Sesion 5 Auto Regulamos Nuestras Emociones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

2do

Sesión 05: AREA DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO

Auto regulamos nuestras Emociones

TITULO DE LA
Promovemos acciones para cuidarnos nuestra salud
EXPERIENCIA

COMPETENCIA Construye su identidad. (Capacidad autorregula sus emociones)

PROPÓSITO Reconocemos la importancia de regular nuestras emociones.

EVIDENCIAS
Reflexiona sobre la auto regulación de las emociones

MANIFESTACIONES DE LAS EMOCIONES

EMOCIONES PRIMARIAS
cuatro emociones primarias, con sus respectivas variedades de manifestaciones:

1. Cólera: enojo, mal genio, atropello, fastidio, molestia, furia, resentimiento, hostilidad,
animadversión, impaciencia, indignación, ira, irritabilidad, violencia y odio patológico.

2. Alegría: disfrute, felicidad, alivio, capricho, extravagancia, deleite, dicha, diversión,


estremecimiento, éxtasis, gratificación, orgullo, placer sensual, satisfacción y manía patológica.

3. Miedo: ansiedad, desconfianza, fobia, nerviosismo, inquietud, terror, preocupación,


aprehensión, remordimiento, sospecha, pavor y pánico patológico.

4. Tristeza: aflicción, autocompasión, melancolía, desaliento, desesperanza, pena, duelo,


soledad, depresión y nostalgia.

Patológico. Se refiere a algo que no es normal, malsano, anómalo; es decir constituye una
enfermedad.

Prof. GloriaLuz Tarazona Egas- 2021


4
EMOCIONES SECUNDARIAS

Las secundarias, con sus respectivas variedad de manifestaciones, son :


1. Amor : aceptación, adoración, afinidad, amabilidad, amor desinteresado, caridad,
confianza, devoción, dedicación, gentileza y amor obsesivo.
2. Sorpresa : asombro, estupefacción, maravilla y shock.
3. Vergüenza: arrepentimiento, humillación, mortificación, p ena, remordimiento, culpa y
vergüenza.
4. Aversión
: repulsión, asco, desdén, desprecio, menosprecio y aberración

Tanto las emociones primarias como las secundarias casi nunca se presentan
aisladas,
más bien son una combinación de todas las familias de emociones básicas
mencionadas.
Por ejemplo, los celos pueden ser una combinación de enojo, tristeza y
miedo

¿QUÉ SIGNIFICA REGULAR NUESTRAS


EMOCIONES?

Prof. GloriaLuz Tarazona Egas- 2021


4
IMPORTANCIA DE LA AUTORREGULACION DE LAS EMOCIONES
Recuerda que las emociones no son buenas ni malas, son naturales; propias del ser humano
y son de suma importancia saber reconocerlas, aceptarlas y manejarlas. Debemos tener en
cuenta los beneficios que nos brindan, por ejemplo: la alegría fortalece nuestro sistema
inmunológico, nos llena de vida y optimismo, el miedo nos permite estar alertas y atentos
para evitar el peligro, la tristeza nos ayuda a pedir consuelo y soporte, la ira si sabemos
manejarla nos ayuda a llenarnos de energía y buscar alternativas para solucionar nuestros
conflictos. Por ello, es necesario no dejarnos dominar por nuestras emociones,
manifestarlas de manera saludable; reflexionando siempre en las consecuencias
de nuestros actos. Por eso antes de dejarte dominar por tus emociones recuerda regarlas.

MANOS A LA OBRA

Nombres y Apellidos: Mizrain Steven Mestre Palomino Grado Secc:


ACTIVIDAD 1
Completa las diversas manifestaciones que sientes cuando expresas tus
emociones:

Prof. GloriaLuz Tarazona Egas- 2021


4
Me siento alegre cuando... Siento cólera cuando...
- Cuando estoy con mi familia Salir
- de casa sin paraguas y empiece a llover

- Cuando estoy con mis amigos - Cuando se te va el


internet

Siento miedo cuando... Siento tristeza cuando...


Cuando se muere un- familiar mío
- Estoy ante un peligro

- Cuando veo
- una serpiente
Cuando muere un
animal

ACTIVIDAD 2 Examinamos el siguiente caso


Emilia no se ha sentido bien últimamente. Hoy su hijo David, muy preocupado, la ha
llevado al centro médico. Han pasado algunos días y la madre de David ha sido hospitalizada.
Ante este hecho, él ha perdido energía física, está muy triste y ansioso, inestable y tenso, pasa
con facilidad de una emoción a otra, es decir, puede estar alegre y de pronto llora y está triste. No
puede trabajar, experimenta bloqueo mental, nada se le ocurre, se distrae fácilmente y se le
olvidan las cosas, hasta ha pensado en renunciar a su trabajo. Fuma, toma a veces algunos
fármacos para dormir y hay días que come y otros que no. Espera cada día la llamada del doctor
para saber cómo está su madre, le duele no poder verla ni estar con ella.

Reflexiona y responde:
¿Qué emociones manifiesta David?................................................................................
¿Cuál fue la causa que ha originado aquellas emociones?.................................................
¿Qué daños o consecuencias a generado en la salud física y emocional de David?………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué pensamientos tiene David?..................................................................................
Explica ¿Por qué es importante aprender a controlar, manejar o modificar nuestras
emociones para cuidar nuestra salud física y emocional?..................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
ACTIVIDAD 3 Cuéntame una experiencia que has vivido durante la pandemia,
manifestando tus emociones y sentimientos.

Prof. GloriaLuz Tarazona Egas- 2021


4

También podría gustarte