Tabla Periodica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guía

Historia de la tabla periódica


1914, Ley Periódica Moderna: unos años después, el científico Henry Moseley
HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA. propone, en base a la organización planteada por Mendeléiev, organizar los
elementos en base a sus números atómicos.
La tabla periódica nace de la mano de Mendeléiev y Meyer en 1869, cada uno en
su país propuso una nueva forma de ordenar los elementos químicos, la cual Hoy, Tabla Periódica Moderna: actualmente la Tabla Periódica Moderna se
aún es utilizada en la actualidad. encuentra organizada en orden ascendente, de acuerdo a sus números
Su propuesta nace de múltiples trabajos realizados por atómicos. Según las fuentes al respecto, esta disposición definitiva fue
científicos en épocas anteriores. implementada en el año 1952, gracias al trabajo del científico costarricense Gil
Chaverri.
1820, Triadas de Döbereiner: de acuerdo a algunas fuentes químicas, el primer
antecedente que puede considerarse para la Tabla Periódica, es la organización ¿Qué es la Tabla periódica de los elementos?
establecida por el científico Johann Döbereiner, quien en su momento (1820)
propuso disponer los distintos elementos en grupos de tres. La tabla periódica, o tabla periódica de los elementos, es un registro
organizado de los elementos químicos según su número atómico,
propiedades y características.
1863, Cilindro de Chancourtois: el siguiente momento de relevancia que Está compuesta por 118 elementos confirmados por la Unión Internacional de
destaca la literatura química al respecto es la organización que planteó en el año Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés), de los cuales
1863 el científico Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois, quien propuso un
nuevo tipo de organización, el cual seguía la disposición de un tornillo telúrico. • 94 son elementos que existen en la naturaleza, y
• 24 elementos son sintéticos, es decir, han sido creados de
manera artificial.
1864, Octavas de Newlands: por su parte, al año siguiente, el científico John
Su desarrollo está estrechamente vinculado con el descubrimiento de nuevos
Newlands propuso su propia organización, la cual consistía en agrupar los
elementos y el estudio de sus propiedades comunes. Aspectos como la noción
elementos en grupos o serios de siete elementos, disposición que le valió el
de masa atómica y las relaciones entre la masa atómica y las propiedades
nombre de octavas.
periódicas de los elementos han resultado fundamentales para configurar la tabla
periódica moderna.

1869, Tabla Periódica: posteriormente Dimitri Mendeléiev crea la primera tabla


periódica, ordenando los elementos, de acuerdo a sus propiedades químicas.

1
Los elementos que pertenecen a una misma columna tienen
características químicas similares, a partir de cómo se
Cada recuadro de la tabla periódica indica lo siguiente: estructuran los electrones en la última capa del átomo.

Los períodos son las siete filas horizontales que tiene la


tabla periódica. En estas filas se agrupan los elementos que
tienen el número de capas de electrones que coincide con el
número del período.

En el periodo seis se encuentran los elementos que tienen seis


capas de electrones, al igual que la fila inferior de los lantánidos.
En el período siete se encuentran los elementos que tienen
siete capas de electrones, al igual que la última fila de los
actínidos.

¿Cómo está organizada la


tabla periódica? CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

La tabla periódica presenta La tabla periódica moderna se basa en la configuración electrónica, la cual
todos los elementos conocidos logra explicar la repetición de propiedades físicas y químicas.
hasta el momento, los cuales Los elementos químicos pueden clasificarse según diferentes criterios, los más
comunes los veremos a continuación
están organizados y ubicados
según sus características.

La tabla periódica está Clasificación según configuración electrónica externa (estructura


compuesta por 18 grupos de electrónica).
elementos organizados en Dentro de un mismo grupo se encuentran solo elementos con igual configuración
columnas verticales, electrónica externa, es decir, finales de configuración que solo varían en el valor
numerados del 1 al 18 de de n (periodos). De este modo, los elementos de un grupo de la tabla periódica
izquierda a derecha. comparten la ubicación de sus últimos electrones.

