mi rostro
Recorta y pega, en la siguiente hoja, las partes del rostro:
Me divierto y aprendo
En esta cara ubica y pega las guras recortadas anteriormente.
La es la parte frontal
de la cabeza; en la cara se
encuentran las cejas, pestañas,
ojos, nariz, frente, orejas,
mejillas, boca y barbilla.
Boca Pestañas
Nariz Ojo
Frente Orejas
Mejillas Ceja
Barbilla
CIENCIA Y AMBIENTE
1 2
Cuido mi cuerpo
¿Cómo se transmiten los microbios?
___________________________________________________________
¿Es importante lavarse las manos para eliminar los microbios y evitar
transmitirlos?
___________________________________________________________
Actividad
Pintura fresca
Material: un recipiente y pintura (se puede sustituir
por témperas).
Desarrollo:
Colocar la pintura en el recipiente. Compara la
pintura con los microbios que se encuentran
en el ambiente.
Mete la mano en la pintura, luego estréchala
con la de otro compañero.
Echa más pintura e introduce tu mano en el
recipiente de vez en cuando para que veas
cómo aumentan los microbios.
Cuando nos lavamos las manos se
eliminan la pintura, de igual manera
ocur re con los
microbios.
Así evitamos el
c o n t a g i o de l o s
microbios.
¡Qué interesante!
Hacemos...
Es muy importante...
Debemos...
Los sentidos
Gracias a los sentidos podemos
percibir las cosas que nos rodean.
Delínea del mismo color las flechas que relacionan el sentido con
las cosas que podemos percibir.
el ruido, la música y
Con el olfato
las conversaciones.
arroz con
leche
torta
mazamorra
morada
helado
¿Jugando?
¿Durmiendo?
¿Bañándote?
Proyecto
Nuestro propio teléfono
Para construir nuestro teléfono necesitamos los siguientes ma-
teriales.
Consumir alimentos
nutritivos.
correr jugar
Si tengo salud,
puedo...
La es la alteración de
la salud, que se mani esta con el
del cuerpo o de la mente.
La falta de higiene.
El no alimentarse bien.
cabeza ebre
descansar
doctor medicinas
Cantidad
de niños
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total
Enfermedades
Paperas
Varicela
Asma
Sarampión
ARCVLIEA EPSAAPR
AMPSAÓINR SMAA
Te dolió la inyección. ( )
Lloraste cuando te
vacunaron. ( )
CLAVÍCULA COSTILLAS
COLUMNA
PELVIS
VERTEBRAL
CRÁNEO FÉMUR
cerebro – sostienen
esqueleto – protegen
huesos – corazón
pulmones – cuerpo
Los músculos
...los músculos
la
la
liga, se estiran
mitad de
y luego vuelven
nuestro peso
a su estado
corporal.
natural.
nues_____ • ______dos
_____sos • ______ticos
for_______
a nuestro • es______ran
cuer_______. • ______cogen
Tenemos aproximadamente...
El corazón es un...
ESÓFAGO BOCA
INTESTINO ESTÓMAGO
DELGADO
INTESTINO
ANO
GRUESO
Los alimentos
que ingresan por
la boca deben El bolo
ser masticados y alimenticio pasa
mezclados con la por un tubo
saliva hasta formar largo llamado
el bolo alimenticio. esófago.
Luego, llega al
estómago en
donde el bolo
alimenticio se Estos alimentos
disuelve con de desecho
ayuda de los son eliminados
jugos gástricos. por el ano.
Las sustancias
nutritivas son
absorbidas
por el intestino
delgado quien Los alimentos
distribuye, a través que no sirven
de la sangre, los pasan al
nutrientes que tu intestino grueso.
cuerpo necesita.
CIENCIA Y AMBIENTE
Investiga y responde:
¿Dónde inicia el proceso de la digestión?
¿Quién es más largo, el intestino grueso o delgado?
Pega seis guras de los alimentos que más te gustan.
CIENCIA Y AMBIENTE
Los dientes
Dibújale los dientes a nuestro amiguito para
poder completar su linda sonrisa.
