Este documento describe una sesión de aprendizaje a distancia para estudiantes de 4to grado sobre el manejo de emociones y sus influencias en las relaciones interpersonales. La sesión busca fortalecer las habilidades socioemocionales y fomentar el autocuidado. Las actividades incluyen analizar imágenes de emociones, identificar emociones experimentadas recientemente, reconocer las respuestas fisiológicas y pensamientos asociados, y reflexionar sobre el comportamiento en respuesta a las emociones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas2 páginas
Este documento describe una sesión de aprendizaje a distancia para estudiantes de 4to grado sobre el manejo de emociones y sus influencias en las relaciones interpersonales. La sesión busca fortalecer las habilidades socioemocionales y fomentar el autocuidado. Las actividades incluyen analizar imágenes de emociones, identificar emociones experimentadas recientemente, reconocer las respuestas fisiológicas y pensamientos asociados, y reflexionar sobre el comportamiento en respuesta a las emociones.
Este documento describe una sesión de aprendizaje a distancia para estudiantes de 4to grado sobre el manejo de emociones y sus influencias en las relaciones interpersonales. La sesión busca fortalecer las habilidades socioemocionales y fomentar el autocuidado. Las actividades incluyen analizar imágenes de emociones, identificar emociones experimentadas recientemente, reconocer las respuestas fisiológicas y pensamientos asociados, y reflexionar sobre el comportamiento en respuesta a las emociones.
Este documento describe una sesión de aprendizaje a distancia para estudiantes de 4to grado sobre el manejo de emociones y sus influencias en las relaciones interpersonales. La sesión busca fortalecer las habilidades socioemocionales y fomentar el autocuidado. Las actividades incluyen analizar imágenes de emociones, identificar emociones experimentadas recientemente, reconocer las respuestas fisiológicas y pensamientos asociados, y reflexionar sobre el comportamiento en respuesta a las emociones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
MOMENTO DE ENCUENTRO DE REFLEXIÓN VIVENCIAL A DISTANCIA N° 8
TÍTULO: Identificamos y manejamos nuestras emociones, así como su
influencia en las relaciones interpersonales I. INFORMACIÓN GENERAL:
SEMANA 11 FECHA 27-05-2021 GRADO Y SECCIÓN 4to A DURACIÓN 2HRA
S ESTRATEGIA Aprendo en Casa RECURSO TIC
II. PROPÓSITO: AREA DE TUTORIA Personal Social
¿Qué buscamos? Buscaremos fortalecer nuestras habilidades socioemocionales y fomentar acciones
de autocuidado para nuestro bienestar y el de los demás, con el fin de desarrollarnos en un entorno de convivencia saludable y buen vivir. Relación con el área Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica curricular Eje de emergencia Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia sanitaria
III. IMPLEMENTACIÓN DE LA SESIÓN:
¿QUÉ HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAREMOS? ¿CUÁLES SERAN LAS EVIDENCIAS?
ACTIVIDAD 1 Cuestionario: Se envía un texto para que lo puedan leer activamente en clase ¿Qué observas en las imágenes? Se inicia la sesión saludando y recordando el compromiso de la ___________________________________ sesión anterior. Texto ¿Qué diferencias encuentras? Contestan las siguientes Internet ____________________________________ preguntas: Teléfono celular ____________________________________ con conexión al ¿Qué situaciones pueden generar esas ¿Qué observas en las emociones? WhatsApp imágenes? ____________________________________ Esquemas ¿Qué diferencias encuentras? _____________________ Cuaderno de ¿Qué situaciones pueden ¿Crees que todas las personas reaccionan apuntes generar esas emociones? igual ante las mismas situaciones?, ¿por ¿Crees que todas las personas qué? reaccionan igual ante las mismas situaciones?, ¿por _____________________________________________ qué? _________________________________- ACTIVIDAD 2 • Identifiquemos las emociones que hemos experimentado durante IDENTIFICAMOS las últimas semanas. • Elijamos, entre ellas, una emoción fuerte. • Recordemos cuál fue la situación que generó esa emoción. • En este momento, quizás, estemos sintiendo la misma emoción. Identifiquemos cuáles son nuestras respuestas fisiológicas. Respiremos profundo, relajémonos y sigamos. • Identifiquemos qué pensamientos acompañaron esa emoción. Seamos sinceras/ os con esta reflexión. Solo nosotras/os sabemos qué es lo que DESARROLLO: pensamos. • Recordemos cómo actuamos, cuál fue nuestro comportamiento como respuesta a esa emoción. AUTOEVALUACIÓN ACTIVIDAD 3 Desarrolla el cuadro de autoevaluación.
Les deja y explica brevemente el
compromiso familiar que presentarán la próxima sesión.
COMPROMISO Reunir a los integrantes de su familia y establecer el compromiso de dar soluciones
creativas frente a un problema. ENFOQUES VALORES ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES TRANSVERSALES ENFOQUE Empatía Disposición a Los docentes identifican, valoran y ORIENTACIÓN AL apoyar destacan continuamente actos BIEN COMÚN incondicionalment espontáneos de los estudiantes en e a personas en beneficio de otros, dirigidos a situaciones procurar o restaurar su bienestar comprometidas o en situaciones que lo requieran. difíciles.