El Arbitraje y Sus Caracteristicas
El Arbitraje y Sus Caracteristicas
El Arbitraje y Sus Caracteristicas
Paralelo: FIN-SMA-8-1
GUAYAQUIL – ECUADOR
Contenido
Introducción................................................................................................................................. 3
El arbitraje y sus características ................................................................................................ 4
Bibliografía ................................................................................................................................ 11
Introducción
protagonista que interviene en la escena. Para llevar a cabo una negociación efectiva,
ser humano.
solución de diferencias.
interdependiente mediante el cual los resultados y las acciones de cada cual, dependen
no solo de sus preferencias y decisiones, sino también de lo que quiere y hace la otra
parte.
El arbitraje y sus características
deben buscar sus propios métodos en lugar de elegir entre las opciones disponibles.
cuales determinan la selección del proceso más adecuado para su resolución, ya que
final entre las partes, no es la única respuesta a todas las disputas que puedan
presentarse.
dado origen a la disputa entre el tradicional litigio conducido por profesionales del
derecho y los medios alternativos de resolución de conflictos. Aquellos que optan por
mediación, existiendo valoraciones y críticas sobre cada uno de estos tienen que asumir
una posición objetiva que los hace dividirse en dos para servir a ambas partes; y por
otro lado se presume que los mediadores nunca son capaces de resolver los casos
difíciles.
que el litigio siempre es una posibilidad disponible para las partes en conflicto. A fin de
que sea posible elaborar un proceso de negociación más adecuado, los negociadores
deben tener pleno conocimiento del proceso tradicional de litigio, los costos, ventajas y
El proceso judicial ofrece medios eficaces para tratar algunos problemas, pero
dos alternativas para tratar de lograr una solución, las cuales difieren en su propósito y
con el fin de ayudar a las partes en el manejo de la resolución del conflicto para que
estas alcancen una solución aceptable para todas las partes (Alarcón, 2002).
gestionar el conflicto asistiendo a las partes, cuando estas no han encontrado una forma
directa de resolverlo; con la finalidad de que estas intenten un acuerdo que sea
autoridad para dar por culminado el proceso de negociación, por lo que debe aplicar
técnicas destinadas a superar las barreras de comunicación y poseer la habilidad para
aceptadas por las partes, quedando la resolución del conflicto en manos de estas.
figura del mediador; siendo éste un sujeto imparcial que, respetando la confidencialidad,
facilitará el camino para que a través de las partes exploren sin riesgos las opciones que
Muchos conflictos nacen o subsisten porque las partes están convencidas de que
les asiste la razón y creen que podrán obtener el reconocimiento de sus derechos; o bien
porque se niegan a aceptar una opción que surja de la negociación. En estos casos, la
conflictos, el cual puede definirse como un método por el que una o más personas dan
imparta justicia; las partes en conflicto pueden asignar esta responsabilidad a una
conflictos de índole comercial o mercantil; el árbitro designado será el juez que dictará
la solución más apropiada al caso y su relación con las partes no será otra que la propia
arbitral.
logra con mayor rapidez, mientras que una sentencia en procesos judiciales regulares
que depende de los juzgados o tribunales ordinarios, se logra después de trámites lentos
y complicados, lo cual obedece al carácter formalista del sistema judicial de cada país.
Otro aspecto que reviste gran importancia es que el proceso de arbitraje como
reserva, evitando que se haga público, contrario a la publicidad otorgada a los juicios
judiciales, por considerar el arbitraje y los tribunales como procesos jurídicos rivales, no
complementarios.
El arbitraje satisface una necesidad del comercio, el inversionista y el
controversias para resolver sus disputas a través de un sistema ágil, rápido, con alta
diversos tipos de contratos; permiten regular con cierta confianza y facilidad las
condiciones para establecer relaciones mercantiles que puedan estar sujetas en un futuro
El arbitraje parte del supuesto de una controversia entre partes de una relación
tercero a quien dan el carácter de juez para que resuelva el conflicto o litigio, en
atención a que ese tercero les merece confianza por sus condiciones de honorabilidad,
Desde el origen, los seres humanos hemos estado siempre hablando sobre la paz,
a la par que deseándola. Sin embargo, la historia de la humanidad es, en gran parte, el
recuerdo de una larga sucesión de conflictos. De esta forma, analizar el impacto que las
para cada una de las partes afectadas. Es confrontar ideas y sentimientos para evitar que
de un conflicto entre dos partes, donde cada una tiene el poder, tanto de impedir que el
otro alcance sus objetivos, como de ayudarla a obtenerlos. Y estas situaciones nos las
procedimiento que puede ser tácito como concreto, reconocido como ignorado,
cualquier cosa mejor que aquello que cada uno podría obtener por su cuenta.
las elecciones de otra gente que persigue asimismo un objetivo propio y que también
resolver un conflicto a través de representantes que van modificando sus demandas con
proceso que forma parte de nuestra vida cotidiana ya que se usa prácticamente para
todos los aspectos de nuestro día a día: el trabajo, las relaciones personales y también en
Surgirán en la vida diaria diferentes conflictos que van a requerir del mejor
otorgar la posibilidad de obtener un resultado adecuado para ambas partes; aun cuando
del escenario, la experiencia y habilidad del negociador junto a una actitud de tolerancia
y flexibilidad, permitirá que pueda lograrse un acuerdo en el que todos ganen sin
sentirse derrotados.
resuelva el conflicto y sea capaz de satisfacer las expectativas de quienes son sus