Nivel 2 Doctrina Vision Alumno
Nivel 2 Doctrina Vision Alumno
Nivel 2 Doctrina Vision Alumno
DOCTRINA
CONTENIDO
VISIÓN CELULAR 07
1
LECCIÓN
Habacuc 2:2,3
Génesis 12:2
Filipenses 4:8
Ezequiel 37:1-9
Mateo 28:18-20
Juan 15:16,17
Lucas 14:25-33
Mateo 9:38
“Y Jehová me respondió, y
dijo: Escribe la vision, y
declárala en tablas, para que
corra el que leyere en ella”
Habacuc 2:2
PROPOSITO
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 3
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
Tan pronto usted empieza a caminar por la senda de la vida cristiana, convertido en
discípulo de Jesucristo, y seguidor y practicante de sus enseñanzas, un velo se corre de
su mente, su corazón, y sus ojos. El panorama de la vida cambia ante usted, porque Dios
lo convierte en visionario.
De igual forma, el hacerns a imagen y semejanza suya, el Señor nos dota de una cpacidad
creativa, que sólo puede convertirse en algo efectivo para nuestra vida y nuestra labor al
interior de la iglesia, en la medida en que nos atrevamos a ser visionarios.
Esta lección, tiene como propósito, brindar pautas claras respecto del concepto de visión,
la importancia de soñar y emprender grandes cosas para Dios, guiados por el propósito
que ël ha definido para su vida. Al mismo tiempo, permitirá conocer en detalle los aspectos
mas importantes de la visión que guía a la iglesia en la que se ha involucrado para servirle
al Señor.
¿QUE ES VISION?
Es la idea de Dios revelada a la mente del hombre para que este la ejecute
Todo cuanto existe se ha originado por una visión que Dios tuvo de la creación Al trasladar
al hombre esta capacidad, el Señor espera que luche por alcanzarla ejecutando su idea
creativa. La visión es el motor que ha impulsado a líderes destacados, quienes han forjado
el destino de toda una nación sobreponiéndose a todo tipo de adversidades.
El concepto de visión, ha sido manejado desde el inicio de la creación, siendo la idea
misma de Dios la que impulsó la ejecución de todas las cosas, incluyendo su obra
maestra: el hombre, «Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme
a nuestra semejanza.» [Génesis 1:26]
La visión consiste en tener una imagen clara de lo que Dios quiere que yo haga, y lo que
espera que sea. Es a través de la fe que entramos en el plano esp iritual y logramos recibir
esa idea creativa, la visión, y la traemos al plano natural con la ayuda del Espíritu Santo.
CONCLUSIÓN
La visión es la idea creativa de Dios revelada a la mente del hombre a fin de que éste la
ejecute. Sirve como motor para alcanzar los más nobles propósitos en la vida Nuestra
visión hoy es ganar al mundo para Cristo aplicando estrategias como las células y el
liderazgo a través de los doce, cumpliendo así con la Gran Comisión Todos estamos
llamados a ser visionarios y a hacer realidad el propósito de Dios en esta tierra.
APLICACIÓN
1 Dispóngase a ser una persona de sueños guiados por el Espíritu Santo
Defina una meta en su área espiritual, personal, familiar, ministerial y secular Trabaje por
alcanzarlas.
TAREA
Describa brevemente, el proceso que usted ha vivido dentro de la visión, y el punto donde
se encuentra en la escalera del éxito.
VISION CELULAR
2
LECCIÓN
Mateo 9:35-38
Hechos 5:42
Hechos 2:42
Hechos 6:3-7
Mateo 9:10
Mateo 9:24-26
Hechos 18:11
Mateo 9:35
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 7
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
PROPOSITOS
Dios ha dado una vision en la que se destaca el trabajo el trabajo en los hogares (visión
celular) como estrategia básica para alcanzar las multitudes para Cristo. Ësta, forma parte
de la unción de multiplicación otorgada a la iglesia hoy, y tiene un claro fundamento
bíblico.
Hechos capítulo 10 nos habla acerca del nacimiento de la iglesia primitiva, y relata
acontecimientos que tuvieron lugar en casa de Cornelio, un hombre gentil, quien reunió a
todos sus familiares, amigos y conocidos para escuchar en evangelio a través de Pedro.
Desde ese instante las casas se convirtieron en lugares propicios para la difusión del
mensaje de Cristo y aún para la realización de milagros en el nombre de Jesús,
fortaleciendo el cuerpo de Cristo.
