Export Ar
Export Ar
Export Ar
Herramientas
Digitales III
1
En esta unidad, vas a aprender a:
Familiarizarte con formatos de exportación en InDesign.
Publish online
Esta opción de exportación permite reutilizar documentos de impresión
InDesign para publicarlos en línea. Por ende, se puede publicar una versión
digital de un documento de InDesign al hacerlo funcionar en cualquier
dispositivo o navegador web moderno.Al publicar el documento o
documentos, se proporciona también la URL del documento en línea para
que cualquier usuario pueda verlo y disfrute de una lectura en cualquier
dispositivo y plataforma. Además,se puede compartir en redes sociales o
por correo electrónico.
2
electrónicos, destinos de la página, marcadores de TDC (tabla de
contenido) ,marcadores de índice y referencias cruzadas. También se
puede controlar la resolución de todos los elementos de imágenes que
contenga el libro. Recuerda que la resolución de las imágenes de la
publicación final admitirá 96ppp, que es el valor predeterminado para
imágenes de mejor calidad para este tipo de salida.
Publicación en línea
Archivo> Publish Online y se especifica:
Para publicar
3
Se pueden generar ciertas opciones en el documento publicado en línea
para poder visualizarlo cuando se lo comparte.
Exportación a EPUB
Los documentos EPUB pueden ser reajustables, lo que permite que el
usuario optimice el contenido en función del dispositivo que esté utilizando
para lavisualización.
4
El archivo .epub puede contener una imagen de portada. Se puede elegir
una imagen para utilizarla como principal. Como otra opción, InDesign
puede rasterizar la primera página del documento exportado, del
documento de origen de estilo o del libro exportado.
1) Versión de Epub.
2) Portada:
o Ninguno: no se añade ninguna imagen de portada.
o Rasterizar Primer Página: esta opción crea un archivo de imagen.
o Elegir Imagen: brinda la opción de elegir una imagen del
ordenador para usarla como portada.
3) TDC de navegación opciones de navegación para la TDC del visor de
EPUB (Adobe, s.f.).
Configuración de conversión
Conversión de Imágenes:
5
3) Opciones GIF:el formato GIF utiliza unapaleta de color limitada que
incluye hasta 256 colores. Se tienen estas opciones: Adaptable (sin
simulación), Web,Sistema (Win) o Sistema (Mac) y Entrelazar.
4) Opciones JPEG> Método de Formato. Se puede aplicar con qué rapidez
se quiere que se visualicen los gráficos JPEG cuando se abren en la web.
5) Opciones JPEG> Calidad de Imagen. Aquí se aplica la calidad de imagen
requerida para cada imagen JPEG generada en la salida. En lo posible,
siempre se selecciona Baja para producir un archivo más pequeño y
que la calidad de imagen sea menor.
Exportación reajustable
1) Versión de EPUB.
2) Portada:
o Ninguno: no se añade una imagen de portada.
o Rasterizar Primera Página: esta opción crea un archivo de imagen.
o Elegir Imagen: brinda la opción de elegir una imagen del
ordenador para usarla como portada.
3) TDC de navegación opciones de navegación para la TDC del visor de
EPUB.
Estilo de TDC de Varios Niveles. Con esta opción, se puede generar una
tabla de contenido basada en el estilo de la TDC que se haya
seleccionado.Maquetación> Estilos de Tabla de Contenidopara crear un
estilo de TDC especial para elEbook.
4) Orden: permite especificar la disposicion en el que se exportarán los
elementos de la página (Adobe, s.f.).
6
Configuración de conversión
Metadatos
7
hipervínculos que saltan al texto o a páginas web y las tablas, como así
también archivos de audio y vídeo H.264 colocados se adjuntan a las
etiquetas HTML5 de <audio> y <vídeo> (Adobe, s.f.).
8
Para lo que respecta a métodos de colores para online, se los debe
especificar como RGB (sigla en inglés de red, green, blue, en español «rojo,
verde y azul»), CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key) o Gris.
9
Referencias
Giralt, A. (2015). Diseño y autoedición Adobe Indesign CS6. Madrid:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
10