Aves Migratorias
Aves Migratorias
Aves Migratorias
AVES MIGRATORIAS
Heidy Johana Díaz
Taller lectoescritura
1. Escriban una lista ordenada de los subtemas que desarrolla Mariana Oliver en
el ensayo Aves migratorias.
—La determinación.
—La aceptación personal.
—Funcionamiento de las alas de aviones y de las aves.
—Amor por las aves.
—Conductas de las aves.
—El rechazo al daltonismo en algunos sectores.
—El ingenio humano.
—El hogar.
—La memoria.
—“Antes que él, los seres humanos habían aprendido a volar observando el
movimiento de las aves (…)” (Explicación de dónde nació en el humano la idea de
volar.
—“Las alas son planos aerodinámicos que dependen de la fuerza del aire, encima
de ellas la presión debe ser menor mientras que abajo, mayor. Esa es
sobreponerse a la gravedad (Explicación del funcionamiento de los aviones).
—“(…) una extensa superficie de tela con forma de delta (…)” (Descripción de la
forma del juguete infantil de Bill).
—“Cuando el despegue era exitoso, la sensación del suelo rozándole los pies era lo
primero y lo último. Grácil, su cuerpo se elevaba sobre el techo de la casa donde
había crecido, por encima de los árboles alineados y monocromáticos. Después, el
inevitable descenso, cuando el peso de la carne redobla y las se vuelven una
prótesis dolorosa, un remedio de sí misma” (Descripción de cómo era el trayecto
de Will cuando jugaba a volar).
—“Algunas especies de aves son animales ingenuos” (Se describe a algunas aves
como ingenuas.)
—“Al salir del cascarón confían su vida a la primera entidad con la que tienen
contacto, ya sea su madre, su padre o cualquier otro ser vivo o mecánico” (Se
describe una de las conductas de algunas aves).
—“Lo siguen a donde vaya, imitan sus movimientos para agradarle y así asegurar
su supervivencia” (Explicación de la conducta anterior).
—“Muestra a un hombre mayor que camina en medio del campo, usa pantalón
corto y una camisa holgada; meditabundo, mira hacia el suelo y fuma de su pipa.
Tras él camina una fila de patos jóvenes que parecen apresurados (..) la mayoría de
las fotos que se conocen de él incluyen patos que le hacen compañía” (Explicación
de una fotografía en específico y se menciona una característica en común que
tienen la mayoría de las fotos de aquel personaje).
—“Antes de que su hábitat fuese destruido y de que los cazadores acabaran con
ellas(..) hacia 1940 eran una especie condenada a desaparecen, a convertirse en
una colección de fotografía” (Se explica la motivación para experimentar a ciar
grullas en cautiverio).
—“En el momento en que se integraban a la vida salvaje, las grullas eran renuentes
en reproducirse y si lo conseguían, eran incapaces de cuidar de sus polluelos.
Llegado el otoño, ignoraban su impulso de migrar y se integraban a algún grupo
de aves sedentarias, pero no sobrevivía. En cautiverio, las grullas nunca superaron
la infancia” (Descripción del resultado del experimento anterior).
—“(…) el ave que hace de guía y punta es la primera en romper el viento, así el
choque que reciben las demás es mejor. Día tras día intercambian posiciones de
distribuir el esfuerzo del viaje” (Explicación de uno de los comportamientos de las
aves durante el vuelo de migración).
—“A alguien se le ocurrió que si había guiado a sus gansos a lo largo e tantos
kilómetros y luego esos habían encontrado solos en camino de regreso, podría
repetir la hazaña con las grullas” (Explicación de la motivación del nuevo
experimento).
—“Los huevos se colocan en incubadoras y tres veces por días los cuidadores
repiten una grabación del sonido del motor de un ultraligero. En cuanto las
pequeñas grullas rompen el cascarón, lo primero que ven es una marioneta que
tiene forma de ave, que poco a poco les enseña cosas básicas como buscar comida
y regular sus ciclos de sueño. Una vez que les salen las plumas, las grullas
aprenden a volar con ayuda de un ultraligero que tiene el mismo color que ellas”
(Explicación de cómo es llevado a cabo el experimento).
—“Siguiendo el sonido que mejor conoce, realizan el primer viaje migratorio de su
vida que va de Wisconsin a Florida” (Descripción del resultado del experimento).
—“Mientras el cuerpo se eleva, la mente cancela todos los sonidos y luego los
reintegra uno por uno, como si existieran aislados. Primero las palpitaciones
propias, la respiración y la saliva que humedece la garganta; después el silbido del
aire que se trasforma en estela cuando las alas del ultraligero los quiebra. Bill, Bill,
Bill, su nombre repetido tres veces resuenan bajo su caso” (Descripción de cómo
vive Bill el despegue).
—Definiciones con sentido que solo es utilizada para referirse al lugar donde se
reside/vive:
“Una de las ventas de crecer en el campo es que el patio trasero de cualquier casa
puede convertirse en pista de práctica de vuelo”
“Hablaban de él en los noticieros porque había criado dieciséis gansos salvajes en
el patio de su casa”
“Cuando volvió a su casa (…)”