La visión celular, tema central de ésta lección, permite que usted comprenda la
importancia de abrir casas para compartir el evangelio, y ponga en práctica el modelo
calular.
También produce una gran multiplicación numérica además del crecimiento espiritual de la
iglesia en nestros días. Al tiempo que garantiza, que las más ricas bendiciones alcancen a
los cryentes cuando deciden abrir sus hogares para el funcionamiento de una célula.
CONCLUSIÓN
APLICACIÓN
1. Si no lo ha hecho, procure abrir su casa para que en ella funcione una célula, y tenga en
cuenta que esto equivale a llevar el arca de Dios hasta su hogar.
2. Involúcrese en la visión celular invitando semanalmente a familiares, amigos y vecinos a
participar de la reunión.
TAREA
Escriba En una hoja si asiste o no a una célula. Si la respuesta es si, indique el barrio de la
Célula y líder que la dirige y cómo ha beneficiado la célula en su vida. Si la respuesta es
no, explique por qué.
1. ¿Cuál fue la estrategia que Dios nos dio para alcanzar las multitudes?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles cree que son las ventajas de abrir una casa para el funcionamiento de una
célula?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7. Según Hechos 2:2-4 ¿Dónde fue derramado el Espíritu Santo por primera vez?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
9. Lea Hechos 2: 44-47 y describa con sus propias palabras lo que hacia que cada día
fueran añadidos a la Iglesia los que habían de ser salvos
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3
LECCIÓN
2ª Timoteo 2:1-2 y 15
Lucas 2:52
1ª Tesalonicenses 5:23
1ª Timoteo 4:11-16
Efesios 4:12-16
Filipenses 3:8
1ª Corintios 6:19
Salmos 127:1
Proverbios 9:1
3 Juan 2
Proverbios 18:24
Eclesiastés 9:4
2ª Timoteo 2:15
PROPÓSITO
Nos encontramos viviendo tiempos de muchas demandas y exigencias a nivel social, ante
ellas, la iglesia debe estar lista a fin de contrarrestar con eficiencia los ataques desafíos
del mundo exterior. Esto exige que cada creyente se entregue con un claro criterio de
responsabilidad a desarrollar la tarea que el Señor le ha encomendado, lo que demanda
una genuina preparación.
Está bien que Dios nos ha dado una unción de multiplicación y nos ha revelado estrategias
efectivas pata ganar al mundo para Cristo, pero no significa que podamos enfrentar al
mundo de manera improvisada.
A lo largo de las Sagradas Escrituras encontramos que Dios desafía a sus escogidos y a
su pueblo a prepararse para obtener el éxito. Esta preparación abarca las distintas áreas
de la vida (1ª Tesalonicenses 5:23) y es la que nos permite asumir con autoridad el
compromiso de predicar el evangelio y desarrollar la visión recibida de Dios.
1 . UN CONCEPTO DE PREPARACIÓN
La preparación es el proceso a través del cual nos alistamos para poder alcanzar un fin
determinado Es la disposición, tanto intelectual como espiritual y aún física, que permite
cumplir con una tarea específica La disposición a prepararse de manera continua y con
parámetros definidos, es lo que garantiza que una persona pueda obtener el éxito en todo
cuanto emprende.
Así como la visión en la que estamos involucrados es integral, la preparación que requiere
cada persona para trabajar en ella también debe ser integral, incluyendo las siguientes
áreas:
Área espiritual
Anea intelectual
Área emocional
Una de las áreas en que más debe preparase una persona es en la emocional por cuanto
de su estabilidad, depende la firmeza de carácter y la autoridad para orientar a otros. Es
importante disponernos para que Dios establezca una autoestima sana, y nos ayude a
eliminar raíces de amargura, resentimientos y conflictos emocionales.
Área física
Aunque muchos consideran que el área espiritual es la única que debe recibir la atención
adecuada, no podemos olvidar que nuestro cuerpo es el templo del Espíritu Santo y, por lo
tanto, debemos prepararlo y mantenerlo en buen estado con ejercicios periódicos,
exámenes médicos continuos y una sana alimentación.
Área social
El apóstol Pablo dice que tenemos en derredor nuestro una grande nube de testigos, en
otras palabras, la sociedad tiene la mira puesta en nosotros y por ello debemos estar
preparados genuinamente para dar a ellos el mejor testimonio. La preparación en el área
social abarca el mantener excelentes relaciones con nuestros familiares y cultivar
amistades con personas que nos edifiquen.
