Documentación Cuarto A
Documentación Cuarto A
Documentación Cuarto A
Documentación Escolar
2019- 2020
Documentación Permanente:
1. Lista de Asistencia.
2. Documentación de los Alumnos del Grupo: Boletas, Acta de Nacimiento y CURP,
documentos médicos, documentación legal (custodia) y Consentimiento de los padres de
familia por una urgencia médica, comprobante de domicilio y credencial INE del padre,
madre o tutor)
3. Planeación de Actividades Educativas (De acuerdo al enfoque de la asignatura: proyectos,
trayectos, se acuerda en la escuela).
4. Relación de Padres de Familia.
5. Lista Depurada de Padres de Familia.
6. Plan y Programa de Estudio.
7. Boletas de Evaluación.
8. Concentrado de Evaluaciones Trimestrales (descargar de la plataforma de control escolar)
9. Actas de Reuniones Técnico-Pedagógicas de Padres de Familia.
10. Permiso de Salida de Alumnos fuera del Plantel.
11. Citatorio a Padres de Familia.
12. Permiso Económico
13. Acta de Reunión con Padres de Niños con alguna problemática.
14. Organización del plan de estudios (Distribución del Tiempo de Trabajo)
15. Bitácora.
Estos documentos deberán ser elaborados con precisión y mantenerlos en el aula para ser
entregados a la Dirección de la Escuela en las fechas que oportunamente nos den a conocer
nuestras autoridades inmediatas.
Esta relación de documentos no nos exime de la entrega de algún otro que solicite la Superioridad.
Atentamente.
PROFR (A).
DIRECTOR (A) DE LA ESCUELA
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Pro-
No NOMBRES sexo
medio
1 AGUILAR CASTILLO RENATA F
2 ALPUCHE ZUÑ IGA ARIADNA A. F
3 BALAN RODRIGUEZ, MADELINE F
REGINA
4 CAHUICH BALAM LUIS EDUARDO M
5 CASTILLO KOYOC DAVID M
ALESSANDRO
6 COLLADO BORGES, ADRIAN ISAIAS M
7 CRUZ BAZAN, NEELAM KAMILA F
8 DE DIOS HUICAB SANTIAGO M
ENRIQUE
9 ESTRELLA Á LVAREZ OSCAR ADRIÁ N M
10 GÓ MEZ SANTOS AFRIKA F
GRISELLE
11 GÓ NGORA NOVELO RODRIGO R. M
12 GONZÁ LEZ BORGES YANET F
MONSERRAT
13 HERNANDEZ VEGAS, DIAYNELIS F
FABIANA
14 MAAS MONTALVO RODRIGO M
ELIAN
15 MAY ESCALANTE, ALLAN ROGELIO M
16 MONTERO VILLA RICARDO VICENTE M
17 MORALES MATÍAS SAID M
ENRIQUE
18 MUÑ OZ RODRIGUEZ, REGGINA F
PATRICIA
19 NOH MATU HANNAH CAMILA F
eñ20 PAAT NARVAEZ XAVI JAHDIEL M
21 PALI MALDONADO SEBASTIÁ N M
A.
22 POOT SOSA MARTHA ARACELI F
23 Selem Sarmiento Montserrat F
24 TADEO ROBLEDO, LUIS GUILLERMO M
25 Tec Rodrígues Isai Manuel M
26 UICAB CRISOSTOMO, ABRIL F
ALEXANDRA
27 ZARATE CHAVARRIA, REIKO AMAYA F
28 ZETINA TOVAR BRUNO IRINEO M
29 Á ngela Jaqueline Gonzales Rodriguez F
Profr(a).Katia Estefania Martinez Profr(a). Guadalupe Isabel Canché DCE. David E. Canul Baranda
Solís Santo
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
14 1 14 28 1 29
Profr(a).Katia Estefania Martinez Profr(a). Guadalupe Isabel Canche DCE. David E. Canul Baranda
Solis Santo
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
NVO. ING
REPETID
PADRE O TUTOR
PRESCO
EDAD
SEXO
TELÉFON
N° CURP NOMBRE DEL ALUMNO O
GRADO DE
NOMBRE OCUPACIÓN DOMICILIO
ESTUDIOS
F X 9 YURI MARISOL CASTILLO Trabajo social Calle 49 c número 54 centro, cp 24000 9811245712
AUCR130821MCC
1 AGUILAR CASTILLO RENATA CÁMARA Licenciatura
GSNA4
F X 9 ARIADNA BRENICE ZUÑIGA Calle segunda 9811311299
AUZA13618MCC ALPUCHE ZUÑ IGA FUENTES Número exterior: manz. XIII
2 LXRA9 Odontología interna Posgrado Colonia: fraccionamiento sigloXXI
ARIADNA A. CP. 24073
Interior: 10
F X 9 DANIEL HUMBERTO BALAN Soldado Silverio Nuñez, 17 B, Barrio de San 9811025229
BARM130421MC BALAN RODRIGUEZ,
3 DZUL Licenciatura Francisco, CP. 24010
CLDDA0 MADELINE REGINA
M X 9 SILVIA BALAN ÁLVAREZ Prolongación Galeana S/N entre 9811367006
CABL130825HC CAHUICH BALAN LUIS Administrativo bellavista colonia Tepeyac
4 Licenciatura
CHLSA9 EDUARDO
M X 8 GLORIA MARCELA KOYOC Andador Jalisco Mzna 18 #50 Fidel 9818177193
CAKD131120HCC CASTILLO KOYOC DAVID
5 BRITO Contadora Licenciatura Velázquez
SYVA0 ALESSANDRO
M X 9 MARIA CONSUELO BORGES 9811478169
COBA130524HCC COLLADO BORGES, ADRIAN
6 ISLAS
LRDA1 ISAIAS
F X 9 GEORGINA GUADALUPE Empresaria Calle arista #29 entre 12 y 12a barrio 9994408380
CUBN130506MCC CRUZ BAZAN, NEELAM
7 BAZAN Licenciatura de San Francisco
RZLA5 KAMILA
M X 9 INGRID TRNIDAD DE DIOS Calle Cuba no. 64 entre calle 16 y 9811085714
DIHS130112HCCS DE DIOS HUICAB SANTIAGO
8 HUICAB Contadora Licenciatura Avenida Gobernadores Barrio de San
CNA7 ENRIQUE Francisco C.P. 24010
M X 9 SILVIA AURORA ÁVAREZ Limpieza calle San Julián num 56 entre 25 y 27 9991264439
EEA0130508HCC ESTRELLA Á LVAREZ OSCAR
9 CHAN Secundaria col revolución
SLSA7 ADRIÁ N
F X 9 MARTÍN ALEJANDRO GOMEZ Empleado del IMSS Fraccionamiento los reyes, Calle 9811170962
GOSA130410MC GÓ MEZ SANTOS AFRIKA TORREZ Licenciatura Carlos V
10 trunca
CMNFA7 GRISELLE
M X 9 PATRICIA NOVELO MOTA Ama de casa Fracc Espinola blanco calle 9 mza 20 9811451971
GONR120902HC GÓ NGORA NOVELO
11 Preparatoria
CNVDA8 RODRIGO R.
F X 8 CLAUDIA JANET BORGES 9812277912
GOBY130921MCC GONZÁ LEZ BORGES YANET
12 ESTRELLA
NRNA7 MONSERRAT
F X 8 DIANA KARINA VEGAS Administrativo Calle 8 entre 3 y mensura, col Lázaro 9817509605
