Tesis Cultura de Seguridad Asociada Jyeyson
Tesis Cultura de Seguridad Asociada Jyeyson
Tesis Cultura de Seguridad Asociada Jyeyson
UNIVERSIDAD ANDINA
AREQUIPA – PERÚ
2023
ii
UNIVERSIDAD ANDINA
PRESIDENTE : _____________________________________
M. Sc. JUAN CARLOS HERRERA MIRANDA
ASESOR : _____________________________________
M. Sc. JUAN CARLOS PINTO LARICO
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE
ÍNDICE ............................................................................................................... i
RESUMEN ......................................................................................................... v
ABSTRACT....................................................................................................... vi
CAPÍTULO I ...................................................................................................... 1
CAPÍTULO II ................................................................................................... 11
ii
CAPÍTULO IV .................................................................................................. 57
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE GRÁFICOS
RESUMEN
accidentes que se dieron, la entrevista estuvo determinado por 10 ítems para las
presentaron una incidencia baja, por lo que se concluye que existe una
de accidentes.
vi
ABSTRACT
The current research study, with the variables of the culture of safety and
objectives to determine the level of association that occurs with the culture of
explanatory and cross-sectional design, the data collection sheet was also
interview It was determined by 10 items for the independent variables, the sample
is made up of 150 workers, those found were mainly determined by 30%, the
INTRODUCCIÓN
se recomienda realizar una investigación imparcial para analizar los hechos que
deben ser la base para decidir acciones correctivas para reducir el riesgo y
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
Los metales, vienen a ser una materia prima muy empleada por los
viven.
año ciento cuarenta y dos mil persona por diversas enfermedades y ocho
ver una disminución con respecto a 1970, pero después del 2000 estas
3
alarmante los accidentes las mismas que deberían reducir con políticas
de gestión en seguridad.
entrenamiento y ejercicios.
mineras.
4
mediante:
1.2. FORMULACIÓN
maquinaria pesada?
pesada?
accidentes.
accidentes.
mejora continua.
materia de seguridad.
1.5. HIPÓTESIS
relativamente alto.
9
1.6. VARIABLES.
Cultura de seguridad
1.6.2. Variable dependiente
Ideal- Inadecuada
Cultura de
seguridad
2.1. Prácticas de Seguridad Bueno – Regular -
2. Ejecución: Deficiente
2.2. Capacitación
Si – No
2.3. Actitud Critica
Bueno – Regular –
2.4. Premios y Sanciones Deficiente
SI - No
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
acciones por parte de las empresas. En pocas palabras, hay una falta de
internacionales.
operación minera.
empresarial de Perú.
fue Buenaventura, 40. Los accidentes más fatales de esta empresa Grupo
2020)
(SGSI) describiendo quién, qué, por qué, cuándo y cómo desarrollar una
implementación de la CMSI.
de una entidad.
Reglas que sean consistentes con la ley y alineadas con la misión y visión
de la organización.
está destinada a reducir el impacto en ese activo. Esto se debe a que los
interés.
• Apoyar la innovación
2013)
2. ESTRUCTURA DE GESTIÓN
desarrollo económico.
(HUILA, 2015)
3. AUDITORIAS DE SEGURIDAD:
reducirse.
Para que una ley sea efectiva, debe ser fuerte y apta para sus propósitos;
solicita una revisión del sistema legal para cambiar el impuesto final
de cultura y responsabilidad.
allá del ámbito de las habilidades y destrezas técnicas, estar alerta ante
más graves en el proceso, ej. Una cultura de seguridad para implantar las
representadas por los agujeros en las piezas rotas. Según el ejemplo del
5. ASIGNACIÓN DE RECURSOS
recursos, los bienes y los recursos técnicos, el interés propio, los valores
que nunca será una tarea fácil. con graves consecuencias para cualquier
recursos, los bienes y los recursos técnicos, el interés propio, los valores
que nunca será una tarea fácil. con graves consecuencias para cualquier
será una tarea fácil. con graves consecuencias para cualquier empresa,
6. DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDADES
recursos, los bienes y los recursos técnicos, el interés propio, los valores
que nunca será una tarea fácil. con graves consecuencias para cualquier
recursos, los bienes y los recursos técnicos, el interés propio, los valores
que nunca será una tarea fácil. etc. Las consecuencias son peligrosas
siempre del daño causado a otros por un hecho, de acuerdo con la ley de
cada caso.
VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
sino que también daña a los demás; En la sociedad, se pide a las personas
que actúen sabiamente, ejerzan sus derechos y cumplan con sus deberes
habilidades.
EJEMPLOS DE RESPONSABILIDAD
escuela: ven a clase, haz tus tareas a tiempo, estudia temprano y participa
ambiente.
26
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
Responsabilidad civil
secundaria.
Responsabilidad social
Responsabilidad fiscal
correspondientes.
Responsabilidad solidaria
subcontratista.
insolvencia por parte del agente principal. De esta forma, los acreedores
28
partes.
Responsabilidad limitada
7. PRÁCTICAS DE SEGURIDAD
para lograrlo.
trabajo adaptable
Salud Ocupacional.
8. CAPACITACIÓN
cultura de seguridad.
9. ACTITUD CRÍTICA
crítica fomenta la interacción del estudiante con los textos: como una
conocen sus logros y acciones, por lo que premian con premios a quienes
de las personas.
promoción a un puesto más alto (salario y beneficios más altos), así como
1880 hasta el final del primer año. Guerra Mundial. En este punto, todos
primer año. Guerra Mundial. En este punto, todos tenían figuras familiares.
90 años.
medio siglo) fue sin duda una prueba para el desarrollo de una tecnología
se adaptó rápidamente.
en las temperaturas bajo cero de principios de siglo no era una tarea fácil,
33
públicas y minas.
públicas o privadas.
ruedas o sobre orugas con una superestructura que pueda girar 360
grados para excavar o cargar, levantar, girar y volcar material por la acción
sea necesario.
mantenimiento de carreteras.
B) LA CULTURA DE LA SEGURIDAD
de que deben unirse entre sí para poder sobrevivir, y que se deben pasar
y tradiciones. conjunto de
nación.
07.
37
intentan tener una filosofía que permita una visión científica del riesgo
afecta la seguridad.
cooperación.
seguridad ocupacional.
como "la forma en que se hacen las cosas en una organización" que afecta
logro de las metas del sistema, que es aceptado como el más alto nivel
no es suficiente. Di lo que hay que hacer, pero debemos dejar que las
personas sigan las reglas de seguridad para que puedan hacerlo por sí
mismos, no porque alguien los esté mirando; Aquí hay algunos pasos
riesgos y vulnerabilidades.
empleados.
GESTION EN SEGURIDAD
del plan. Estas partes se comparten con las normas ISO 9000 e ISO
organizado.
los requisitos normativos. Las medidas que una organización debe tomar
periódica del rendimiento del sistema para identificar los puntos débiles
eventos en los que algo salió mal y no fue así. Se ha decidido que la
de estas cosas.
contraparte correspondiente.
definir hasta qué punto los gerentes están involucrados en las causas y
Fase de pre-evento
por el trabajo.
estándares definidos.
jurídicas.
necesita hacer para hacer bien el trabajo de principio a fin. Los procesos
tecnología.
empleador.
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO DE LA
INVESTIGACION
los aspectos más fundamentales del tema, y que el método analítico nos
seguridad.
El método explicativo,
diseño de la investigación.
componentes diferentes.
N° Características Datos
3.3.1 Población
metálica
Fuente: MINEM
Elaboración: GREM
51
3.3.2 Muestra
aleatoria
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
CRITERIOS DE EXCLUSION
3.4.1 Técnicas
tema de investigación.
53
3.4.2 Instrumentos
N° Elementos Datos
1 Autor (a):
Jheyson Mario Tapia Barriales
3 Variable Y:
Incidencia de accidentes con
Maquinaria Pesada
4 Propuesta técnica (Aplicada)
Reducir
5 Ficha técnica:
Instrumentos específicos
6 Año:
2020
7 Tipo de instrumento V1:
Ficha técnica cultura de
seguridad
8 Tipo de instrumento V2:
Ficha técnica incidencia de
accidentes con maquinaria
pesada
Gestión de seguridad y salud en
Realizando las siguiente eltrabajo
dimensiones según el Comité de seguridad y salud en
9 tipo de investigación eltrabajo
aplicada: - Identificación de
peligros
yevaluación de riesgos
- Programa anual
de capacitaciones
10 Lugar:
Conseciones mineras region
arequipa
11 Tiempo de administración:
20 minutos a más
12 Niveles Rango:
Establecido por la ficha técnica
Conseciones mienras de la
13 Objetivo general: región arequipa necesita
sistemas de gestión de seguridad
y salud en el trabajo para reducir
la tasa de accidentes con
maquinaria pesada
54
nunca en los ítems 8 al 10, cuya valoración fue siempre 3 puntos, a veces
2 y nunca 1.