Marca en los círculos con un aspa (X) los dibujos que muestran
las funciones de los dientes.
CIENCIA Y AMBIENTE
¡Muy bien!
CIENCIA Y AMBIENTE
Demuestro lo aprendido
Co lo rea lo s di bujo s do nde se aprecia un a buena higie ne
dental.
CIENCIA Y AMBIENTE
Los alimentos
Para crecer fuerte y sano
no debo comer en vano,
alimentos saludables buscaré
y la comida chatarra evitaré.
Pescado y carne me van a fortalecer,
verdura y fruta consumiré todos los días,
panes y pastas me dan calorías.
Alimentos
sirven para
son
Verduras
Frutas
Agua
Sal
Podemos encontrar
sal en muchas
rocas y también
en el suelo.
Un poco de vitaminas,
un poco de minerales
que están en las frutas,
verduras y cereales.
Manos a la obra
¡Armamos a nuestro amigo huesitos!
Pág.
Proyecto 127
CIENCIA Y AMBIENTE
Necesitarás
trabajar con
varios amigos.
Experimenta
Materiales:
Globos grandes del mismo tamaño.
Procedimiento:
Reparte un globo a cada amigo.
Empiecen a in ar los globos al mismo tiempo.
Ahora, conversa con tus compañeros y respondan las siguientes
preguntas:
¿Quién ganó?
_______________________________________________________
¿Con qué llenaron los globos?
_______________________________________________________
¿De dónde sacaron el aire?
___________________________
___________________________
¿ Q u é p a r t e d e s u c ue r p o
utilizan para respirar?
___________________________
___________________________
"Enseñanza para toda la vida"
CIENCIA Y AMBIENTE
Actividades
Observa las siguientes ilustraciones. Colorea el círculo de rojo si
son seres vivos y de azul, si son seres no vivos.
B
A
F C
D
E
Actividades
Comenta lo que has observado y luego, completa las palabras.
Las plantas tienen vida, por eso:
n___c___n
c___e___e___
s___ r___p___o___u___e___ y m___e___e n.
CIENCIA Y AMBIENTE
Observa las ilustraciones y ordénalas enumerándolas del 1 al 3.
e s t y h e l i c o i m
r u n p c r e c e n o u
u s a g h u e t i p m e
d m c c r o s c o p i r
i ñ e s v n i l a p v e
t a n e u m a t i c a n
s e r e p r o d u c e n
CIENCIA Y AMBIENTE
Las plantas
¡Adivina, adivinanza!
Comenta con tus compañeros; luego, une con líneas de colores
las adivinanzas con sus respuestas.
Pequeña y redondita
me llevan a enterrar;
después daré los frutos
a cientos o algo más.
Amarilla en el centro
blanca por fuera.
Si fuera huevo, estaría
en la nevera,
pero como no lo soy
aparezco en primavera.
Partes de la planta
Flor
Hoja
Tallo
Fruto
Raíz
CIENCIA Y AMBIENTE
Actividades
Colorea nuestra plantita según los colores que se indican.
1 amarillo
2 verde
3 rojo
1
3
3
1
1
2
2
2
3
CIENCIA Y AMBIENTE
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
suelo aire
LA PLANTA NECESITA
agua luz
cebra ( ) ñandú ( )
cocodrilo ( ) canarios ( )
conejo ( ) ardilla ( )
hipopótamo ( ) gato ( )
perro ( ) cóndor ( )
CIENCIA Y AMBIENTE
ANIMALES VERTEBRADOS
Mamíferos
An bios
_________________________ _________________________
Proyecto: Mi granjita
Materiales:
témperas tecnopor
Procedimiento:
Pinta los palitos de chupete con témpera marrón.
Echa goma en la base de tecnopor y luego, cúbrela con el pasto
seco.
Una vez que se haya secado el pasto, incrusta los palitos pintados
en la base del tecnopor, armando un cerco como si fuera un
corral.
Por último, pega los animalitos dentro del corral.
¡Tu maqueta de la
granjita está lista!