13 HEVD131129MCC HERNANDEZ VEGAS,
Licenciatura
cárdenas
trunca
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
PRESCOL
NVO. ING
REPETID
PADRE O TUTOR
EDAD
SEXO
N° CURP NOMBRE DEL ALUMNO TELÉFONO
GRADO DE
NOMBRE OCUPACIÓN DOMICILIO
ESTUDIOS
M X 9 Villa Mercedes, lt 40, 9811211560
MAMR130217H MAAS MONTALVO LEYDI RUBY
14 Ama de casa Licenciatura Anagua y sn Vicente.
CCSNDA6 RODRIGO ELIAN MONTALVO CAAMAL
Morelos ii. 24026
M X 9 Calle Privada del Sol n. 2
MAEA130320HCC MAY ESCALANTE, ALLAN MARÍA ASUNCIÓN Asesor
15 YSLA8 ESCALANTE SALAZAR financiero
Licenciatura a, Colonia Santa Ana, c.p 9811602857
ROGELIO 24050
M X 8 calle pueblo nuevo #41
MOVR130922HCC MONTERO VILLA RICARDO ILSE RUBÍ VILLA
16 NLCA0 RODRÍGUEZ
Ama de casa Bachillerato solidaridad urbana cp 9811773076
VICENTE 24060
MOM5130104H Calle Nueva del Sol num.
MORALES MATÍAS SAID JOSEFINA MATÍAS 13 Departamento 1.
17 PLRTDA9 M X 9
PINACHO
Administrativo Licenciatura
Barrio Guadalupe
9811052676
ENRIQUE
C.p 24010
MURR130214MC Calle Concordia mzn 15
lote 3
CXDGA6 MUÑ OZ RODRIGUEZ, PAOLA RODRIGUEZ Entre Quintana Roo y
18 F X 9
TZAB
Diseño gráfico Licenciatura
Campeche
9811305954
REGGINA PATRICIA
Colonia: Fidel Velázquez
Cp. 24023
NOMH130909M NOH MATU HANNAH C. Decimo quinta. Mz.
AURORA MARÍA
19 F X 8 Ama de casa Primaria Xxx. Lt. 59. U Hab. Siglo 9811042903
CCHTNA5 CAMILA MATÚ DZUL
XXI. CP. 24073
PANX131217MCC Calle Judea, n. ext. 40, n.
PAAT NARVAEZ XAVI MARÍA DOLORES
20 TRVA4 M X 8
NARVAEZ PÉREZ
Repostera Bachillerato int. 5,Leovigildo Gomez, 9812249365
JAHDIEL 24060
PAMS130531HC PALI MALDONADO calle montecarlo
ANA MARÍA Bachillerato
21 M X 9 Ama de casa fraccionamiento 9817517180
CLLBA4 SEBASTIÁ N A. MALDONADO trunco
montecarlo #64
POSM130403M POOT SOSA MARTHA Avenida Lázaro cárdenas
MARTHA ARACELY Empleada
22 F X 9 Secundaria #115 col. Polvorín frente a 9811352537
CCTSRA7 ARACELY SOSA GARCÍA doméstica
fraccionamiento las rosas
SESM130904MC Primera privada dela 49,
GUADALUPE SARAHI Maestra de interior 9, entre
23 CLRNA0 Selem Sarmiento F X 9
SARMIENTO MOLINA danza
Licenciatura
Tamaulipas y Zacatecas.
98111866237
Montserrat Colonia Santa Ana.
TARL130225HCC Octava entrev577, lt 23,
TADEO ROBLEDO, LUIS
24 DBSA9 M X 9 GUILLERMO TADEO Ama de casa Secundaria numero interior, Siglo 9812091172
GUILLERMO XXI, CP. 24085
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Profr(a).Katia Estefanía Martinez Solís Profr(a). Guadalupe Isabel Canché Santo DCE. David E. Canul Baranda
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
EDADES
SEXO ASPECTOS Menos TOTAL
6 7 8 9 10 11 12 13 14
6
3 11 14
Nuevo Ingreso
HOMBRES 1 1
Repetidores
4 9 13
Nuevo Ingreso
MUJERES
Repetidores
7 20 1 28
TOTAL
Profr(a).Katia Estefanía Martinez Solís Profr(a). Guadalupe Isabel Canche Santos DCE. David E. Canul Baranda
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Día
Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
. R E C R E O
Nuevo Ingreso
UNO
Repetidores
Nuevo Ingreso
DOS
Repetidores
Nuevo Ingreso
TRES
Repetidores
TOTAL
Todos los grados: de la matrícula total, escriba el número de alumnos que proceden de preescolar, según las
modalidades indicadas:
GENERAL 15 14 29
INDIGENA
COMUNITARI
O
TOTAL 15 14 29
San Francisco de Campeche, Cam., a __5___ de __septiembre___ de 2022_.
Profr(a). Katia Estefania Profr(a).Guadalupe Isabel Canche DCE. David E. Canul Baranda
Martinez Solís Santos
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Baja Visión
Sordera
Hipoacusia
Sordoceguera
Discapacidad Motriz
Oscar Adrián Estrella
Discapacidad Intelectual 1
Discapacidad Psicosocial
Discapacidad múltiple
Rodrigo Rodolfo Góngora Novelo
Discapacidad de conducta 1
Isaí Tec Rodríguez
Dificultad de Comunicación 1
Profr(a).Katia Estefania Martínez Profr(a). Guadalupe Isabel Canché DCE. David E. Canul Baranda
Solís Santo
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Descripción
1.Ceguera: deficiencia sensorial que se caracteriza porque quien la padece tiene total o seriamente dañado
el sistema visual. Más específicamente hablamos de alumnos con ceguera para referirnos a aquellos que no
ven o que tienen una ligera percepción de luz (pueden ser capaces de distinguir entre luz y oscuridad, pero
no la forma de los objetos). La ceguera requiere de apoyos específicos como textos en Braille, ábaco
Cranmer, bastón, perro guía, etc.
2.Baja Visión: grado de visión parcial que permite su utilización como canal primario para aprender y lograr
información. Los alumnos con baja visión son los que a pesar de usar lentes o anteojos, ven o distinguen con
gran dificultad los objetos a una distancia muy corta y requieren de apoyos específicos (por ejemplo: lupas,
bastón blanco, contrastes de color, binoculares, pantallas amplificadoras y textos en macrotipo). Pueden
leer letras impresas sólo de gran tamaño y claridad. Los alumnos con baja visión, a diferencia de aquellos
con ceguera, conservan todavía un resto de visión útil para su vida diaria. La baja visión puede ser
progresiva y convertirse en ceguera. De acuerdo con esta definición los alumnos que usan lentes o anteojos
comunes para corregir su problema visual, no entran en esta clasificación.
3.Sordera: pérdida auditiva de moderada a profunda cuya audición no es funcional para la vida diaria y la
adquisición de lenguaje oral no se da de manera natural. Los alumnos sordos utilizan el canal visual como
vía de entrada de la información, para aprender y para comunicarse, por lo que es necesario enseñarles un
sistema de comunicación efectivo como la Lengua de Señas.
4.Hipoacusia: pérdida auditiva de superficial a moderada, no obstante, resulta funcional para la vida diaria;
aunque se necesita el uso de auxiliares auditivos. Las personas que presentan hipoacusia pueden adquirir el
lenguaje oral a través de la retroalimentación de información que reciben por la vía auditiva.
5. Sordoceguera: el término sordoceguera describe una condición que combina la discapacidad auditiva y
visual. Ambas discapacidades de tipo sensorial multiplican e intensifican el impacto, creando una severa
discapacidad la cual es diferente y única en cada persona. Una persona es sordiciega cuando tiene un grado
de deficiencia visual y auditiva grave que le ocasiona serios problemas en la comunicación, la capacidad
para orientarse y desplazarse, así como para acceder a la información. Sin embargo, sus necesidades
específicas varían de acuerdo a la edad, el tipo de sordoceguera y la edad en que se presenta esta
condición.
6.Discapacidad Motriz: aquella que afecta a la persona cuando a causa de un daño físico o neurológico no
logra o se le dificulta realizar actividades que requieran de algún tipo de movimiento, coordinación corporal,
dificultades en el control y mantenimiento del movimiento y postura. Las adecuaciones arquitectónicas y los
apoyos personales como: silla de ruedas, muletas y andaderas, facilitan la autonomía y la interacción del
alumno con su entorno.
7.Discapacidad Intelectual: limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta
adaptativa; que se manifiestan en competencias tales como la comunicación, el cuidado personal, la
autorregulación, las habilidades para la vida en el hogar y la comunidad, las habilidades sociales, las
habilidades académicas funcionales, y para el ocio y el trabajo. Esta discapacidad se presenta antes de los 18
años.
8.Discapacidad Psicosocial: Es una condición de vida temporal o permanente, que afecta directamente las
funciones mentales de la persona y que limita su capacidad para ejercer una o más actividades esenciales de
la vida diaria. Las enfermedades mentales tales como: psicosis (esquizofrenia), trastorno bipolar, depresión,
trastorno de personalidad limítrofe o fronterizo, trastorno de adicción simultáneo o trastorno dual
(adicciones), trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de ansiedad; pueden o no derivar en una
discapacidad psicosocial.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
10.Discapacidad Múltiple: presencia de dos o más discapacidades en la misma persona: física, sensorial y/o
intelectual; por lo que requiere de apoyos generalizados en diferentes áreas de las habilidades adaptativas y
en la mayoría de las áreas del desarrollo y en consecuencia pueden tener un mayor número de barreras
sociales que impiden su plena y efectiva participación.
11. Problemas de Conducta: manifestación frecuente, persistente e intensa de una conducta diferente a las
situaciones socialmente esperadas y en un contexto determinado; ocasionada por causas internas del sujeto
(factores psicológicos, emocionales o de estructura y funcionamiento en su organismo), o causas externas
(encontrarse en ambientes desfavorable o violentos), o a la interacción de ambas. Puede expresarse de
diferentes maneras, como una necesidad de llamar la atención, una fuerte inquietud o impaciencia, a través
de la agresión, ausentismo o depresión, afectando o interviniendo en su desempeño académico,
participación y entorno social.
12. Problemas de Comunicación: se refieren a las dificultades en los procesos de estructuración del
lenguaje, adquisición y expresión de vocabulario, así como en el intercambio de ideas, pensamientos,
sentimientos y emociones. Dichas alteraciones pueden presentarse en dos niveles: a) Receptivo: el cual se
refiere a la habilidad que presentamos para comprender el lenguaje. b) Expresivo: el cual se refiere a la
habilidad para crear un mensaje que otros puedan comprender.
14.Trastorno por Déficit de Atención: es una condición neurológica que tiene manifestaciones en la
conducta y el aprendizaje. Existen tres subtipos de trastorno por déficit de atención (TDA):
predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo-impulsivo y mixto. A los alumnos que
presentan un TDA asociado a una conducta hiperactiva se les identifica con Trastorno por déficit de
atención con hiperactividad (TDAH). Los rasgos de la conducta de los alumnos que presentan TDA o TADH
no son igual en cada caso, éste puede presentarse en todos los niveles de inteligencia pero afecta las
funciones ejecutivas responsables del aprendizaje, la memoria, la modulación afectiva y emotiva y la
actividad física, por lo que su repercusión es notoria en la vida escolar
15. Alumno con Aptitudes Sobresalientes: Es aquél capaz de destacar significativamente del grupo social y
educativo al que pertenece en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano: científico-
tecnológico, humanístico-social, artístico o de acción motriz. Estos alumnos, por presentar necesidades
educativas específicas, requieren de un contexto facilitador que les permita desarrollar sus capacidades y
satisfacer sus necesidades e intereses, en beneficio propio y el de la sociedad. Los cinco tipos de aptitudes
sobresalientes se dividen en: Artística, Creativa, Intelectual, Psicomotriz, Socioafectiva.
