Parafraseo Cuento 1ero
Parafraseo Cuento 1ero
Parafraseo Cuento 1ero
I. DATOS GENERALES
I.1. UGEL : Lambayeque
I.2. Institución Educativa : 10369 – Señor de la Esperanza
I.3. Área : Comunicación
I.4. Grado : 1° año
I.5. Docente : Amalia Elvira Jiménez León
I.6. Duración : horas
I.7. Fecha : lunes 22 de mayo del 2023
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque igualdad de Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por
Igualdad encima de cualquier diferencia de género.
género
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje Define metas de Organiza un Asume el
de manera autónoma aprendizaje conjunto de compromiso de
Organiza acciones estrategias y presentar su trabajo
para alcanzar sus procedimientos en en el tiempo
metas función del tiempo y establecido y
Monitorea y ajusta su de los recursos de acorde a la meta de
desempeño durante el que dispone para aprendizaje.
proceso de aprendizaje lograr las metas de
aprendizaje de
acuerdo con sus
posibilidades
I. DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES:
III. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
Lee diversos Explica el tema, los subtemas y Organizador del Expliqué el tema Lista de cotejo.
tipos de textos el propósito comunicativo del tema y subtema identificando
en su lengua texto. Distingue lo relevante de de los textos ideas
materna lo complementario clasificando y principales.
sintetizando la información. Identifiqué
información del
Opina sobre el contenido, la texto
organización textual, el sentido seleccionando
de diversos recursos textuales y ideas para
la intención del autor. Evalúa los organizarlos en
efectos del texto en los lectores mi paráfrasis.
a partir de su experiencia y de Realicé
los contextos socioculturales en opiniones sobre
que se desenvuelve. el contenido del
texto.
Expliqué el Identifiqué • Realicé
tema informació opiniones sobre
identificando n del texto el contenido del
ideas selecciona texto.
ESTUDIANTES principales, ndo ideas
tema y para
subtemas. organizarl
os en mi
paráfrasis.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO
1. ANTON MACO MERLY DEL ROCIO
2. ARROYO MONJA JORGE LUIS
3. BENITES PUPUCHE DAIRON JHAMPIER
4. CHAQUILA CRISANTO EDITA
5. CHUZON PUPUCHE CELENE YANALI
6. CRUZ PUPUCHE JUANA ALEXANDRA
7. CUEVA TINEO MARICIELO
8. LINARES VELASQUEZ ESNAYDER ESMIT
9. MACO ANTON FABRICIO SEBASTIAN
10. MIO BENITES CARLOS RAUL
11. MONTES CHERO LEIDY JASMIN
12. PUPUCHE PUSE BREYNER AIMAR
13. PUPUCHE SOPLOPUCO KEVIN YAMPIER
14. RAMIREZ PUPUCHE EDINSON WILLIAM
15. SANCHEZ ARROYO KAREN MARLENY
16. SERRATO MIO PAMELA BRILLITH
17. SILVA JAIME ALEXANDRA
18. TINEO CHAQUILA FERNANDY
19. VITE SANCHEZ DOMINGO JHOSIMAR
https://parafrasear.org/
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
“Analizamos un texto expositivo aplicando la técnica del parafraseo.”
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque igualdad de Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por
Igualdad encima de cualquier diferencia de género.
género
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje Define metas de Organiza un Asume el
de manera autónoma aprendizaje conjunto de compromiso de
Organiza acciones estrategias y presentar su trabajo
para alcanzar sus procedimientos en en el tiempo
metas función del tiempo y establecido y
Monitorea y ajusta su de los recursos de acorde a la meta de
que dispone para aprendizaje.
desempeño durante el lograr las metas de
proceso de aprendizaje aprendizaje de
acuerdo con sus
posibilidades
VI. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
EVALUACIÓN
Lee diversos Explica el tema, los subtemas y Organizador del Expliqué el tema Lista de cotejo.
tipos de textos el propósito comunicativo del tema y subtema identificando
en su lengua texto. Distingue lo relevante de de los textos ideas
materna lo complementario clasificando y principales.
sintetizando la información. Identifiqué
información del
Opina sobre el contenido, la texto
organización textual, el sentido seleccionando
de diversos recursos textuales y ideas para
la intención del autor. Evalúa los organizarlos en
efectos del texto en los lectores mi paráfrasis.
a partir de su experiencia y de Realicé
los contextos socioculturales en opiniones sobre
que se desenvuelve. el contenido del
texto.
Expliqué el Identifiqué • Realicé
tema informació opiniones sobre
identificando n del texto el contenido del
ideas selecciona texto.
1. ESTUDIANTES principales, ndo ideas
tema y para
subtemas. organizarl
os en mi
paráfrasis.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO
3. AVILA CRUZADO ELVIS MICHAEL
4. BENITES ARRUNATEGUI SANDER STEVN MANUEL
5. BENITES MIO EDITA JULIANA
6. BENITES MIO TATIANA MARILY
7. BENITES SOPLOPUCO ANDERSON JHOAN
8. BENITES SOPLOPUCO TATIANA FIORELLA
9. CALDERON RUIZ LAURA ANALY
10. CHAQUILA CRISANTO ORFELINDA
11. CRUZ JAIME JUNIOR GERONIMO
12. FIGUEROA FARRO JOSE LUIS
13. LAMA BENITES GIANELLA BERLINDA
14. MAYANGA PUPUCHE BRILLID MELISSA
15. MIO SOPLOPUCO JHONATAN AARON
16. ODAR QUIROGA LUIS ALBERTO
17. ODAR SILVA ANYILI MILENI
18. ODAR SILVA LUIS JOHAN
19. PEREZ ANTON JOSMER YOSIMAR
20. PUPUCHE SILVA DANIEL
21. PUPUCHE SOPLOPUCO JHAMPOOL
22. SANCHEZ BENITES FRANK JHUNIOR
23. SANCHEZ PUPUCHE YASENIA
24. SANCHEZ ZETA ANGELITA FLORISA
25. SILVA MAYANGA SANTOS DEYVI
26. SILVA TESEN KAREN ESTEFANY
27. TINEO CHAQUILA JHAN FRAY