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 13
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
CONCLUSIÓN
Las células constituyen una gran estrategia para la multiplicación de la iglesia en todos los
niveles, pero el éxito de las mismas radica en la preparación que tenga el líder lo que
equivale a la adquisición de recursos para fortalecer todas las áreas de nuestra vida. Cada
persona debe prepararse a nivel espiritual, intelectual, emocional, físico y social para
alcanzar éxito pleno.
APLICACIÓN
1. Examine hasta qué punto está preparado para conducir una célula. Observe las distintas
esferas de su vida y fortalezca aquellas en que note alguna deficiencia o debilidad.
TAREA
Califique de 1 a 5 su preparación personal para manejar una célula
ÁREA CALIFICACIÓN
Espiritual
Intelectual
Emocional
Física
Social
3. Según la respuesta anterior ¿qué es lo que garantiza que una persona pueda obtener
éxito en todo lo que emprende?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7. Explique con sus propias palabras qué implica la preparación en el área intelectual.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
10. ¿En que áreas de su vida piensa que Dios debe fortalecerle para manejar de una
manera adecuada su Célula?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 15
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
4
LECCIÓN
Hechos 2:42
Hechos 5:42
1ª Pedro 5:10
Salmos 133:1-3
Colosenses 3:16
2ª Timoteo 2:16 y 3:17
Santiago 15:16
1ª Corintios 13:2,3
Juan 15:2
Hebreos 12:14
Romanos 15:20
Filipenses 2:14
“y perseveraban en la
doctrina de los apóstoles, en la
comunión unos con otros, en el
partimiento del pan y en las
oraciones”
Hechos 2:42
PROPOSITO
Un aspecto clave que determina el éxito de la vision celular es la preparacion que cad lider
debe tener en las distintas esferas de su vida. Sumada a esta preparacion, se requiere de
una estructura definida que permita el desarrollo de la reunion celular a fin que nada
interfiera en el éxito de la misma.
El Señor es un Dios de orden y el nos pide que todo lo hagamos organizadamente: “Pero
hagase todo decentemente y con orden” (1ª Corintios 14:40)
Tambien dice la Escritura: “Y todo lo que haceis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo
en el nombre del Señor Jesús…” (Colosenses 3:17); y esto nos lleva a pensar en la
necesidad de manejar nuestro compromiso celular alejado de toda improvisación.
Para poder alcanzar los objetivos y aprovechar las ventajas de las celulas, se hace
necesario cuidar ciertos parametros que tambien se observaban en la Iglesia primitiva.
Esta leccion trata precisamente de la estructura y desarrollo de la celula para que usted se
convierta en un experto desarrollando su labor como lider de las reuniones.
Se habla aquí el aprovechamiento del tiempo disponible, asi como los mandamientos que
ayudan a tener una celula exitosa.
1 . EL CONCEPTO CELULAR
Recuerde que la célula está constituida por un grupo de personas que se reúnen una vez
por semana con el fin de edificarse mutuamente mediante el estudio de la Palabra de
Dios y la adoración. Estas reuniones pueden realizarse en casas, en oficinas, o en un
recinto donde el grupo pueda sentirse bien y compartir sin interrupciones.
Aplicación [5 minutos]
Actividades finales [5 minutos]
CONCLUSIÓN
La visión celular es garantía de éxito en la labor multiplicadora de la iglesia, pero éste, está
condicionado al respeto de la estructura para desarrollar las reuniones semana tras
semana. Si se respetan los parámetros para la realización de las reuniones del grupo a lo
largo de una hora, y se tienen en cuenta los diez mandamientos de las células, sin duda el
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 18
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
APLICACIÓN
2. Examine los diez mandamientos de las células y note en cuál de ellos se está
fallando dentro de la célula a la que pertenece Reúnase con su líder y brinde
sugerencias prácticas para superar las deficiencias.