Trastornos Generalizados del Desarrollo: se caracteriza por una perturbación grave y generalizada de varias
áreas del desarrollo; habilidades para la interacción social, habilidades para la comunicación o la presencia
de comportamientos, interés o actividades estereotipadas. Estos trastornos incluyen al trastorno Autista, el
trastorno de Rett, el trastorno desintegrativo infantil, el trastorno de Asperger y el trastorno generalizado
del desarrollo especificado.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
COMISIONADOS
COMISIONES Responsable Auxiliar
Madeline Regina Balan Rodrigo Elian Mass Montalvo
Puntualidad Rodríguez
Profr(a).Katia Estefania Martinez Profr(a). Guadaalupe Isabel Canche DCE. David E. Canul Baranda
Solis Santos
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
PROMEDIOS GENERALES
San Francisco de Campeche, Cam., a _____ de __________________ de 201__.
Profr(a).Katia Estefanía Martínez Profr(a). Guadalupe Isabel Cache Satos. DCE. David E. Canul Baranda
Soís
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Profr(a).Paola Pilar Panti Perez. Profr(a). Gadalupe Isabel Canche DCE. David E. Canul Baranda
Santos
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Planeación didáctica del __ Grado, Grupo “__ “ del periodo comprendido de __al __de __________de 20__
ASIGNATURA:
TEMA O LECCIÓN:
COMPETENCIAS CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS
Profr(a).Paola Pilar Panti Pérez Profr(a). Guadalupe Isabel Canche DCE. David E. Canul Baranda
Santos
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
PARTICIPANTES:
Nombre del Director: _______________________________________________
Nombre del Docente: _______________________________________________
Grado y Grupo: __________ Número de Padres Asistentes: _______________________
PLANEACIÓN
1. OBJETIVO:
DESARROLLO DE LA REUNION
1. Comentarios Generales sobre el desarrollo de la misma:
2. Dudas e inquietudes presentadas por los padres y que no pudieron ser satisfechas en el transcurso
de la reunión:
No Nombres Firmas
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
PROFR.
DIRECTOR DE LA ESCUELA PRIMARIA
Firma:_________________________________
Nombre:
PROFR.
DIRECTOR DE LA ESCUELA PRIMARIA
Firma:_________________________________
Nombre:
De la manera más atenta, me dirijo a usted para solicitarle se sirva presentar en esta escuela primaria, el día:
____________________________ del presente, a partir de las ____________horas, con
(en )_______________________________________________.
Lo anterior, es con el propósito de atender algunas cuestiones referentes a la educación de su hijo (a).
EL MAESTRO (A) DEL GRUPO:
PROFR.(A)
favor de presentarse con este documento.
De la manera más atenta, me dirijo a usted para solicitarle se sirva presentar en esta escuela primaria, el día:
____________________________ del presente, a partir de las ____________horas, con
(en )_______________________________________________.
Lo anterior, es con el propósito de atender algunas cuestiones referentes a la educación de su hijo (a).
EL MAESTRO (A) DEL GRUPO:
PROFR.(A)
favor de presentarse con este documento.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
El que suscribe, C. _Paola Pilar Panti Pérez_____ Filiación: __PAPP82512UI1___ y Clave Presupuestal:
_070412E028100.0021276_, a través de la presente, se dirige a usted para solicitarle permiso económico
durante el (los) día (s): __16 de enero__, en virtud de tener que atender asuntos de carácter particular.
RESPETUOSAMENTE Autorizó
ACTA DE REUNIÓN
Siendo las _______ horas del día ____ de _________________ de 201__, en el local que ocupa la Dirección
de esta Escuela Primaria, se reunieron los C.C. Profr. _________________________________, Director (a)
del Plantel, el (la) Profr. (a) ___________________________ Comisionado (a) de Orden y Disciplina
escolar, el (la) Profr. (a) ____________________________ Maestro (a) del ____ grado grupo “____” y el
(la) (s) ________________________________________ Padre (s) del niño (a) ________________________
para tratar lo relativo a: ________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Con base en lo anterior, el (la) Maestro (a) de Grupo, el (la) Comisionado (a) de Orden y Disciplina y el
Director de la Escuela, hacen del conocimiento del (los) padre (s) del niño (a) la situación observada:
_____________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
En su intervención el (los) padre (s) señala (n): ___________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
razón por la cual se establece el compromiso de: _______________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
No habiendo otro asunto que tratar, se levanta la presente acta en San Francisco de Campeche, Capital del
Estado de Campeche, firmando para constancia los que en ella intervinieron.
