La Meningitis
La Meningitis
La Meningitis
¿Cuál es la causa?
La inflamación de las meninges, en prácticamente todos los niños con
meningitis, está causada por una infección. Los gérmenes
responsables de las infecciones que pueden ocasionar meningitis,
salvo muy raras excepciones, son virus o bacterias.
Las meningitis causadas por virus (meningitis virales) son las
meningitis más frecuentes de la infancia. Más del 90% de estas
meningitis están causadas por virus pertenecientes al grupo llamado
de los enterovirus y la evolución y el pronóstico, salvo casos
excepcionales, son favorables. Este tipo de meningitis suele
presentarse de forma de epidemias fundamentalmente, finales de
primavera y, ocasionalmente, en otoños.
¿Qué hacer?
* Si pensamos que un niño puede tener una meningitis, debemos
acudir rápidamente a un Centro de urgencia
* No todos los niños que presenten un dolor de cabeza discreto,
vómitos y fiebre deben acudir a un hospital. En la gran mayoría de las
ocasiones se tratará de enfermedades banales (infecciones virales,
procesos gripales,...) o enfermedades menos severas (neumonía,
infección del tracto urinario,...) que pueden ser diagnosticadas por el
pediatra habitual del paciente.
¿Cómo se trata?
* Meningitis viral: un niño con una meningitis viral requiere reposo,
tomar líquidos abundantes y analgésicos (ibuprofeno o paracetamol).
¿Cómo prevenir?
* Vacunaciones: el desarrollo de ciertas vacunaciones ha conseguido
prácticamente erradicar algunas enfermedades, no sólo algún tipo de
meningitis bacteriana. Es el caso de la vacuna anti-haemophilus
influenzae tipo b (anti-Hib). Esta vacuna fue introducida hace ya años
en nuestro calendario vacunal habiendo disminuido dramáticamente
la incidencia de meningitis por este germen..
Contactos:
* Contacto con meningitis virales: no se requiere ninguna medida
especial.
* Contacto con meningitis bacterianas: en caso de contactos
estrechos (convivientes o compañeros de aula escolar) con niños que
padecen una meningitis bacteriana por meningococo (tipos B y C) o
haemophilus influenzae tipo b, está indicada la administración de un
antibiótico profiláctico lo antes posible (a ser posible, en las primeras
24 horas).