TAREA
2. ¿Con qué fin se reúnen las personas una vez por semana?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. Según 1ª Pedro 5:10 b ¿Qué hace Dios con las vidas en una Célula?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
9. Lea Hebreos 1 2:14 y diga ¿qué debemos procurar dentro de nuestra célula?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
11. Repase los mandamientos de la célula y enumere en cuál o cuáles de ellos estas
fallando y qué debes hacer para mejorar.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 20
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
5
LECCIÓN
FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA BÁSICA
Hechos 4:12-16
Hechos 6:7
Marcos 6:39,40
Hechos 10:24
Éxodo 18:21
Efesios 4:15,16
Juan 4:7-15
Juan 4: 25-29
Hechos 4:12
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 21
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
PROPÓSITO
Es amplio el alcance de una célula tanto a nivel evangelístico como en la edificación de los
creyentes. La proyección de crecimiento de una Iglesia se puede lograr de manera rápida
y sólida cuando el líder, el anfitrión y todos los participantes se comprometen con la tarea
de multiplicarse, y cuando se tiene en cuenta un proceso metodológico que apunta
claramente al alcance de objetivos específicos con cada uno de los miembros de la célula.
Mientras la estructura de la célula nos brinda la guía para la realización de la reunión con
el máximo de aprovechamiento del tiempo, la metodología nos da los parámetros para que
los propósitos se cumplan.
A través de esta lección usted aprenderá a manejar un método que ha sido depurado con
el paso del tiempo y que ha dado resultados excepcionales en el alcance de metas
relacionadas con la visión celular.
1. METODOLOGÍA EFICAZ
2. SUGERENCIAS METODOLOGICAS
A. ¿Cómo ganar?
C. ¿Cómo edificar?
CONCLUSIÓN
APLICACIÓN
1. Establezca un plan de evangelizaron con sus consiervos o condiscípulos, teniendo
en cuenta las pautas descubiertas en el relato de Jesús y la samaritana. Este plan
debe incluir los nombres de amigos y familiares no creyentes.
2. Profundice el estudio del proceso de consolidación, consultando el manual
diseñado para tal fin.
EVALUACIÓN
Se puede realizar pidiéndoles a los alumnos un trabajo práctico, en donde puedan aplicar
lo aprendido durante la lección.
TAREA
Según lo visto en clase, describa la forma como ha evolucionado una persona que Ud.
haya:
Ganado. ¿Cómo lo ganó?
________________________________________________________________________
1. ¿Qué es la Metodología?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2. Lea Marcos 16: 17-18 y con sus propias palabras diga ¿Por qué las células son la mejor
estrategia para actuar como Jesús?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. Según Éxodo 18:21 ¿Cuáles cree usted, son las características que debería tener un
Líder, para manejar la célula?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
4. Analice Juan Capítulo 4 y mencione los pasos de la estrategia que Jesús utilizó en este
caso.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6
LECCIÓN
FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA BÁSICA
Josué 1:1-9
1ª Corintios 9:24
Juan 12:24
Josué 1:10-18
Josué 6:1-20
Juan 6:63
Juan 14:15-17
Salmos 104:30
Hechos 2:2-4
Josué 1:9
PROPÓSITO
Creemos que no hay una persona en el mundo que no anhele ser exitosa. Nadie ha
nacido con el anhelo de ser un fracasado, por consiguiente, nadie se prepara para ello. En
medio de los procesos de la vida, el hombre lleva un pensamiento que lo impulsa a estar
en buenas condiciones y obtener los mejores resultados en todo lo que emprende.
El deseo de éxito es algo inherente al mismo espíritu del hombre, pero para obtenerlo, se
hace necesario actuar de manera estratégica.
La visión celulares, en si misma, una estrategia que le brinda éxito a la iglesia concretando
la multiplicación, pero alrededor de el, se levanta una serie de procesos y conductas que
los lideres deben tener en cuenta para ser victoriosos en su vida personal y ministerial.
La Biblia cuenta la historia de muchos hombres que atendieron al llamado de Dios para
cumplir con una tarea especifica, y que alcanzaron un éxito extraordinario., porque no
actuaron de acuerdo a su propio criterio, sino que siempre escucharon la voz de Dios
revelándoles los pasos que debían dar.
Esta lección pretende brindar al, líder de célula la convicción que el éxito esta destinado
para el y que ya Dios ha definido las estrategias que le permitirán conseguirlo al interior
del ministerio que le ha sido confiado.
Es el conjunto de reglas que se diseñan con el propósito de efectuar bien una acción
concreta. Además, permite obtener el mejor rendimiento de la habilidad del hombre
Una estrategia, dará resultados en aquella persona que esta segura de obtener el éxito La
visión celular está diseñada para hombres y mujeres dispuestos a renovar su mente,
visualizar una vida victoriosa, y canalizar todos sus esfuerzos para lograrlo.