Profr. (a):
Comisionado (a) de Orden y Disciplina Director de la Escuela
7.5 100%
Español
7.5 100%
Matemáticas
100%
7.9
Inglés
100%
7.8
Ciencias Naturales
100%
7.8
La Entidad donde vivo
100%
7.9
Formación Cívica y Ética
100%
8.1
Artes
100%
9.1
Educación Física
Profr(a). Paola Pilar Panti Profr(a). Guadalupe Isabel Canche DCE.David E. Canul Baranda
Pérez. Santos.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
Por medio del presente, me dirijo a usted con la finalidad de presentar las actividades que se realizarán en la
Comisión de Orden y Disciplina del ciclo escolar 2019-2020, que estará a cargo de los profesores Paola Pilar Panti
Pérez, Carlos A. Chablé Dzib y Danny Dzib Puc, esta comisión promoverá acciones que involucren a los diferentes
actores de la comunidad escolar para mantener el orden correcto en los diferentes aspectos que le competen, por lo
que se considerará lo siguiente:
Se elaboro un rol de guardias de la hora de entrada, recreos y salida que se les hará llegar a los maestros para
su conocimiento y así cumplir con su responsabilidad.
Los maestros de las guardias matutinas estuvieron en las puertas de entrada y la realizaron a partir de las
7:30 hrs hasta las 7:50 hrs. Posterior a ello pasaron estar frente a su grupo.
Los horarios de los recreos se consideraron de la siguiente manera: primer timbre a las 10:00 am
correspondió a primeros y segundos grados; segundo timbre a las 10:20 am correspondió a terceros y
cuartos; el tercer timbre a las 10:40 am correspondió a quintos y sextos.
En las guardias que se realizaron durante los recreos, los maestros de grupo estarán en sus áreas que les
correspondió durante toda la semana, vigilando que quede libre de basura y también de cuidar el orden (no
correr en cancha ni pasillos).
En las guardias matutinas de los lunes, los maestros vigilaron que todos los alumnos cumplan con el
uniforme completo de acuerdo al reglamento (corbata, escudo y suéter blanco).
La guardia a la hora de la salida se realizó a partir de las 12:50 pm en donde los grupos de 1°, 2° y 3°
salieron por la reja de atrás junto al comedor. La salida de los grupos de 4°, 5° y 6° se realizó a la 1:00 pm
por la puerta principal frente al banco.
Profr(a).Paola Pilar Panti Pérez. Profr(a). Guadalupe Isabel Canche DCE. David E. Canul Baranda
santos.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana
8 años
9 años
10
años
11
años
12
años
13
años
Conocimiento del
2 80 8.8 80 5
Medio
Artes 1 40 4.4 40 2.5
Desarrollo
Educación
Personal y 0.5 20 2.2 20 1.25
Socioemocional
Social
Educación Física 1 40 4.4 40 2.5
Ampliar la
formación
académica
Potenciar el
desarrollo
personal y social
Autonomía 2.5
Nuevos 100 11.1 800 50
curricular (Variable)
contenidos
relevantes
Conocimientos
regionales
Proyectos de
impacto social
TOTAL 22.5 900 100 1 600 100
E d a d e s
Sexo Aspectos Menos TOTAL
6 7 8 9 10 11 12 13 14
6
Inscripción Total 3 15 1 19
HOMBRES
Existencia 3 11 14
Aprobados 3 11 14
Inscripción Total 5 9 14
MUJERES
Existencia 4 9 13
Aprobados 4 9 13
Inscripción Total 8 24 1 33
TOTAL
Existencia 7 20 27
Aprobados 7 20 27
Nota: se considera los años cumplidos al 1 de septiembre de inicio del ciclo escolar y no se cambian las edades al terminar el curso.
Profr(a). Paola Pilar Panti Pérez. Profr(a). Guadalupe Isabel Canche Santos. DCE. David E. Canul Baranda
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana