Veganismo Doc2
Veganismo Doc2
Veganismo Doc2
semejantes ×
El veganismo es un movimiento que en las últimas décadas del siglo
XX pasó de ser una filosofía minoritaria, a una bastante común
en Occidente. Una de las razones es el surgimiento de denuncias de maltrato y
crueldad animal en los mataderos y las granjas de cría intensiva.
Tipos de veganismo
Existen tres tipos fundamentales de veganismo, variando en su nivel de
compromiso con la salud humana y con el respeto por la dignidad de los
demás seres vivos:
Por otro lado, a menudo los veganos acuden a alimentos procesados para
evadir los cárnicos, como la carne de soja o los vegetales envasados. Estos
suelen ser poco saludables o bien producir obesidad, aumento de peso o
anemia en el organismo.
Críticas al veganismo
Algunas críticas al veganismo se deben a sus vínculos con ciertos
movimientos pseudoreligiosos o pseudocientíficos. Estos prometen la cura
de las enfermedades más crueles con tan sólo una dieta vegana, o que son
irresponsables con sus declaraciones, disuadiendo a personas enfermas de
recurrir a tratamientos adecuados.
Por otro lado, se considera una dieta vegana como una dieta baja en calorías
que puede conducir a la anemia y a la desnutrición. Esta crítica no es
acertada en todos los casos. Los peligros de desnutrición dependen del modo
específico en que se lleve a cabo dicha dieta, y no del hecho de no comer
alimentos de origen animal en sí mismo.
Veganismo y embarazo
Algunas academias de salud están en contra del veganismo en el embarazo.
No se ha comprobado que el veganismo sea directamente nocivo para el
feto. Sin embargo, debe advertirse que muchos nutrientes indispensables para
el embarazo deben paliarse con el consumo de suplementos sintéticos.
Veganos famosos
Entre los famosos veganos, Paul y Linda McCartney fueron particularmente
militantes en su veganismo. Además, numerosas celebridades
estadounidenses eligieron este modo de vida. Por ejemplo:
Fuente: https://humanidades.com/veganismo/#ixzz85PnXfr4Q
ALGUNOS ARGUMENTOS: