Objetos Multimedia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Objetos

multimedia

Herramientas
Digitales III

1
En esta unidad vas a aprender a:
 Adherir archivos multimedia.
 Estilos de archivos multimedia.
 Generación de vínculos de archivos multimedia.

Objetos multimedia
Adherir archivos de película y de sonido
En InDesign podemos trabajar animación y multimedia, pero solo se
reproducirán al haber sido exportados en archivos PDF, SWF XML y al
reorganizarse las etiquetas.
Archivos compatibles:

 Archivos de video como Flash Video .FLV y .F4V, con codificación H.264
como MP4 y SWF.
 Archivos de audio: MP3.
 Los archivos multimedia como QuickTime .MOV, AVI y MPEG pueden
importarse en los archivos PDF interactivos exportados, pero no en los
archivos SWF ni FLA exportados, ya que no son compatibles y, por ende,
no se reproducirán. (Adobe, s.f.).

Adherir un archivo de película o de sonido

1) Archivo>Colocar> y hacer doble clic en el archivo de película o sonido.


Luego, hacer clic donde desee que aparezca la película.

Cuando colocamos un archivode este tipo, automáticamente apareceráen


el marco un objeto multimedia,el cual vincula al archivo multimedia.

Si desea establecer el tamaño del área de la reproducción, solo debe de


modificar el tamaño del objeto.Debemos tener en cuenta que, si por error
el punto central de la película se encuentra ubicado en el exterior de la
página, la película no se exportará.

2) Panel Multimedia>Ventana>Interactivo>Multimedia, para modificar


alguna de sus configuraciones.
3) Exportar.

2
Cambio de configuraciones de una película

Configuraciones predeterminadas:

 Reproducir al cargar la página: acción que reproduce el archivo


automáticamente cuando se accede a la página que la contiene.
 Repetir: reproduce la película reiteradamente. Si el archivo de origen es
formato Flash Video, la repetición solo es posible en los archivos SWF
exportados, no así en PDF.
 Póster: esta acción nos permite especificar el tipo de imagen que
deseamos que aparezca en el área de reproducción.
 Controlador: nos brinda ciertos métodos para poner en pausa, iniciar y
detener la película, siempre y cuando el archivo de película sea Flash
Video o tenga codificación H.264. Si los archivos vienen con formato de
archivo heredado, por ejemplo .AVI o MPEG, se debe seleccionar
Ninguno o Mostrar Controlador para poder dejar en pausa, iniciar y
detener la película. Los archivos SWF tiene máscaras de controlador
específicas.
 Puntos de navegación: estos se generan en un fotograma específico al
hacer clic en el ícono (+). Se usan para reproducir la película desde algún
punto distinto al de inicio. Podemos generar el botón de reproducción y
el video empezará a reproducirse en el punto de navegación donde se
añadió. (Adobe, s.f.).

Cambiar configuraciones de sonido

Configuraciones predeterminadas:

 Reproducir al cargar la página: acción que reproduce el archivo


automáticamente cuando se accede a la página que lo contiene.
 Repetir: reproduce el archivo MP3 reiteradamente. Si el archivo origen
no tiene formato MP3, esta opción aparece atenuada.
 Detener al pasar la página: detiene la reproducción al pasar a una
página distinta. Si el archivo no tiene formato MP3, esta opción aparece
atenuada.
 Póster: esta acción nos permite especificar el tipo de imagen que
deseamos que aparezca en el área de reproducción. Su imagen
simboliza un clip multimedia. Cada archivo de multimedia puede
presentarse con o sin un póster. Si este es más grande que el video, se
recortará para llegar a una concordancia con el tamaño de esta en el
archivo PDF o SWF exportado. Tipos de posters:
o Ninguno: no se visualiza ninguno. Nos permite que el clip de
película o de sonido no se vea en la página.

3
o Estándar: póster genérico sin base en el contenido del archivo.
o De fotograma actual: nos permite trabajar sobre el fotograma que
se esté observando en el área de previsualización. Esta opción no
está disponible con formatos de película heredados.
o Elegir imagen: podemos elegir una imagen para emplearla como
póster.
o De vídeo: esta opción viene incluida en todos los archivos InDesign
que tengan clips multimedia en un fotograma específico. (Adobe,
s.f.).

Cambiar la configuración multimedia en archivos PDF


interactivos
Panel Multimedia>Opciones de PDF:

 Descripción: esta opción se utiliza para los archivos multimedia que no


pueden reproducirse en Acrobat. Consiste en escribir una breve
descripción.
 Reproducir vídeo en ventana flotante (ventana diferente): ante todo,
esta opción no está disponible para los archivos SWF ni de audio.
Podemos brindar un tamaño y la posición de la pantalla. Es posible que,
si agranda esta, se reduzca la calidad de las imágenes. Si escalamos la
ventana, su tamaño dependerá del tamaño de la película original, no del
tamaño de la película escalada en la maquetación.

Colocar un archivo de vídeo desde una URL


Como senombró anteriormente, los archivos válidos son los de formato
FLV o F4V o MP4.

1) Seleccionarel fotograma vacío o un objeto que contenga un vídeo que


desee reemplazar.
2) Panel Multimedia>Vídeo desde URL.
3) Especificar la URL.

Cambiar del tamaño de objetos de película, posters o


marcos
Cuando se incluye una película, el objeto y el póster de película aparecen
en el marco automáticamente. El límite del objeto de película determina el

4
tamaño de la película en el documento PDF que se está exportando, no el
tamaño del marco o del póster. (Adobe, s.f.).

Figura 1: Cambio de tamaño del objeto de película

Fuente: imagen de elaboración propia a base del software Adobe InDesign CS6, 2017.

 Se recomienda usar Escala para modificar el tamaño del póster, marco o


del objeto de película: hacer clic y arrastrar uno de los manipuladores de
vértice; si se desea mantener las proporciones, pulsar Mayus; si solo
debemos cambiar el tamaño del marco, utilizar herramienta
Selección para arrastrar un manipulador de vértice; si solo queremos
cambiar el tamaño del póster u objeto multimedia, con herramienta
Selección directa seleccionamos el póster. Cambiar a herramienta
Selección y arrastrar un manipulador de vértice.

Restablecimiento del vínculo de archivos multimedia


heredados
Los formatos FLV, F4V y MP3 funcionan mejor en InDesign para exportar
documentos interactivos por su compatibilidad. Anteriormente, dijimos
que los formatos MOV, AVI y MPG, se pueden exportar a PDF, pero
nocomo Flash oSWF. Como sugerencia, podemos convertir estos formatos
en FLV, F4V, MP4 usando Adobe Media Encoder.

5
Referencias
Mediactive. (2011). Manual de Indesign CS5. From California Spanish Books
(Buenos Aires, Argentina) Alfaomega Grupo Editor. No encuadernado.

Giralt, A. (2015). Diseño y autoedición Adobe Indesign CS6. Madrid:


Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Adobe (s.f.). Adobe InDesign Learn & Support. Recuperado de:


https://helpx.adobe.com/support/indesign.html

También podría gustarte