Resumen La Vida Es Un Sueño
Resumen La Vida Es Un Sueño
Resumen La Vida Es Un Sueño
El misterio de la espada
Era una espada especial, pues Clotaldo se la había regalado a Violante, una
amante que había tenido muchos años atrás y, además, le prometió
que reconocería como hijo a quien la portara. Entonces, concluye que
Rosaura, disfrazada de hombre, era su hijo. ¿Qué debía hacer ahora? Era un
dilema difícil de resolver, pues estaría entregando a su hijo para que el rey lo
mate, pero debía cumplir con su deber. Decidió entregarlo e intentaría
interceder para que se le perdonase la vida.
Al llegar a palacio, el rey Basilio hace una importante confesión a sus sobrinos,
Astolfo y Estrella: Segismundo es en realidad su hijo y lo mantiene cautivo
debido a una profecía. En ella se revelaba que su hijo lo derrocaría y
humillaría frente a su propio pueblo, ya que sería un tirano y delincuente.
Pero ahora que el rey estaba a punto de dejar su puesto real, sentía como
deber ético darle la oportunidad de heredar. Así que decide hacer un
experimento: dejar a Segismundo ser rey por un día. Si se comportaba de
manera alarmante sería encerrado de nuevo, entonces Estrella y Astolfo
heredarían el trono.
Por su parte, Clotaldo lleva a Rosaura y Clarín ante su majestad, pero Basilio le
dice que al haber revelado la identidad de Segismundo, ya no aplicaba la
pena de muerte. El guardián se puso feliz y aprovechó para preguntarle a su
"hijo" el motivo de su llegada a Polonia. Rosaura le confiesa que Astolfo se
había burlado de ella y le había robado su honor. Clotaldo no entendía y es en
ese momento en que ella le dice que en realidad era mujer y estaba disfrazada.
Clotaldo le dice que todo había sido un sueño, haciendo que Segismundo se
planteara el sentido de la vida. ¿Qué era la realidad y cómo podría diferenciarla
del sueño? ¿Cuándo estaba soñando y cuándo estaba despierto? Si la vida
era un sueño, lo mejor que podía era hacer el bien. Con este pensamiento
se queda.
El momento de la verdad
Personajes principales
• Segismundo: Es el príncipe de Polonia, hijo del rey Basilio, quien debido a una
profecía negativa permanece prisionero en una torre y custodiado por órdenes de su
padre. Al principio de la obra, Segismundo se muestra como un salvaje con sed de
venganza, pero a medida que avanza el argumento, su humanidad va emergiendo, hasta
que por fin comprende que sus actos tienen consecuencias en el más allá.
Personajes secundarios
Este drama con final feliz y con matices de comedia, se divide en tres jornadas,
cuyos escenarios son apenas dos: la torre donde vive Segismundo, que
representa la barbarie; y el palacio real, que simboliza la civilización. Este
contraste de escenarios fue novedoso en su época.