CALIFICACIÓN:
Regular 18-10
Deficiente 9-0
10)
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN
equipo pesado que laboran en tajos abiertos del Perú, porque lo mantiene
operaciones.
SEGURIDAD.
EL OPERADOR ES EL "CEREBRO"
rendimiento.
SU CAPACIDAD
buena conquista.
piso.
68
ALTA TENSIÓN
conducción eléctrica.
69
MANEJE A LA DEFENSIVA
70
reglas de tránsito.
alerta.
71
TRAFICO
EL CAMIÓN NO ES UN COLECTIVO
frontales, etc.
76
CUIDADO EN LA DESCARGA
Nunca deje la cuchilla levantada, más aún si tiene que hacer alguna
revisión de su máquina.
77
debemos alejar nuestras manos para evitar ser cogidas entre el cable y
la polea o tambor.
78
movimiento.
alambres rotos.
tuerzan.
Desenrolle el cable al igual que un aro que es mejor aún hacer uso de
TRANSPORTE DE CABLES
ser dañado.
El cable nunca debe ser arrastrado por un vehículo excepto cuando esté
de conducción eléctrico.
EQUIPO DE SEGURIDAD
proporcione.
líquidos inflamables.
85
- RESULTADOS
incidencias altas sobre accidentes seguido del 28,67% con una incidencia
que hacen uso de la maquinaria pesada durante las actividades que desarrollan
Arequipa
87
Tabla 1. Cultura administrativa: declaración de política asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria
pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 1. Cultura administrativa: declaración de política asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria
pesada
30.00%
30.00%
22.67%
25.00%
19.33%
20.00%
15.00% 10.67%
9.33%
8.00%
10.00%
5.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Declaración de politica Ideal Declaración de politica Inadecuada
89
de accidentes baja el mayor porcentaje del 10,67% tiene de manera ideal las
de Arequipa.
90
Tabla 2. Cultura administrativa: estructura de gestión asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 2. Cultura administrativa: estructura de gestión asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria
pesada
32.67%
35.00%
30.00%
25.00% 20.00%
18.00%
20.00%
12.00% 10.67%
15.00%
6.67%
10.00%
5.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Estructura de gestión Adecuado Estructura de gestión Inadecuado
92
accidentes el cual el mayor porcentaje en este grupo del 12,00% tiene adecuada
la asociación entre las dos variables en donde se obtuvo que la χ2c = 6.584
Tabla 3. Cultura administrativa: auditorias asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 3. Cultura administrativa: auditorias asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
34.67%
35.00%
30.00%
25.00% 20.67%
18.00%
20.00% 14.00%
15.00%
8.00%
10.00% 4.67%
5.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Auditorias Si Auditorias No
95
si tiene conocimiento sobre las auditorias en las concesiones mineras los cuales
presentaron baja incidencia en este grupo el mayor porcentaje del 14,00% si tiene
Tabla 4. Cultura administrativa: normas con enfoque riguroso y prudente asociado a la incidencia de accidentes con
maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 4. Cultura administrativa: normas con enfoque riguroso y prudente asociado a la incidencia de accidentes
con maquinaria pesada
30.00% 26.67%
25.00%
18.00%
20.00%
13.33%
15.00% 12.00% 11.33%
8.00%
10.00% 4.67% 4.00%
5.00% 2.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Normas con Enfoque Riguroso y Prudente Bueno Normas con Enfoque Riguroso y Prudente Regular
Normas con Enfoque Riguroso y Prudente Deficiente
98
en este grupo de trabajadores del 26,67% tiene un nivel deficiente sobre normas
asociado el 36,00% tiene un nivel regular seguido del 32,67% que presentaron un
riguroso y prudente.
de la región de Arequipa.
99
Tabla 5. Cultura administrativa: asignación de recursos asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria
pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 5. Cultura administrativa: asignación de recursos asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria
pesada
28.00%
30.00% 24.67%
25.00%
19.33%
20.00%
12.67%
15.00%
9.33%
10.00% 6.00%
5.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Asignación de recursos Si Asignación de recursos No
101
incidencia baja de accidentes el mayor porcentaje en este grupo del 12,67% si tiene
los recursos demostrando que la cultura de seguridad es muy importante para poder
de Arequipa.
102
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Definición de
Baja Moderada Alta Total
responsabilidades
fi % fi % fi % fi %
32.67%
35.00%
30.00%
25.00% 20.00%
18.00%
20.00%
12.00% 10.67%
15.00%
6.67%
10.00%
5.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Definición de responsabilidades Si Definición de responsabilidades No
104
región de Arequipa.
105
Tabla 7. Cultura ejecutiva: prácticas de seguridad asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 7. Cultura ejecutiva: prácticas de seguridad asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
33.33%
35.00%
30.00%
25.00% 20.00%
20.00%
13.33% 12.67%
15.00%
10.00% 6.00% 6.67%
4.00%
2.67%
5.00% 1.33%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Prácticas de Seguridad Bueno Prácticas de Seguridad Regular Prácticas de Seguridad Deficiente
107
deficiente sobre prácticas de seguridad, seguido del 22,67% que presentan noveles
porcentaje del 33,33% tiene niveles deficientes sobre las prácticas de seguridad,
de Arequipa.
108
Tabla 8. Cultura ejecutiva: capacitación asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
29.33%
30.00%
23.33%
25.00%
17.33%
20.00%
12.67%
15.00% 11.33%
10.00% 6.00%
5.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Capacitación Si Capacitación No
110
Se puede observar en los trabajadores que tiene una baja incidencia de accidentes
capacitados constantemente.
Tabla 9. Cultura ejecutiva: actitud crítica asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 9. Cultura ejecutiva: actitud crítica asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
30.00% 26.67%
25.00%
20.00%
18.00%
20.00%
15.00%
8.00%
10.00% 6.67% 6.00% 6.00% 6.67%
5.00% 2.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Actitud Crítica Bueno Actitud Crítica Regular Actitud Crítica Deficiente
113
crítica, el 39,33% de los trabajadores tiene regular actitud crítica y el 16,67% de los
Donde los trabajadores que tiene baja incidencia de accidentes el 6,67% tiene
buena actitud crítica, en los trabajadores con alta incidencia de accidentes el mayor
Tabla 10. Cultura ejecutiva: premios y sanciones asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
fi % fi % fi % fi %
Gráfico 10. Cultura ejecutiva: premios y sanciones asociado a la incidencia de accidentes con maquinaria pesada
40.67%
45.00%
40.00%
35.00% 28.67%
30.00%
25.00%
20.00% 12.67% 12.00%
15.00%
6.00%
10.00%
5.00% 0.00%
0.00%
Baja Moderada Alta
INCIDENCIA DE ACCIDENTES
Premios y sanciones Si Premios y sanciones No
116
DISCUSIÓN
de las políticas de seguridad, al igual que en el estudio los trabajadores que tiene
incidencia en accidentes.
Coral Álamo, Percy Marco. (2007) precisa que las empresas mineras
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
funcionamiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/mineria/esta
disticaseindicadores/accidentes-mortales/Boletin-GSM-Accidentes-
Mortales-2020-02.pdf
Carrión, Pasco
https://www.salud.gob.sv/archivos/pdf/seguridad_ocupacional_2018_pr
esentaciones/presentacion13092018/BUENAS-PRACTICAS-DE-SSO-
REGIONORIENTAL-DE-SALUD.pdf
Madrid. España
122
Tecnicas/2013/ Espanol/2013_Tema_3.2_wilcox_ASI.pdf
Journal 60(4)
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/16891/Rengifo%
20Espejo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
de Oviedo
en CVG EDLEGA
https://enciclopediaeconomica.com/muestreo-probabilistico/, la técnica de
https://economipedia.com/definiciones/asignacion-de-recursos.html
Anuario de psicología
empresarial
comunicación-mina
Aldershot
124
Trujillo
minera.com/capacitacion/minera-aspectos-de-seguridad-eficiencia/
Córdova.
Vidal, M (2011) El estudio del cálculo de flota de camiones para una operación
Tasa de severidad de
accidentes
Tasa de incidencia de
accidentes
Anexo 2
FICHA DE ENTREVISTA