Tarea Semana 8 - Arbitraje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: ARBITRAJE

TAREA – SEMANA CINCO


Alumna: Lesly Karen Quispe Barzola

1. Lee el siguiente caso:

El Dr. Leonel Mesías es designado árbitro por la empresa “Sin Banderas S.A.” a fin
de componer el Tribunal Arbitral Colegiado en la controversia suscitada con la
empresa “El Buen Norteño”. El Dr. Mesías, una vez recibida su designación,
declara oportunamente que él es gerente general de la empresa “Transportes
Seguros” la misma que contrató como abogado externo al Dr. Honesto de la
Haba, quien es abogado de la empresa “Sin Banderas S.A.”, conforme está
acreditado en el proceso.

Ad portas de la realización de la Audiencia de Conciliación, Fijación de Puntos


Controvertidos y Admisión de Medios Probatorios (después de 2 meses de haber
se realizado la aludida declaración por parte del Dr. Mesías), la empresa “El
Buen Norteño” formula recusación contra el Dr. Leonel Mesías, sustentando su
pedido en la declaración que éste efectuó al momento de aceptar el cargo de
árbitro propuesto.

2. Contesta las siguientes preguntas con base al Decreto Legislativo 1071

A. ¿Considera usted que existe causal para plantear una recusación?

Considero que en el presente caso si bien existe una causal para plantear
recusación, ya que el hecho de que el árbitro Leonel Mesías sea gerente
general de una empresa donde tiene como abogado externo al Dr.
Honesto, quien es abogado de una de las partes de la controversia
constituye una circunstancia que da a LUGAR DUDAS JUSTIFICADAS SOBRE
LA INDEPENDENCIA de este, por lo que si estaríamos frente a una causal de
recusación tal como lo señala el numeral 3 del artículo 28° del Decreto
Legislativo 1071.

Ahora, la pregunta sería si dicha causal de recusación fue formulada en el


momento oportuno; y en el presente caso vemos que fue formulado 2 meses
después de que el árbitro lo comunicara a las partes cuando aceptó el
cargo.

B. Considerando lo señalado en el caso, ¿cómo resolvería la recusación


planteada?

Resolvería como no ha lugar a la recusación planteada ya que no se formuló


en el momento oportuno.

C. ¿La recusación planteada fue formulada dentro del plazo


correspondiente?

El numeral 2 del artículo 29° del decreto legislativo 1071 respecto al


procedimiento de recusación señala en el inciso a que una de las reglas del
procedimiento de recusación es que se DEBE FORMULAR TAN PRONTO SEA
CONOCIDA LA CAUSAL QUE LA MOTIVA. Por lo que en el presente caso
notamos que una de las partes, la empresa “EL BUEN NORTEÑO” formuló
ASIGNATURA: ARBITRAJE

recusación 2 MESES DESPUÉS de que el árbitro haya declarado la situación


de relación laboral que tiene con el abogado de la contraparte. Lo correcto,
para que proceda la recusación, es que la parte que consideraba que tal
situación vulneraba el principio de imparcialidad y por tanto tal hecho
constituiría una duda justificada en relación a dicho principio, debía de
plantear en el mismo momento que tomo conocimiento de tal hecho, es
decir, cuando el árbitro lo dejó en claro al momento de aceptar el cargo.

D. ¿Quién resolvería la recusación planteada?

En el presente caso al haberse conformado un TRIBUNAL ARBITRAL


COLEGIADO, es decir más de un árbitro, según el punto ii) del inciso d) del
numeral 2 del artículo 29° del Decreto Legislativo 1071, quienes resolverían la
recusación serían LOS DEMÁS ÁRBITROS POR MAYORÍA ABSOLUTA. En caso de
que exista un empate lo resolvería el PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ARBITRAL. Y
en el caso en el que se esté discutiendo la recusación de este presidente, en
caso de empate resolvería la institución arbitral que hubiese efectuad su
nombramiento.

Y, por último, si no existiera ello, le corresponde resolver a la Cámara de


Comercio correspondiente.

E. ¿El árbitro recusado podría seguir suscribiendo las resoluciones que se


tengan que emitir en este proceso?

El reglamento de arbitraje, en su artículo N° 15 numeral 7 señala que, salvo


disposición en contrario del Consejo, la recusación no suspende el trámite
del proceso y este continúa pudiendo el árbitro recusado participar en las
actuaciones arbitrales mientras se encuentra pendiente de resolver su
recusación.

También podría gustarte