CPM 02 2023 Preguntas Frecuentes
CPM 02 2023 Preguntas Frecuentes
CPM 02 2023 Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES
2.- Postulé a la convocatoria pasada ¿debo volver a registrarme y subir de nuevo mis
documentos?
Se debe indicar que cada convocatoria tiene como requisito el registro de un usuario lo
cual es válido únicamente para dicha convocatoria. En ese sentido, debe registrarse
nuevamente y seguir los pasos establecidos en la Guía de inscripción virtual y
presentación de documentos sustentatorios.
La/El postulante que como resultado del proceso de selección del Concurso Público de
Méritos haya accedido a una plaza vacante, se vinculará a la Contraloría General de la
República, bajo el régimen laboral de la actividad privada, regulado por el TUO del Decreto
Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por Decreto
Supremo N° 003-97-TR, mediante contrato de trabajo sujeto a modalidad por incremento
de actividades, a plazo determinado y sujeto al periodo de prueba, según lo establecido en
el artículo 57 del TUO de D.L728. .
En ese sentido, el plazo del contrato de trabajo es de dos (2) meses, sujeto al periodo de
prueba de ley, renovable según la necesidad de servicio.
Preguntas Frecuentes
5. ¿Por qué no puedo descargar los anexos? ¿Dónde encuentro los anexos?
6.- ¿Para el llenado de la Ficha de Postulante, sección Experiencia, podrá ser validada si
solo se consigna el nombre del puesto sin dar mayor detalle?
9.- ¿Cuál es el peso máximo para subir documentos? ¿En qué formato debo cargar los
documentos?
El peso máximo de capacidad es de 4MB; si su archivo pesa más de 4MB, puede dividir
el documento y subir varios archivos con la información solicitada. Asimismo, los
documentos a subir pueden ser en formato Word, Excel, PDF o JPG.
Los programas de especialización y/o diplomados deben tener una duración mínima de
noventa (90) horas, y si son organizados por un ente rector, se podrá considerar mínimo
ochenta (80) horas.
Para puestos de órganos de línea, de acuerdo al perfil del puesto, se podría acreditar como
experiencia específica las funciones desempeñadas como: especialista y/o formulador y/o
evaluador y/o jefe de proyectos y/o jefe de estudios y/o proyectista y/o residente y/o
supervisor y/o coordinador y/o inspector de estudios y/o planes y/o expedientes técnicos
y/o estudios definitivos y/o ejecución de obras y/o proyectos y/o mantenimientos y/o
actividades en obras de construcción o de represamiento y/o irrigaciones y/o saneamiento,
entre otros, siempre que guarden relación o afinidad con el perfil de puesto al que postula.
14.- En caso se presente una falla durante el proceso de Inscripción Virtual y/o durante
el registro de documentos sustentatorios, ¿Qué es lo que debo hacer?
Finalmente, se sugiere descargar las Bases del presente concurso y la Guía de inscripción
virtual y presentación de documentos sustentatorios, con la finalidad de realizar unadecuado
registro de su postulación en la página web institucional.