Tarea 2 Medios de Comunicación 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ASIGNATURA:

COMUNICACIÓN RAZONAMIENTO EFECTIVO E INTERCULTURALIDAD

CURSO: CUARTO

PARALELO: “B”

MODALIDAD: Validando

CARRERA: ADMINISTRACIÓN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María Augusta Sandoval Bassante

FECHA DE ENTREGA: 20-07-2023


NOMBRE DE LA TAREA: Facilitadores de la Comunicación

AMBATO-ECUADOR

FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN
HABILIDAD - Un conjunto de actividades o conocimientos que un sujeto puede
realizar de manera fácil y efectiva, aunque no exista aprendizaje previo (y cuando existe
aprendizaje esa actividad se desarrolla con gran precisión.

CAPACIDAD - Entendemos todo un conjunto de posibilidades o de conductas que un


sujeto tiene como características naturales.

ACTITUD - Son determinadas posiciones que toma un emisor o un receptor con


receptor a una determinada situación y estas pueden ser positivas o negativas.

CODIGO - Es un conjunto de signos gráficos, auditivos, táctiles, etc., que tienen un


significado común para el emisor y para el receptor lo cual les permite relacionarse de
manera más eficaz.

CONTENIDO - Se refiere a toda aquella información o bien todos aquellos


significados que el receptor debe conocer según el criterio del emisor.

TRATAMIENTO - Es la estructura o la forma en que se relacionan los códigos y los


contenidos para que sean accesibles a los receptores.

DENOTATIVO - Se refiere al significado exacto de los términos, figuras, señales,


utilizados.

CONOTATIVO - Es la interpretación que un sujeto da a las diversas señales, términos,


palabras, etc., de un mensaje especifico.

FACTORES DE LOS MECANISMOS DE LA COMUNICACIÓN

MECANISMOS DE UNION - Son las diferentes partes del emisor y el receptor que
les permiten ponerse en contacto y de esta manera iniciar el proceso de interacción.
VEHICULOS DE TRANSPORTE - Son los conjuntos ordenados de señales que
emiten los mecanismos de unión del emisor y que emiten los mecanismos de unión del
receptor.

MEDIOS DE TRANSPORTE - Es el medio o ámbito en el cual se mueven los


vehículos de transporte y que dentro del proceso de comunicación sirven para facilitar la
comunicación entre un emisor y un receptor.

Ventajas de los medios de comunicación


La tecnología ha revolucionado el modo en el que funcionan los medios de
comunicación. De hecho, una rama de la tecnología se encarga del desarrollo de
dispositivos y programación orientada a las mejoras de los sistemas de comunicación e
información.

Esto se traduce en una serie de ventajas que se presentarán a continuación.

1- Comunicación a distancia

La ventaja más evidente de los medios de comunicación es que facilitan la


comunicación a distancia.

Gracias a los dispositivos electrónicos (teléfonos, computadoras, tablets, entre otros) es


posible hablar en tiempo real con personas que no se encuentran en el mismo país.

2- Son inmediatos
Antes de que existieran dispositivos electrónicos la comunicación a distancia se
realizaba a través del correo postal.

Entre la emisión de la carta y el recibimiento de una respuesta podía pasar mucho


tiempo, lo que hacía que la comunicación no fuese particularmente efectiva. Sin
embargo, gracias a los avances en materia de comunicación hoy en día la interacción a
distancia puede ser inmediata.

Existen distintos tipos de plataformas que hacen posible este tipo de comunicación. Las
redes sociales como Facebook y Twitter y las aplicaciones como WhatsApp son algunos
ejemplos de estas.

3- Estudio a distancia
Anteriormente, se podían tomar cursos a distancia por correspondencia. Sin embargo, el
proceso podía resultar tedioso debido a lentitud del correo postal.

Anuncios

En la actualidad, las tecnologías de información y comunicación han favorecido el


estudio a distancia. De este modo, los alumnos pueden permanecer en casa a la vez que
aprenden a través de diversa plataforma, como las redes sociales.

4- Globalización

La globalización es un proceso dinámico que se apoya principalmente de la tecnología y


de la amplia red de comunicaciones que existe en la actualidad. Fuente: pixabay.com

Los medios de comunicación han incrementado el proceso de globalización. La


comunicación a distancia no solo ha hecho que los países estén más cerca culturalmente,
sino que también ha permitido unificar en cierto modo la economía del mundo.

5- Son económicos
Una vez que han sido desarrollados, los medios de comunicación resultan económicos
para sus usuarios.
Por ejemplo, el correo electrónico y las redes sociales no tienen costos adicionales
además del pago del servicio de internet. En cualquier caso, enviar un correo de México
a China resulta mucho más económico que realizar una llamada telefónica.

6- Disminuyen la brecha cultural


Además de permitir el intercambio de información de manera rápida y eficiente, los
medios de comunicación han ayudado a eliminar las barreras lingüísticas, culturales y
geográficas entre distintas naciones.

Por ejemplo, estos medios permiten que personas pertenecientes a distintos países y
culturas pueden acercarse a intercambiar ideas y conocer mejor la cultura del otro. Al
hacer esto, se reducen los prejuicios que se podrían tener con respecto a una sociedad.

7- Publicidad

Los medios de comunicación son una forma de promocionar servicios y productos. En


este sentido, constituyen una ventaja en el área de la publicidad y el mercadeo.

8- Difusión masiva de información


Muchos medios de comunicación son masivos, tales como la radio, la televisión y el
periódico. En este sentido, permiten difundir información de manera rápida y efectiva,
llegando a gran parte de la población.

9- Entretienen
Los medios de comunicación, además de informar y formar, tienen como función el
entretenimiento. Antes, los formatos para el entretenimiento eran los periódicos
dominicales, los shows o magazines televisivos y algunos programas radiofónicos.
Estos medios se han visto ampliados con Internet, habiendo miles de portales como
Youtube en los que el entretenimiento ha tomado la primera posición. 

Desventajas de los medios de comunicación


A pesar de que ofrecen múltiples beneficios, los medios de comunicación tienen una
serie de desventajas. A continuación, se presentan algunos de estos.

1- Dependen de la tecnología

Los medios de comunicación dependen directamente de la tecnología. Esto quiere decir


que si la tecnología colapsa los medios harán lo mismo.

Debido a que la tecnología no es perfecta, en muchas ocasiones presenta fallas. Por


ejemplo, las plataformas de las redes sociales pueden fallar cuando la transferencia de
datos es excesiva.

2- Crean dependencia
Los seres humanos podemos desarrollar dependencia a los medios de comunicación. El
teléfono celular es uno de los aparatos tecnológicos en materia de comunicación que
resulta más adictivo.

3- No siempre son confiables


Entre las ventajas de los medios de comunicación se mencionó la importancia del
carácter masivo de los mismo. Esta característica puede resultar negativa si la
información que se transmite no es veraz.

En las redes sociales, suele difundirse información no verificable o de fuentes poco


confiables, lo que puede acarrear problemas.
4- Costo de desarrollo

El empleo de los medios de comunicación es relativamente económico. Sin embargo, su


desarrollo no lo es. De hecho, el costo de los proyectos en torno a las tecnologías de
información y comunicación suele ser muy elevado.

5- Problemas de autoría
Los medios de comunicación pueden traer problemas legales sobre todo en lo referente
a los derechos de autor. Una vez que un autor ha subido información original a internet,
esta información es propensa a ser plagiada por otros usuarios.

6- Datos no enviados
Si se presentan errores en el sistema de los medios de comunicación, puede darse que la
información no se envíe de un usuario a otro, interrumpiendo la interacción entre los
interlocutores.

7- Manipulación de masas
Los medios de comunicación pueden ser empleados para manipular las masas. Los
encargados de transmitir información a través de los medios masivos pueden
distorsionar los hechos para hacer que el pueblo apoye o rechace una idea determinada.

8- Menos interacción cara a cara


La existencia de teléfonos, redes sociales, entre otros, hace que las personas tengan cada
día menos interacción social con las personas de su entorno. Esto se observa
principalmente en los miembros más jóvenes de la sociedad.

9- No llegan por igual a todo el mundo


Todavía existen muchas regiones del mundo en lo que su estructura no les permite estar
al nivel de otros países en lo que a posibilidades comunicativas se refiere. Son lugares
que pueden verse aislados, acrecentando una desigualdad y una brecha cultural respecto
a zonas donde si tienen mayor acceso.

A su vez, los medios pueden verse restringidos a unos criterios de regulación y censura
por parte de los gobiernos, creando desinformación y confusión entre sus habitantes.

También podría gustarte