Las
Las
Las
a.
Según la lectura del adjunto que se titula: las lenguas son abiertas y
viven transformaciones constantes, se debe inferir que las lenguas no
son fijas e inmóviles.
¿Por qué?
La razón por la cual las lenguas no se consideran fijas e inmóviles es
porque ellas se encuentran en constante cambio y evolución, los
avances relacionados con la comunicación han permitido que la
lengua mejore en diferentes aspectos.
Por lo tanto los idiomas se encuentran totalmente enriquecidos,
además que este proceso permite la globalización y avances
culturales de un lugar o país determinado.
b.-El español, recibió influencias de varios idiomas derivados de
diferentes culturas, como fueron:
• De los romanos, el latín, de la cual recibió su mayor influencia,
• Del griego de la civilización griega,
• De los pueblos prerrománicos como los godos, celtas e iberos recibió
influencias de lenguas indoeuropeas y,
• Por último de los árabes.
-El español, antes del siglo XVIII, llamado Castellano, por sus
orígenes de la Península de Castilla, deriva de varios idiomas de los
que recibió influencia como el latín de los romanos, de la cual recibió
su mayor influencia, el griego de la civilización griega, provenientes
de los pueblos prerrománicos como los godos, celtas e iberos recibió
influencias de lenguas indoeuropeas y por último de los árabes.
-El idioma español viene recibiendo influencias de varios idiomas desde hace
siglos: de los visigodos, del latín, árabe, francés... Todos estos idiomas han
aportado al español palabras, que se han ido adaptando al sistema gráfico y
fonético español, y hoy en día forman parte de nuestro vocabulario habitual.
Palabras Griego
La lengua griega comunica su prestigio a todo lo que toca. Por eso
muchos términos cultos, técnicos y científicos se forman sobre raíces
griegas, por
ejemplo, filología, geografía, cosmonauta, licántropo, pterodáctilo, leuc
ocito, psicosis, alopecia, etc.
Palabras Latinas
A fortiori: con mayor motivo;
A posteriori: posterior a;
A priori: previo a;
Ad hoc: que es apropiado, adecuado o especialmente dispuesto para
un determinado fin;
De facto: de hecho.
Palabras Árabe
Ajedrez (Árabe hispánico – aššaṭranǧ o aššiṭranǧ, Árabe clásico –
šiṭranǧ) – Chess
Alcohol (Árabe hispánico – kuḥúl, Árabe clásico – kuḥl) – Alcohol
Alfil (Árabe hispánico – alfíl, Árabe clásico – fīl) – Bishop (chess)
Álgebra (Latín – algĕbra, Árabe clásico – alǧabru) – Algebra
Algoritmo (Latín – algobarismus, Árabe clásico – ḥisābu lḡubār) –
Algorithm
Palabras Francés
Corsé: un corsé es una prenda interior de vestir que usan las personas
para moldear el cuerpo desde el pecho hasta la cadera, viene de la
palabra en francés "corset".
Croqueta: esta palabra guarda su origen en la raíz francesa "croquer",
que no es más que una onomatopeya de "crujir".
Debut: no se trata más que de un estreno y viene del francés "debút".
Jamón: “jambe” quiere decir "pierna" en francés, la parte del cuerpo de
los cerdos de la cual se saca la carne para el embutido.
Masaje: “massage” en francés indica la acción de amasar o ablandar,
es decir trabajar con las manos y el calor un material para quitarle la
firmeza.
Palabras Inglés
El inglés ha tenido una influencia importante sobre el español, y por lo
tanto, el español ha adoptado muchas palabras del inglés.
Drenaje = Drainage.
Vagón = Wagon.
Bistec = Beef steak.
Tanque = Tank.
Panfleto = Pamphlet.