2
La tabla periódica también se puede alcalinotérreos) y el p seis grupos (13, 14, 15, 16, 17 y 18) de
dividir en cuatro bloques según la los cuales los dos últimos son halógenos (17) y gases nobles
secuencia de capas de electrones de (18).
cada elemento. El nombre de cada
bloque deriva según el orbital en el que
se ubica el último electrón.
2)Elementos de transición (bloque d)
• Bloque s: grupos 1 y 2 de los metales Son los elementos cuyo último electrón se aloja en un orbital d. Agrupan los
alcalinos, alcalinotérreos, hidrógeno y elementos de los grupos centrales, del 3 al 12, para dar un total de 10 grupos.
helio.
• Bloque p: abarca los grupos del 13 al
18 y metaloides. 3)Elementos de
• Bloque d: compuesta por los grupos transición interna
del 3 al 12 y los metales de (bloque f)
transición.
Son aquellos cuyo último
• Bloque f: no tiene número de grupo y electrón se aloja en un
corresponde a los lantánidos y orbital f. Comprende dos
actínidos. Generalmente, se colocan debajo de la tabla series de 14 elementos
periódica. cada una de ellas, que
reciben el nombre del
elemento que las precede
Así, podemos distinguir los siguientes bloques en función del en su periodo:
orbital en el que se encuentra su último electrón: Lantánidos (orbital 4f) y
Actínidos (orbital 5f).
1)Elementos
representativos
(bloques s y p)
4)Gases nobles
Son aquellos cuyo
último electrón se aloja Aquellos que tienen todos sus niveles energéticos completos.
en un orbital s ó p
Su configuración electrónica termina en ns2 np6 y conforman el grupo VIII A
respectivamente. El
(18), también llamado grupo cero (o)
bloque s agrupa los
elementos de los grupos
1 y 2 (alcalinos y
3
Clasificación según propiedades estructurales y eléctricas.
Las propiedades estructurales y eléctricas de los elementos derivan de su
comportamiento frente a los electrones. De esta forma tenemos:

4
D) Mendeléiev

3. El científico que ordeno a los elementos en grupos de 7,


llamado ley de las octavas fue:
A) Moseley
B) Döbereiner
C) Chancourtois
D) Newlands

4. Cuál es el científico que propone ordenar a los elementos


en función del número atómico
A) Mendeléiev
B) Moseley
C) Newlands
ACTIVIDAD D) Döbereiner

SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca una sola alternativa correcta en cada pregunta. (2


5. Cuantos elementos posee la tabla periódica
puntos cada pregunta)

A) 94
1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se
B) 100
muestra en la figura, los llamados elementos de
C) 118
transición se sitúan en la zona señalada con el número
D) 120

A) 1 6. Con respecto a los grupos de la


B) 2 tabla periódica, podemos afirmar
C) 3 correctamente que:
D) 4
E) 5 I. Son 7 grupos
II. Son 18 grupos
2. ¿Cuál es el científico que ordeno a los elementos en
III. Son las filas
triadas?
A) Chancourtois IV. Son las columnas
B) Newlands
C) Döbereiner A) Solo I y II
B) Solo I y III
5
C) Solo II y III E)5
D) Solo II y IV

7. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se 10. En un sistema periódico muy simplificado, como el que
muestra en la figura, los llamados elementos de transición se muestra en la figura, el bloque d se sitúan en la zona
interna se sitúan en la zona señalada con el número señalada con el número

A)1 A)1
B)2 B)2
C)3 C)3
D)4 D)4
E) 5 E)5

8. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se


muestra en la figura, los llamados Gases nobles se sitúan
en la zona señalada con el número

A)1
B)2
C)3
D)4
E)5

9. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la


figura, el bloque s se sitúa en la zona señalada con el número

A)1
B)2
C)3
D)4
6

También podría gustarte