Una persona exitosa, es aquella que está atenta a la voz de Dios para recibir la mejor
estrategia de su parte. Josué es un ejemplo claro de cómo se lleva a cabo este proceso.
CONCLUSIÓN
El éxito va asociado a una estrategia que permite el aprovechamiento máximo de las
habilidades humanas y, en la visión celular, viene directamente de parte de Dios como le
sucedió a Josué cuando guiaba al pueblo a la tierra prometida
La estrategia divina lleva el toque del Espíritu Santo, con quien debe mantenerse una
genuina relación pues sin ella, el éxito celular nunca será visible.
APLICACIÓN
1. A partir de este momento, usted debe entrar en una nueva dimensión de su vida: la
dimensión del éxito, porque este ha sido diseñado para usted. Renuncie al
conformismo y a la mediocridad, empiece a soñar haciendo algo grande para Dios
2. Identifique algún obstáculo que esté impidiendo su transitar por el camino del éxito
y busque una estrategia de Dios para superarlo, actúe de la misma manera como lo
hizo Josué.
TAREA
Según lo visto en clase, y siguiendo cada paso, escriba una estrategia que usted quisiera
poner en practica para cuando abra su célula.
1. Cual fue la estrategia que Dios le reveló a Josué Según Josué 1-1-9
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6. Lea detenidamente Josué capítulo 6 y Cómo se busca una estrategia de Dios responda'
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
10. Lea Hechos 2:2-4 y con sus propias palabras haga una comparación de la influencia
del Espíritu Santo en la Iglesia primitiva y en nuestros días.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7
LECCION
FUNDAMENTACION BIBLICA BASICA
Nehemias 2:17-20
Nehemias 3:1-32
Isaias 58:13-14
Job 13:15
Números 14:8-9
Proverbios 29:25
Colosenses 3:16
Nehemias 2:18
PROPÓSITO
Uno de los ssecretos para lograr nuestras metas; en el plano personal, espiritual,
ministerial, radica en contar con una motivacion constante para realizar el trabajo.
A lo largo de la historia bilbica, descubrimos la manera como Dios estuvo animando a sus
escogidos para emprender imprtantes acciones,y como estos lideres se dedicaron a
transmitir la misma motivacion al pueblo, Josue y Nehemias son dos grandes ejemplos.
La presente lección, trata acerca de la motivacion como factor determinante para el éxito.
Decubre las ventajas de una motivacion genuina tomando el ejemplo de Nehemias, y
enfatiza acerca de la importancia de poseer la actitud correcta como lideres para lograr los
objetivos.
1 . ¿QUÉ ES MOTIVACIÓN?
Sólo podremos motivar a otros, si asumimos la actitud correcta frente a las distintas
circunstancias que se nos presentan día a día. El líder que está preparado para enfrentar
la adversidad, es aquel que tiene la capacidad de impulsar a otros a seguir adelante en el
trabajo celular.
El hombre que posee la actitud correcta, sabe hacia dónde va y mantiene ánimo de
triunfador, sabiendo que el optimismo transforma las circunstancias.
A. Frente a la adversidad
B. Frente al negativismo
C. Frente al temor
D. Frente al estrés
Nehemías, ilustra la manera como un líder obtiene una sana motivación y tiene la
capacidad de motivar a otros para realizar la obra de Dios Los cuatro primeros capítulos
de su libro son desafiantes, nos enseñan las estrategias que él usó para animar a su
pueblo, desafiar a los enemigos, y lograr el objetivo de reconstruir los muros de Jerusalén.
CONCLUSIÓN
Los grandes resultados de multiplicación a través del desarrollo de la visión celular, se dan
gracias a una motivación continua de parte del líder y de todos aquellos involucrados en la
tarea. La motivación es lo que nos impulsa a esforzarnos por encima de las circunstancias.
Nos lleva a asumir la actitud correcta de acuerdo al propósito de Dios, como lo hizo
Nehemías con su pueblo para construir los muros de Jerusalén
APLICACIÓN
1. Analice las áreas en que una persona debe asumir actitudes correctas para ser un
triunfador. Examine sus propias actitudes y dispóngase a transformar aquellas que
se salen de su control.
2. Proponga en su corazón convertirse en excelente motivador de su familia, de su
grupo de trabajo, y distíngase por ser una persona que actúa siempre guiada por el
espíritu de fe.
TAREA
Escriba las razones por las cuales usted se ha desmotivado y cómo ha logrado motivarse
nuevamente.
1. Describa can sus propias palabras lo que para usted significa MOTIVACIÓN
________________________________________________________________________
2. ¿Por qué contar con una motivación constante es un factor determinante para
lograr nuestras metas?
________________________________________________________________________
6. ¿Cree que dentro de su motivación hay alguna actitud incorrecta? ¿Qué haría para
corregirla?
________________________________________________________________________
7. ¿Según Job 13.15 Cómo asumió Job la adversidad?
________________________________________________________________________
11. Según Nehemias 2:18 ¿Por qué el pueblo esforzó sus manos para trabajar?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
12. Uno de los pasos que utilizó Nehemías para emprender su labor fue una palabra
Rhema de parte de Dios. ¿Cuál ha sido la palabra Rhema de Dios para su vida y la
estrategia que el le revelo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
ESCUELA DE LÍDERES – ALUMNO 33
IGLESIA DE DIOS UN PUEBLO NUEVO NIVEL 2 DOCTRINA VISIÓN
8
LECCIÓN
FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA BÁSICA
Santiago 1:2-7
Josué Capítulo 7
Mateo 8:23-27
Filipenses 4:13
1ª Pedro 1:7
Lucas 22:28
Romanos 5:4
“Y si alguno de vosotros
tiene falta de sabiduría, pídala a
Dios, el cual da a todos
Abundantemente y sin reproche, y
Le será dad. Pero pida con fe, no
Dudando nada; porque el que duda
Es semejante a la onda del mar,
Que es arrastrada por el viento y
Echada de una parte a otra”
Santiago 1:5,6
PROPÓSITO
La visión celular no tiene problemas en si misma por que Dios nos la ha entregado, con
todas las condiciones necesarias para ser implementada con éxito. Sin embargo,
alrededor de ella se pueden levantar situaciones que pueden afectar profundamente su
labor, e impedir el logro de los objetivos propuestos.
Todos debemos estar preparados, para detectar esos problemas y establecer a tiempo la
solución. Si nos atrevemos a desafiar todos los ataques provenientes contra la visión, nos
disponemos a hacer parte de la solución, no del problema, obtendremos la victoria y
escucharemos la voz de Jesús diciéndonos:
“Pero vosotros sois los que habéis permanecido conmigo en mis pruebas. Yo, pues, os
asigno un reino, como mi Padre me lo asigno a mí” (Lucas 22:28,29)
Conozca a través de esta lección, cuales son los problemas mas comunes que pueden
afectar el trabajo celular, y cual es la actitud que ha de asumirse ante ellos.
Tenga en cuenta que una célula está integrada por personas y que, por lo tanto, una
situación anómala de cualquiera de ellos, puede afectar a todo el grupo.
Cuando el carácter en una persona se debilita, sus éxitos carecen de sentido, puesto que
ejerce una influencia trascendental en el liderazgo que esté desarrollando. Este fruto, es el
que da la sabiduría necesaria para enfrentar los problemas y solucionarlos de acuerdo a la
dirección divina. Las pruebas y situaciones difíciles fortalecen el carácter en cada persona,
quitando la confianza en sí mismos para depositarla plenamente en Dios. Los líderes de
células pueden alcanzar una posición óptima frente a las situaciones adversas
considerando que:
A. Intercesión
B. Revelación
C. Obediencia
D. Consultar a los líderes
CONCLUSIÓN
Existen problemas que tienden a ser comunes dentro de las células, y ante los cuales el
líder y los participantes deben actuar con prudencia y sabiduría. Si son manejados de
acuerdo a los parámetros divinos, ayudarán a alcanzar madurez en el desarrollo de la
visión celular.
APLICACIÓN
1. Haga un cuadro comparativo de la manera como acostumbraba a enfrentar las
situaciones difíciles antes de estudiar la presente lección, y coloque al frente una
sugerencia de cómo lo haría ahora que conoce los parámetros adecuados.
5. Nombre dos aspectos con los cuales se llega a una posición óptima frente a los
problemas.
