Carpeta de Campo
Carpeta de Campo
Carpeta de Campo
DE
CAMPO
BIOCHICLE
El chicle orgánico es una resina gomosa proveniente de la savia del árbol del
chicozapote. Estos árboles crecen al sur de Campeche y Quintana Roo, en la
segunda selva más extensa de América después del Amazonas, Gran Petén.
Con una producción anual de unas 500 toneladas y apoyo financiero de $3.5
millones por parte de la Secretaría de Economía (SE) y la de Desarrollo
Económico del estado de Quintana Roo, la empresa tiene planes de construir una
planta para ampliar la capacidad de producción y atender la demanda extranjera y
local.
tabla:
AZUCAR 77,9%
2%
ESTABILIZANTE
COLORANTE 0,8%
CONSERVADORES 0,1%
SABORIZANTE 1,2
La goma base se divide en sintética y natural. La natural está hecha a base de resina de
árboles, mientras que los sintéticos están hechos a base de derivados de petróleo como
base. (YSA):
RESINA
EMULSIFICANTE 15-30%
PLASTIFICANTE 5-10%
ANTIOXIDANTE 3-5%
Saborizante no solo dan sabor a la goma de mascar, sino que también sirven como
estabilizantes y tienen efecto en la textura del chicle ya que funciona también como
plastificante, el saborizante siempre se encuentra en menor porcentaje que el azúcar y la
goma base.
Conservadores: generalmente son los ácidos orgánicos, estos además mejoran el sabor
del chicle.
fluido viscoelastico.
del sabor.
3) La mezcla es enfriada hasta llegar a una temperatura mínima de 4°C, con el fin
BIOPLASTICO.
ELABORACION DE BIOCHICLE
Elaboración de biochicle
Humedad Procedimiento
por ejemplo:
Elasticidad
Humedad
Cuerpo y textura
Materiales:
-goma de arroz 30 gs
Gelatina 10gs
Edulcorante 4ml
Colorante
Saborizante
Procedimiento
por ejemplo:
Textura
Humedad adecuada
Elasticidad
Materiales:
-almidón de papa 30 gs
Gelatina 10gs
gluten 10gs
Glicerina 5ml
Edulcorante 4ml
Colorante
Saborizante
Procedimiento
por ejemplo:
_ Textura
Humedad en exceso
Elasticidad buena
De los tres ensayos realizados, los mejores resultados se obtuvieron del ensayo 1
del material, se realizó la prueba de biodegradación según la normativa ISO 14855-1 “la
normativa internacional ISO 14855 contiene varias partes, bajo el titulo general
DE PAPA
observamos que se carbonizo sin liberar gran cantidad de gases tóxicos, dejando
El olor que libera al combustionar no es comparable con los liberados por los
Por ultimo podemos destacar que al someter al fuego directo los plásticos
gases.
Las pruebas de biodegradación es encuentran
en proceso…………