Trastornos de La Alimentacion
Trastornos de La Alimentacion
Trastornos de La Alimentacion
alimentación
ANOREXIA NERVIOSA
Tiene maneras extrañas de acumular o manejar los alimentos que demuestran el intenso
interés en la comida,cocina para los demás y tiene episodios de bulimia y vómito
inducido,uso de laxantes diuréticos.
C) FACTORES SOCIOCULTURALES
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
● TRASTORNO MANIACO: por la hiperactividad y euforia, pero la anorexia nerviosa no presenta los
otros síntomas del síndrome maniaco
● Con la depresión: por la tristeza, ideas y comportamiento suicida.
● Con la esquizofrenia: Por el carácter distorsionado y a veces delirante relacionadas con la
alimentación, pero el esquizofrénico tiene ideas delirantes de daño, envenenamiento
● Con el trastorno obsesivo compulsivo: en la anorexia se circunscribe la idea y temor de
engordar.
● Enfermedades físicas: tumores del hipotálamo
● Bulimia nerviosa: La mayoría de los bulímicos tienen peso normal
TRATAMIENTO
B.Comportamientos compensatorios
recurrentes e inapropiados para prevenir
engordar tales como vómito inducido,
uso inapropiado de diuréticos y laxantes, E. El trastorno no ocurre
enemas u otras indicaciones, ayuno, o exclusivamente durante episodios de
ejercicio excesivo. anorexia nerviosa.
Etiología
● Está relacionado genéticamente con los trastornos afectivos y se postulan cambios en la serotonina, la
epinefrina y los opioides endógenos.
● Las familias se describen como desorganizadas, conflictivas y con una tendencia más alta a los logros
que los controles.
● Se estima que 3-5% de mujeres entre 15 y 25 años padecen grados variables de bulimia.
● Son frecuentes la asociación en el abuso de alcohol y drogas, robar en almacenes, intentos de suicidio y
labilidad emocional.
Diagnóstico diferencial
● Anorexia nerviosa: aquí la pérdida de peso del 15% y los otros criterios diagnósticos de la AN excluyen el
diagnóstico de bulimia.
● Trastornos orgánicos: la epilepsia, tumores del SNC, síndrome de Klever Bucy y el síndrome de
Kleine-Levin pueden producir patrones anormales de alimentación pero estas generalmente son
diferentes de los de la bulimia.
● Síndrome de Klever Bucy: agnosia visual, chasquido y mordedura labial compulsiva, exploración de los
objetos con la boca, incapacidad para ignorar los estímulos, placidez, hipersexualidad e hiperfagia.
● Síndrome de Kleine-Levin: más en varones, presencia de periodos de hiperfagia y de hipersomnia por 2-3
semanas.
Tratamiento
● Técnicas comportamentales: aversivas o de prevención de respuesta (el terapeuta evita que el paciente
vomite).
● Tipos: geofagia (tierra), amilofagia (almidón), tricofagia (pelos), litofagia (piedras gravilla),
pagofagia (hielo), coprofagia (excrementos).