________________________________________________________________________
7. Lea detenidamente Josué capítulo 7, enuncie los parámetros que Josué tuvo en
cuenta para resolver los problemas
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
9
LECCIÓN
2ª Timoteo 1:7
Lucas 6:12-16
Mateo 16:17,18
Marcos 1:16-18
Juan 1:35-42
1ª Corintios 12:11,12
Mateo 20:28
Jeremias 18:6
Job 10:9
Lucas 2:28
2ª Timoteo 2:2
PROPÓSITO
El señor Jesucristo nos dio el mejor ejemplo de trabajo en equipo al conformar un grupo
de doce hombres a quienes preparó, imprimiendo su carácter en ellos, a fin que fueran sus
colaboradores durante su ministerio en la tierra. Si Él, siendo el Hijo de Dios, le brindó
tanta importancia al trabajo en equipo, ¿Por qué no habriamos de hacerlo nosotros?
A Jesús le tomó tres años y medio formar doce hombres, cavando en sus vidas para
moldear su carcter para que se convirtieran en idoneos para continuar con la visión que
Dios le habia dado: la salvación del mundo.
A. El esfuerzo es compartido
B. Garantiza la continuidad de la obra
C. El trabajo no se detiene
D. La motivación persevera, pues unos a otros se animan
E. La multiplicación es más rápida
F. Se valora los dones y talentos de cada persona.
A lo largo de su vida ministerial, el Señor Jesús tuvo en cuenta cada persona, no por lo
que aparentaban sino por el potencial que sabía que existía en cada una de ellas. Al
escoger a sus doce, implantó en ellos su carácter y les dio autoridad espiritual para que
realizaran el trabajo evangelístico en las diferentes naciones de la tierra.
A. Gánelos en oración
CONCLUSIÓN
La visión tiene el éxito garantizado, por la oportunidad que ella misma brinda al trabajo en
equipo, puesto que quebranta las limitaciones del sistema tradicional, en el que todas las
funciones y responsabilidades están centradas en una sola persona.
Jesús nos dio el mejor ejemplo de liderazgo y de trabajo en equipo al seleccionar a doce
hombres sobre los cuales implantó su carácter, y dedicar el tiempo necesario para que
fueran formados y recibieran autoridad para difundir su visión en el mundo.
APLICACIÓN
1. Si hasta el momento no forma parte de un equipo de 12, preocúpese por reunir los
méritos necesarios para que sea tenido en cuenta y se convierta en un portador y
difusor de la visión en todo el sentido de la palabra.
TAREA
Lea y estudie 1ª Crónicas 12, explicando las características que tenía el equipo de David.
3. Según su opinión ¿Qué hubiera sido del Ministerio de Jesús si él no hubiera escogido a
12?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
7. Mencione y explique tres parámetros que debemos tener en cuenta para escoger un
Equipo
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
8. De los parámetros antes mencionados ¿Cree que le falta alguno por desarrollar en su
vida como discípulo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
9. Lea Jeremías 18:6b ¿Ha sido hasta el día de hoy una persona que ha dejado moldear
su carácter por Dios?
________________________________________________________________________
10. ¿Cree que hay cosas que le faltan? ¿Cuáles? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
11. Según su opinión ¿Cree que las pruebas en nuestras vidas tienen alguna importancia?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
10
LECCIÓN
FUNDAMENTACIÓN BÍBLICA BÁSICA
Juan 17:6-26
Juan 17:21-23
Juan 15:5
Filipenses 3:8,15-18
1ª Corintios 9:19
1ª Corintios 3:6
Mateo 11:30
Hechos 5:14, 5:16
2ª Corintios 11:5-6
Juan 17:12
PROPÓSITO
Desde el mismo instante en que los seleccionó, se preocupó por permanecer con ellos
mucho tiempo, y que lo conocieran plenamente.
El éxito del ministerio de Jesús radico en la disposición que siempre tuvo para mantenerse
en contacto permanente con el Padre a través de la oración, y también en el sostenimiento
de una relación de amistad y compañerismo incondicional con sus discípulos. Por esta
razón ellos pudieron beber del Espíritu que moraba en El y contar con la autoridad
suficiente para continuar con la visión. Entre el Señor y sus discípulos hubo el mismo
sentir, esta unidad fue testimonio para el mundo. (Juan 17:21-23)
El mismo espíritu de unidad que reinó entre Jesús y sus discípulos, es el que debe
caracterizar a líderes, discípulos y consiervos hoy en día. El tema de esta lección le
brindara algunas pautas para lograrlo.
1 . IMPORTANCIA DE LA UNIDAD
A. Enséñeles a crecer
C. Guíe al éxito
CONCLUSIÓN
APLICACIÓN
Examine en qué nivel de relaciones se encuentra usted con su líder y con sus discípulos
de acuerdo al esquema de cómo forjar a los mejores.
TAREA